aplicaciones

Sonic, el tema de Opera y Spotify que convierte tu música en un espectáculo dentro del navegador

Sonic
Fuente: Opera
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

La alianza entre Opera y Spotify da un paso inesperado y tremendamente visual gracias a Sonic, un tema dinámico para el navegador que convierte cualquier canción en una animación viva que baila al ritmo de cada frecuencia. El objetivo es mezclar navegación web y música de una forma más sensorial, aprovechando la integración nativa de Spotify dentro de Opera One.

Un navegador que escucha y reacciona

Sonic llega como un tema especial disponible desde hoy en Opera One, el navegador de escritorio principal de la compañía noruega. Para activarlo basta con entrar en la galería de temas, seleccionarlo y volver a la página de inicio. Allí comienza el espectáculo, una animación reactiva que se mueve como si las ondas sonoras golpearan una capa de arena fina. Cada grave, cada agudo y cada matiz de la canción genera un patrón distinto en forma de partículas que vibran y se dispersan por la pantalla.

Fuente: Opera

El efecto funciona directamente con el reproductor de música integrado en la barra lateral. Cuando se reproduce música desde Spotify, el tema cobra vida al instante. Y, aunque Sonic tiene una versión en modo oscuro, los usuarios pueden personalizar colores y tonalidades para ajustar la experiencia a cada estado de ánimo: paletas brillantes y ochenteras para listas de pop o tonos grises y minimalistas para sesiones de new wave.

Una experiencia musical pensada para el navegador

Opera lleva tiempo apostando por la música como parte natural de la navegación. La compañía presume de ser el único navegador con un reproductor de música integrado, capaz de funcionar incluso como ventana flotante que puedes arrastrar por la pantalla sin interrumpir nada de lo que haces. Spotify está configurado como servicio predeterminado, y en países como España los usuarios pueden acceder a tres meses gratis de Spotify Premium, sin anuncios y con mayor calidad de sonido.

Esta unión entre tema visual y reproductor forma parte de una estrategia más amplia. En los últimos meses Opera One ha incorporado Temas Dinámicos, fondos animados y efectos creados mediante tecnología de sombreado para dar más libertad estética al usuario. Sonic va un paso más allá, fusionando estas capacidades con audio en tiempo real.

Cómo Sonic convierte la música en movimiento

Sonic no es solo un fondo animado. Utiliza shaders basados en WebGPU, capaces de generar efectos complejos sin sacrificar rendimiento. El navegador captura el audio desde la barra lateral y lo transforma en una textura de espectro de potencia donde se representan tiempo y frecuencia. El shader analiza cada píxel en función de esa textura, aplicando curvas de compensación de frecuencia y modulando la animación según la intensidad del sonido.

El resultado es una visualización que fluye se adapta a cualquier género musical, desde temas electrónicos repletos de graves hasta guitarras acústicas suaves. Además, Sonic está diseñado para ser respetuoso con los recursos del sistema: solo se activa en la página de inicio y se pausa automáticamente cuando el usuario inicia una videollamada o reproduce un vídeo.

Un paso más en la colaboración entre Opera y Spotify

Este lanzamiento forma parte de la colaboración entre ambas compañías. Y, como extra, los usuarios de determinados países pueden disfrutar de promociones exclusivas de Spotify Premium. En el caso de España, el beneficio es especialmente atractivo, tres meses de acceso gratuito.

La firma noruega lleva años buscando diferenciarse mediante funciones que otros navegadores no ofrecen, y Sonic es un buen ejemplo de esa estrategia. Música, personalización, animación en tiempo real y una integración profunda con Spotify hacen que la navegación sea más expresiva y menos estática. Una forma nueva de acompañar tus sesiones de trabajo, estudio o navegación cotidiana: tu música, pero ahora también tus visuales.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias