Así serán los súper móviles con el chip Snapdragon 845 de Qualcomm
Qualcomm ha presentado ya el súper procesador Snapdragon 845 que llevarán los mejores smartphones de 2018, incluyendo el Samsung Galaxy S9 (en su versión para EEUU), el Xiaomi Mi7 o el LG G7. Para entender las mejoras que podremos ver más allá de la mayor potencia o ahorro de energía en estos móviles, hay que entrar un poco en detalle porque el Snapdragon 845 es mucho más que el procesador propiamente dicho, e incluye un montón de tecnologías que harán que los smartphones que los equipen tengan mejoras en sus cámaras, en su pantallas o incluso en su seguridad y en funciones basadas en inteligencia artificial.
Reconocimiento facial a la altura del Face ID de Apple
El avanzado reconocimiento facial y la cámara True Depth de Apple han pillado por sorpresa al resto de la industria, pero Qualcomm ha anunciado que sus chipset Snapdragon 845 incluirán por primera vez un procesador dedicado a la seguridad, llamado SPU (Secure Processing Unit) que servirá para almacenar nuestras claves así como los datos biométricos de nuestra huella dactilar o del rostro, todo ello convenientemente cifrado para que no sea accesible por los ciberdelincuentes. Y como decíamos, este procesador será capaz de usar hasta 50.000 puntos de lectura sobre el rostro para el reconocimiento facial, aunque su efectividad dependerá del sistema de cámara al que vaya unido. En todo caso, el procesador ya incluye soporte directo para el módulo de sensor 3D de la propia Qualcomm, o que hará que veamos muchos móviles que se acerquen a las capacidades de la cámara TrueDepth de Apple.
Mejoras en fotografía
Precisamente, en lo que respecta a las funciones que mejorarán las cámaras se encuentra el nuevo procesador de imágenes Spectra 280 ISP que es capaz de usar 10 bits de color en lugar de 8 como el anterior, lo que significa que las fotografías tendrán tonos más realistas y además podrá capturar películas 4K a 60 fotogramas por segundo y en modo HDR. Igualmente, el estabilizador electrónico mejorará las películas y fotografías y se incluye por primera vez el efecto retrato basado en inteligencia artificial sin necesidad de usar una doble cámara, del mismo modo que lo hace el Pixel 2 XL (que consigue además unos resultados espectaculares), aunque parece que esta funcionalidad irá unida a los sistema de enfoque por detección de fase (uno de los más comunes en las cámaras de las últimas temporadas).