Fue la presentación de Javier Bardem en Hollywood: ganó 4 premios Oscar y va a desaparecer de Prime Video

Javier Bardem Hollywood
Prime Video.
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Aunque figuras como Antonio Moreno, Sara Montiel o Antonio Banderas fueron los grandes pioneros actorales en la industria norteamericana, nadie puede negar que en realidad, la impronta de Javier Bardem es la que ha terminado reinando en Hollywood. Ganador de seis premios Goya, un BAFTA, un Globo de Oro, una Palma de Oro en Cannes y dos Copa Volpi en Venecia, nuestro camaleónico intérprete compite hoy en día de tú a tú con la larga lista de estrellas que componen la meca del cine. Sin embargo, todo reinado tiene una coronación y la suya, fue una de las mejores adaptaciones de Cormac McCarthy: No es país para viejos.

Javier Bardem Hollywood
‘No es país para viejos’ (Miramax).

Sí, por supuesto el nombre de Javier Bardem ya comenzaba a sonar por Hollywood antes de encarnar al temible Anton Chigurh. De hecho, su primera nominación a las estatuillas doradas llegó con Antes que anochezca (2000), un drama biográfico en el que dio vida al escritor cubano Reinaldo Arenas. En dicha cinta, compartió elenco con nombres de la talla de Olivier Martínez, Johnny Depp o Sean Penn, pero fue con el trabajo de los hermanos Coen donde el español construyó un personaje memorable, representando a uno de los villanos más complejos y recordados del séptimo arte reciente. Ahora, casi dos décadas después de esa increíble performance, se entiende mejor cómo al actor patrio comenzaron inmediatamente a rifárselo entre las grandes majors, bajo la dureza de un rostro poseedor de una presencia en escena que sólo se explica a través del puro talento natural. Así y tras erigirse como un perfil interpretativo todoterreno, Bardem ha terminado actuando bajo las órdenes de cineastas célebres del nivel de Woody Allen, Alejandro González Iñárritu, Sam Mendes, Terrence Malick y Denis Villeneuve entre otros.

‘No es país para viejos’ (Miramax).

Después de alzarse con la máxima distinción, Bardem ha vuelto a entrar en las quinielas de las estatuillas en otras dos ocasiones. Una de ellas por Biutiful en 2011 y la más reciente por Ser los Ricardo en 2022. Desgraciadamente para los amantes del buen cine, No es país para viejos abandonará la plataforma de Prime Video en ocho días, desapareciendo del catálogo el próximo 15 de mayo. Lo peor es que a pesar de vivir en la época auge del streaming, el trabajo de los Coen no está por el momento disponible bajo suscripción en ningún otro servicio de vídeo bajo demanda. Salvo claro está, a través del alquiler o compra en terminales en los terminales de Google Play, Rakuten TV o Apple.

‘No es país para viejos’: sinopsis

Javier Bardem Hollywood
‘No es país para viejos’ (Miramax).

La historia de No es país para viejos nos pone en la piel de Llewelyn Moss, un hombre que un día encuentra una camioneta rodeada de cadáveres, con un cargamento de heroína y dos millones de dólares en efectivo. Un golpe de suerte que en realidad, provocará una violenta reacción en cadena, al ser perseguido por un psicópata que destina la vida o muerte de sus víctimas lanzando una moneda al aire.

Javier Bardem Hollywood
‘No es país para viejos’ (Miramax).

Aparte de ser el personaje inicial que da inicio al estatus de estrella de Javier Bardem en Hollywood, este thriller oscuro en clave de western moderno tuvo en su reparto a Josh Brolin, Tommy Lee Jones, Kelly MacDonald y Woody Harrelson en el elenco principal. Bardem se alzó con su primer-y hasta el momento único-Oscar al mejor actor de reparto, sumándose así al total de cuatro reconocimientos de la Academia que la película logró en la 80º edición de la alfombra roja (dirección, guion adaptado, actor de reparto y mejor película).

Javier Bardem en Hollywood

‘No es país para viejos’ (Miramax).

Con lo difícil que resulta mantenerse en lo más alto de una industria tan exigente, lo normal habría sido pensar que la senda de trabajos de Javier Bardem en Hollywood fuese perdiendo fuelle. Nada más lejos de la realidad. En los últimos años, el actor hispano ha estado presente en blockbusters comerciales a la altura de la dilogía de Dune e incluso, formando parte de La sirenita (2023) esa tendencia un tanto destructiva de Disney con sus live action.

Javier Bardem
‘No es país para viejos’ (Miramax).

Una ambición profesional prolongada al otro lado del charco y combinada no obstante, con sus recientes trabajos dentro del cine español. Porque aunque Bardem sea un perfil altamente solicitado en la mercado norteamericano, nunca ha dejado de mirar hacia su país a la hora de aceptar papeles. Ya sea con El buen patrón (2021) o con El ser querido, la cinta dirigida por Rodrigo Sorogoyen que estrenará en 2026.

memes Javier Bardem
‘Dune: Parte dos’ (Warner Bros Pictures).

Entre las diferentes apuestas donde lo podremos ver próximamente, destacan F1 junto a Brad Pitt (27 de junio), Dune: Mesías (2026) y la adaptación a serie de la película El cabo del miedo que está produciendo Apple TV +.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias