El iPhone 17 Pro dispara su demanda muy por encima del iPhone 16 Pro
El iPhone 17 Pro es el que marca la pauta
Opera Neon, el navegador con IA agéntica llega a España
Por qué conviene borrar las apps que ya no usas en tu móvil


Los primeros informes tras la apertura de reservas confirman que la demanda del iPhone 17 Pro y del iPhone 17 Pro Max supera de largo la de la generación anterior. Apple ha logrado atraer a un público mayoritario hacia sus modelos más avanzados, hasta el punto de que el 72% de los compradores se inclina por las versiones Pro. En comparación, el año pasado los iPhone 16 Pro y Pro Max se quedaron en un 64% de intención de compra en el mismo periodo, según refleja un estudio de JPMorgan.
El liderazgo lo ostenta el iPhone 17 Pro Max, que concentra un 33% de las reservas, mientras que el iPhone 17 Pro logra un sólido 22%. En tercer lugar aparece el iPhone 17 estándar, con un 20% de las preferencias de los usuarios. De esta forma, la gama más premium se consolida como el motor de ventas de la compañía, un fenómeno que ya se venía observando en años anteriores, pero que ahora alcanza niveles récord.
De acuerdo con el análisis publicado por AppleInsider a partir de datos de JPMorgan, este salto en la demanda supone un hito para la compañía, ya que evidencia cómo la gama Pro ha dejado de ser una opción minoritaria para convertirse en la preferida por los usuarios más exigentes.
Una tendencia marcada en Estados Unidos
La demanda del iPhone 17 Pro se muestra especialmente fuerte en Estados Unidos, donde los consumidores han apostado con decisión por los modelos de gama alta. En cambio, en China, uno de los mercados más relevantes para Apple, las cifras son algo más moderadas, aunque igualmente positivas para el nuevo catálogo. Este contraste refleja cómo las preferencias de compra pueden variar en función de cada región, pero también subraya la importancia del mercado norteamericano en la estrategia de la marca.
Los analistas destacan que, pese a la subida de precios respecto al año pasado, el atractivo de las nuevas funciones y la potencia del chip A19 Pro han sido determinantes para captar al público. El éxito de Apple Intelligence y las mejoras en cámara también parecen haber convencido a quienes buscan un dispositivo capaz de sustituir al ordenador en muchas tareas diarias.
El iPhone Air, gran ausente
Otro de los puntos llamativos del informe es la práctica ausencia del iPhone Air en los resultados. Aunque formaba parte de la encuesta, la demanda registrada ha sido tan baja que no alcanza relevancia estadística. Esto contrasta con el protagonismo que Apple quiso darle en su lanzamiento de, cuando lo presentó como el modelo más ligero y delgado dentro de la gama.
El escaso interés por este dispositivo puede interpretarse como una señal de que los usuarios prefieren invertir en modelos con mayores prestaciones, incluso si ello supone pagar un precio más elevado. A su vez, refuerza la idea de que el iPhone 17 Pro y Pro Max se han convertido en los verdaderos referentes de la generación, eclipsando al resto de versiones.
Un futuro marcado por los modelos Pro
Los datos de reservas dejan claro que la apuesta de Apple por los iPhone 17 Pro ha sido un acierto. No solo concentran la mayoría de las ventas, sino que además refuerzan el posicionamiento de la compañía en el segmento más alto del mercado. Con este impulso inicial, Apple encara los próximos meses con la seguridad de que sus modelos estrella mantendrán un ritmo de ventas destacado, mientras se replantea el futuro de opciones como el iPhone Air.