El Consejo de Informativos de TVE denuncia la falta de rigor del programa de Javier Ruiz
No rectificó tras acusar a Israel del atentado donde murió el español en Jerusalén
Las 5 mejores películas de Joaquin Phoenix y dónde verlas antes de 'Eddington': son las favoritas de los fans
Paramount y Skydance planean comprar Warner: una oferta gigantesca que podría cambiar la industria


Una nueva polémica ha salpicado a TVE por su carácter sectario y poco plural, en concreto, al programa matinal Mañaneros 360, presentado por Javier Ruiz
El Consejo de Informativos de TVE ha emitido este viernes un comunicado interno en el que critica un caso de mala praxis en el citado programa de Javier Ruiz. Señala, específicamente, la cobertura del atentado perpetrado el pasado lunes en Jerusalén por dos miembros de las Brigadas Al-Qasam, vinculadas a los terroristas de Hamás, en el que perdió la vida Yaakov Pinto, un ciudadano español de Melilla de 25 años.
Según el citado consejo de TVE, Mañaneros 360 fue el primer programa en informar sobre el suceso, a las 14:23 horas, pero lo hizo de manera imprecisa. El presentador, Javier Ruiz, describió el hecho como un «ataque» sin emplear los términos «terrorista» o «atentado».
Más grave aún, según el comunicado, fue el rótulo mostrado en pantalla, que calificó el incidente como un «ataque israelí», a pesar de que la autoría no estaba confirmada en ese momento.
El Consejo de Informativos de TVE considera que este error refleja una precipitación en la redacción del programa, lo que llevó al programa de Javier Ruiz tribuir erróneamente el atentado a Israel. Subraya que esta equivocación requería una disculpa inmediata por parte de los responsables, algo que no ocurrió.
Además, destaca que la elaboración de rótulos requiere tiempo, supervisión y trabajo de postproducción, y que «algo falló» en el proceso, sin que RTVE emitiera una rectificación posterior.
El Consejo también insta al equipo de redacción a reforzar la verificación y el contraste de fuentes en noticias tan sensibles como esta, enfatizando que «la rigurosidad periodística es crucial para evitar malentendidos o juicios apresurados».
Cabe mencionar que, ese mismo día, el presidente Pedro Sánchez anunció la aprobación urgente de un Real Decreto Ley para consolidar el embargo de armas a Israel.