El biopic musical de Michael Jackson podría dividirse en dos partes: el objetivo es un estreno en 2026

biopic Michael Jackson
'Moonwalker' (Ultimate Productions).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

La moda de las películas biográficas musicales le está dando grandes alegrías a los estudios de la meca del cine. Bohemian Rhapsody (2018) logró 911 millones de dólares en la taquilla, mientras que Elvis (2022) recaudó 286 millones de dólares. Pero el género también recibe elogios académicos, como las ocho nominaciones a los Oscar de A Complete Unknown (2024). Una tendencia que en el futuro será todavía más ambiciosa, pues como se confirmó hace algunos días en la CinemaCon de Las Vegas, Sam Mendes y Sony Pictures filmarán cuatro largometrajes-uno por cada miembro de la banda-sobre Los Beatles. No obstante, no todos los proyectos audiovisuales melómanos son un camino de rosas. Sino que se lo pregunten al biopic de Michael Jackson, el cual según parece podría terminar dividido en dos partes sus complicaciones legales.

31 de agosto
Portada de Bad de Michael Jackson (Epic).

Lionsgate ha presentado importantes novedades en la CinemaCon. Sobre todo, relacionadas con sagas como John Wick y Los juegos del hambre. Pero muy poco de Michael, más allá de que el estudio promete un adelanto relevante sobre el proyecto en pocas semanas. El biopic de Michael Jackson ha sido durante mucho tiempo una prioridad importante para la major, con declaraciones de Jim Packer, presidente de la distribución televisiva mundial, en las que aseguraba que esta sería «la película más grande» en la historia de la compañía. Controvertida desde su propia concepción, cuando el director de Leaving Neverland acusó abiertamente al filme de querer encubrir las acusaciones de abusos sexual del rey del pop,  Michael se encontró con un percance todavía mayor (sí, parece mentira pero es posible) cuando se informó de que prácticamente un tercio de la película tendría que ser filmada de nuevo, debido a un gran terremoto legal.

biopic Michael Jackson
‘Moonwalker’ (Ultimate Productions).

Y es que el tercer acto de la película se centraba en las acusaciones hechas por Jordan Chandler, quien alegó que se abusó sexualmente de él cuando tenía 13 años. Un punto dramático con el que concluiría la historia y que tiene un principal problema: la producción no sabía que la familia había llegado a un acuerdo que impedía la representación de Chandler en futuras cintas del artista. La complicación salpica al resto de la cinta, pues narrativamente todos los elementos anteriores al tercer acto conclusivo de un filme, apuntan habitualmente hacia unos conflictos dramáticos que terminan resolviéndose. Por lo que entendemos entonces que no se trata un ejercicio de reshoots convencional. Del mismo modo, tiene que existir toda una reestructuración planteamiento argumental y por tanto, de guion. Al parecer, como bien informan desde los medios norteamericanos, los herederos de Jackson estarían cubriendo los gastos de las nuevas grabaciones.

Biopic de Michael Jackson: ¿dos películas?

7 de Septiembre

El biopic de Michael Jackson estaba originalmente preparado para estrenarse este mismo mes de abril, pero las nuevas grabaciones obligaron a Lionsgate a posponerla hasta el 3 de octubre. Sin embargo, ahora parece que la película podría volver a cambiar, porque varios medios apuntan a que desde la compañía querrían dividir el proyecto en dos películas, con la primera retrasar la primera mitad hasta el 2026.

Deadline fue la primera en informar sobre el tema, aunque los informes todavía no hablan de una decisión definitiva. Pues entre las diferentes variables se encuentra la disponibilidad de las pantallas IMAX, el calendario de premios y también, la capacidad para poder ganar algo de tiempo y completar las nuevas grabaciones. La decisión deberá pasar por varios despachos, entre ellos el de Universal Pictures, encargada de la distribución internacional del proyecto.

¿Quién está detrás de ‘Michael’?

Michael Jackson
El director Antoine Fuqua dirige el biopic de Michael Jackson.

El encargado de dirigir Michael es Antoine Fuqua, responsable de varios éxitos comerciales como Training Day (2001) y filmes de acción como Objetivo: La Casa Blanca (2013), The Equalizer (2014) y Redención (2015). Sin embargo, en los últimos años no pasa pos su mejor momento y ya ha encadenado fracasos de la talla de Infinity (2021), Culpable (2021) y Hacia la libertad (2022). Michael podría ser un nuevo taquillazo para el cineasta o un fracaso absoluto, como bien señalan todas las complicaciones y controversias en torno a la producción.

Michael Jackson
Jaafar Jackson y Michael Jackson.

El encargado de encarnar a la estrella de la música será el sobrino de la misma, Jaafar Jackson, el cual debuta en el campo interpretativo. Después el resto del elenco se configura a partir de Miles Teller (Top Gun: Maverick), Colman Domingo (Euphoria), Nia Long (Stigmata) y Joseph David-Jones (Detroit). John Logan (Gladiator, El aviador) es el responsable del guion.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias