Juliette Binoche será la presidenta del jurado en el Festival de Cine de Cannes 2025
La actriz de 'Tres colores: azul' dirigirá el jurado del certamen galo.
‘Emilia Pérez’: las 3 polémicas que podrían cargarse su carrera hacia los Premios Oscar 2025
Estrenos de febrero: Marvel, el regreso de Bridget Jones y el Bob Dylan de Timothée Chalamet
Ke Huy Quan cuenta cómo Steven Spielberg lo convenció para protagonizar su nueva película
Ana Rosa Quintana arrasa en audiencias en su regreso a las mañanas de Telecinco
Todavía no se han producido galas como los Goya o los Oscar, pero el Festival de Cine de Cannes 2025 acaba de elegir a la que será la presidenta del jurado: Juliette Binoche. La ganadora de la estatuilla dorada y del César será la líder artística que supervise a los «jueces» nombrados para la ocasión en un certamen que se realizará del 13 al 24 de mayo en la Riviera Francesa. Dicho grupo, estará formado como siempre por toda una serie de actores y cineastas de todas partes del mundo, incluyendo perfiles como directores de fotografía y/o guionistas y alguna que otra estrella de Hollywood, aparte de del ya mencionado icono de la interpretación gala.
Binoche ha sido un pilar fundamental para el circuito de premios franceses, desde que Rendez-vous (La cita) de André Téchiné irrumpiese en el encuentro cinematográfico de la croisette en 1985. Es decir, en esta edición se cumplirán 40 años de la llegada de esta estrella internacional a la competición de cine autoral. Por lo que de algún modo, podemos llegar a decir que la creación, impronta y nacimiento artístico de la parisina, se dio en aquel año en el que la yugoslava Papá está en viaje de negocios terminó coronándose con la Palma de Oro a la mejor película. Pero desde aquel protagonismo, la actriz ha comandado muchos proyectos al festival. Cintas con cineastas como Michael Haneke y Claire Denis, hasta Copia certificada de Abbas Kiarostami, con la cual logró el premio a la Mejor actriz en 2010. la última ocasión en la que Binoche ha estado involucrada en una producción premiada dentro del certamen fue precisamente, en 2023, cuando el cineasta Tran Anh Hung se llevó la consideración a mejor dirección por A fuego lento, donde la intérprete comparte protagonismo con Benoît Magimel.
Juliette Binoche: «Aprecio el privilegio»
La propia Juliette Binoche expresó en un comunicado su alegría y entusiasmo al conocer la honorable decisión del evento anual que comanda el director artístico del festival, Thierry Frémaux:
«Estoy deseando compartir estas experiencias vitales con los miembros del jurado y el público. En 1985, subí las escaleras por primera vez con el entusiasmo y la incertidumbre de una joven actriz. Nunca imaginé que volvería 40 años después en el papel honorífico de presidenta del jurado. Aprecio el privilegio, la responsabilidad y la absoluta necesidad de humildad», señalaba la actriz de Tres colores: Azul.
El año pasado, tal cargo fue a parar a la directora Greta Gerwig, quien supervisó toda una lista de premios que incluyó las consideraciones para las actuales nominadas al Oscar; Anora, Emilia Pérez y La semilla de la higuera sagrada. Circunstancia que indica como cada vez más, el Festival de Cine de Cannes se está convirtiendo en una especie de barómetro para las estatuillas doradas. Como cuando el jurado presidido por Ruben Östlund encumbró bastante antes a las ganadoras del Oscar, Anatomía de una caída y La zona de interés.
Más allá de Binoche y Gerwig, son varias las mujeres que han disputado el honor de presidir el Festival de Cine de Cannes. Desde Cate Blanchett a Jane Campion, pasando por Isabelle Huppert y Jean Moreau. Aunque la elección de Binoche supone la segunda ocasión en la que una mujer sucede a otra en el puesto. Una herencia de puesto por género que en el lado femenino sólo había ocurrido en 1966 y 1965, cuando Sophia Loren sucedió a Olivia de Havilland. En la noticia, replicada desde la propia web de la organización, se deshacen en elogios hacia la que es, sin duda, una de las grandes actrices europeas de nuestro tiempo:
«Ganadora de los premios más prestigiosos, Juliette Binoche no busca el virtuosismo, prefiere confiar únicamente en la emoción y en la verdad elusiva del momento (…) La amplitud de sus interpretaciones ilustra su gusto por la libertad y su coraje para desafiarse constantemente. Sin duda, por eso es tan versátil e imprevisible en su arte», se puede leer en el espacio para la prensa del portal del certamen.
Cannes 2025
La 78º edición del Festival de Cine de Cannes entregará su Palma de Oro y demás premios en la ceremonia de entrega que tendrá lugar el sábado 24 de mayo. Sin todavía un anuncio oficial de la programación (se comunicará en primavera), la mirada parece estar puesta en los próximos trabajos de grandes cineastas como Lynne Ramsay, Paul Thomas Anderson, Wes Anderson, Jim Jarmusch, Joachim Trier y Kelly Reichardt.
Para ver una nueva película de Juliette Binoche tendremos que esperar a 2026, año donde Queen at Sea de Lance Hammer tiene programado llegar a las salas de cine.