La ciencia alerta a los cazadores: esta práctica triplica el riesgo de que un perro Retriever se rompa el cruzado
Ni perro ni gato: la mascota recomendada para los mayores de 60 años
Un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
Tu perro no ladra porque quiera molestar: ésta es la explicación de una experta
Una investigación publicada en Frontiers, sugieren que algo tan cotidiano como la administración de ciertos fármacos podría estar poniendo en grave riesgo la salud de los perros Retriever.
La lesión en cuestión no es menor ya que compromete la movilidad y el bienestar de animales que, además de compañeros, son atletas incansables.
Qué medicamentos comunes aumentan el riesgo de rotura del ligamento cruzado en Retrievers
Investigadores estadounidenses han identificado que la exposición a determinados medicamentos triplica la probabilidad de que perros de raza Retriever sufran una rotura del ligamento cruzado craneal, una de las lesiones más incapacitantes en canes.
El estudio, como informa la revista Jara y Sedal, analiza específicamente el uso de fluoroquinolonas (antibióticos de amplio espectro) y glucocorticoides, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias.
El análisis se basó en los historiales clínicos de más de 400 perros entre 2019 y 2023, comparando aquellos que habían sufrido la lesión con otros que no. Los resultados son contundentes: los canes tratados con fluoroquinolonas presentaron un riesgo tres veces mayor de rotura, mientras que los que recibieron glucocorticoides vieron incrementada su probabilidad hasta 3,5 veces.
Curiosamente, la aplicación tópica de estos medicamentos no mostró efectos significativos, lo que sugiere que la absorción sistémica es la clave del riesgo.
Estos son los perfiles de perros más vulnerables
El estudio también reveló patrones claros entre los perros afectados. Labradores y Golden Retrievers, razas activas y habituales en caza y deporte, representaron la mayoría de los casos.
Aunque hubo una mayor proporción de hembras entre los perros lesionados, la diferencia no resultó estadísticamente significativa. La vulnerabilidad aumenta en ejemplares jóvenes y de gran tamaño, aquellos cuya actividad física intensa depende de rodillas estables y fuertes.
Estos hallazgos confirman estudios previos en laboratorio, que indicaban que las fluoroquinolonas podían debilitar tendones y ligamentos. Ahora, por primera vez, existe evidencia clínica que respalda esta relación, convirtiendo el descubrimiento en una llamada de atención para los veterinarios y los dueños de estos perros.
Consejos de prevención de lesiones de ligamento cruzado en perros Retriever
La principal recomendación de los investigadores es priorizar la salud articular de los Retrievers. Para ello, siempre que sea posible, se deben explorar tratamientos alternativos a estos fármacos.
Esto es especialmente relevante para animales que participan en actividades físicas exigentes, donde una lesión de rodilla puede afectar gravemente su desempeño y calidad de vida.
Además, en el contexto de un uso responsable de antibióticos, los expertos subrayan que las fluoroquinolonas no deberían ser la primera opción en tratamientos comunes, reservándolas para situaciones donde no haya alternativas seguras.
Este enfoque de prescripción racional contribuye a reducir riesgos y a proteger la movilidad de los perros, garantizando su bienestar a largo plazo.
En definitiva, conocer los efectos potenciales de ciertos medicamentos permite tomar decisiones más seguras, preservando la salud de los animales que forman parte integral de la vida de muchos cazadores y aficionados a otras actividades al aire libre.
La clave está en actuar con cautela y priorizar siempre el cuidado de sus articulaciones. Y tú, ¿conocías los efectos de estos medicamentos?
Temas:
- Animales
- Naturaleza
- Perros
Lo último en Naturaleza
-
Así se distinguen la nutria, el visón, el hurón, la marta y la comadreja: 5 animales que mucha gente confunde
-
La ciencia alerta a los cazadores: esta práctica triplica el riesgo de que un perro Retriever se rompa el cruzado
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos
-
Los expertos piden erradicar esta especie invasora de Canarias: es un alga asesina y ya afecta a la biodiversidad nativa
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
Últimas noticias
-
El Matrix sanchista salta por los aires en Hortaleza
-
El porcentaje de tiros libres que delata a una España prisionera de sus propios errores
-
La CNMV da su visto bueno a la OPA de BBVA a Sabadell y serán los accionistas quienes decidan
-
Un agricultor arranca un molino eólico de 37 toneladas que habían instalado en sus terreno: los aplausos se oyen en todo el mundo
-
Todos se olvidan de este pueblo con mala fama, pero está a 35 minutos de Madrid y les quitan los pisos de las manos