El inesperado regreso de ‘La sombra de la sospecha’: el thriller de Michael Douglas que triunfa en Netflix
Este fracaso en cines de hace casi 20 años, está teniendo una segunda vida en el streaming.
Millie Bobby Brown se enfada por la filtración de su sueldo: «Me puso en una situación peligrosa»
La serie de Netflix de la que todos hablan: tiene ocho capítulos y dicen que es la mejor de 2025
'Jack Reacher' vuelve a Prime Video con una temporada explosiva: ésta es la fecha de estreno
Arranca el rodaje de 'Las hijas de la criada', adaptación de la novela de Sonsoles Ónega


Como ya hemos señalado en más de una ocasión, las plataformas de streaming aparte de ser un canal magnífico para el lanzamiento y estreno mundial de películas y series, también pueden funcionar como un espacio ideal para que algunas cintas tengan una segunda oportunidad de aceptación entre la comunidad cinéfila. Porque no son pocas las ocasiones en las que una producción que se la pega en taquilla, más tarde resulta ser un éxito a nivel de visualizaciones dentro de dichos servicios de transmisión. Es el caso por ejemplo de historias superheroicas como Morbius y Madame Web o Uno de nosotros, el magnífico drama rural de Kevin Costner. Hoy, nuestra recomendación no es otra que la de uno de estos nuevos casos de triunfo tardío en Netflix: La sombra de la sospecha.
Sin ser un gran ejercicio audiovisual dentro de su género, este thriller representa uno de esos proyectos que se podrían haber estrenado en la actualidad directamente en «la gran N roja». Sin duda, suponiendo además una victoria de audiencia instantánea para el estudio. Pues en realidad, La sombra de la sospecha tiene una trama que mantiene alerta a los espectadores, enganchándoles a la pantalla sin la necesidad tampoco de un desgaste máximo a nivel de atención. Es decir que casi es una «película algoritmo», dos décadas antes de que la denostada palabra apareciese en nuestras vidas. Protagonizada por Michael Douglas, el largometraje recibió quizás un injusto castigo en el box office de su época, recaudando 78 millones de dólares a partir de un presupuesto de 60 millones. Cifras insuficientes entendiendo que la promoción mundial añadirá bastantes más números a esa partida económica inicial. Pero, aunque es cierto que no podemos referirnos a ella ni mucho menos como una obra maestra, tampoco es justo crucificarla de más, ya que en realidad La sombra de la sospecha es un título de suspense realmente divertido de poco más de una hora y media de duración.
‘La sombra de la sospecha’: sinopsis
La sinopsis oficial de La sombra de la sospecha es la siguiente: «Pete Garrison era el agente especial de la Casa Blanca más condecorado de la historia, representando la última línea de defensa del presidente. Pero, cuando se empieza a sospechar que forma parte de una conspiración para asesinarlo, no tendrá más remedio que servirse de todo su conocimiento y habilidades para probar su inocencia».
En su reparto, más allá del protagonismo de Douglas encontramos a otras figuras relevantes en la escena audiovisual norteamericana, como Kiefer Sutherland, Kim Basinger, Eva Longoria, Martin Donovan, Gloria Reuben, David Rasche y Ritchie Coster, entre otros. Basada en la novela homónima de Gerald Petievich, George Nolfi adaptó el guion de esta trama llena de giros conspiranoicos y argucias políticas. Después de esto, Nolfi daría el salto plasmar en el libreto la despedida de la trilogía de Paul Greengrass, El ultimátum de Bourne y en 2020 igualmente dirigiría la valorada El banquero.
Tras las cámaras de La sombra de la sospecha está Clark Johnson, un habitual del terreno de la acción, habiendo estado implicado en propuestas como S.W.A.T. Los hombres de Harrelson, pero sobre todo en la dirección de capítulos de series de renombre de la talla de The Wire, The Walking Dead, Homeland, Snowfall o la reciente Love & Death.
En su momento, la crítica no fue tan dañina como el público en su estreno. Viendo como nosotros, un thriller bien construido y perfecta para un visionado sin excesivas pretensiones. Vaya, la fórmula mágica para brillar en un portal como Netflix.
Una nueva vida en el streaming
Tras su estreno en la plataforma dirigida por Ted Sarandos, La sombra de la sospecha se convirtió de la noche en la mañana en una de las películas más vistas del mundo del streaming, llegando a alcanzar incluso el Top 1 dentro de España.
La capacidad de Netflix para relanzar estos fracasos comerciales es el auténtico motor de una marca a la que históricamente le ha costado generar propiedades intelectuales lucrativas propias, más allá de fenómenos como Stranger Things o Los Bridgerton. No sabemos si es fruto de la casualidad o si todo forma parte de una calculada estrategia de adquirir este tipo de narrativas, pero lo cierto es que la marca fundada por Reed Hastings y Marc Randolph se ha convertido en una especialista en la transformación de exhibiciones paupérrimas de las salas en puntos de interés para sus suscriptores. Claramente, ahora mismo Netflix ocupa el espacio otrora fue terreno de los videoclubs. La sombra de la sospecha está disponible también en Disney +.