eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
El Ministerio de Hacienda exige 13,3 millones de euros a la compañía madrileña y ha iniciado una tercera investigación

El furor de la temporada alta turística ha engordado las cuentas de la agencia de viajes online, eDreams Odigeo, empresa que también cotiza en el mercado continuo del Ibex 35. En el último balance, remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este lunes, la compañía que preside Dana Dunne parece haber dado un salto cualitativo financiero: la compañía multiplicó por 1.233% su beneficio neto hasta los 13,6 millones de euros en apenas un trimestre. En el ejercicio anterior, el beneficio fue negativo, con pérdidas de 1,2 millones. La reacción del mercado fue demoledor: en lugar de aplaudir los resultados, los inversores fulminaron los títulos de eDreams, que llegaron a perder hasta un 12% de capitalización en una sesión.
Enterrado en negrita en sus últimas declaraciones financieras, eDreams ha reconocido las numerosas «disputas fiscales» que ascienden a los 38,2 millones de euros que la empresa debe a las autoridades tributarias en España (13,3 millones), Portugal (5,2 millones), Italia (12,9 millones) y Luxemburgo (5,9 millones; su anterior domicilio fiscal). Según eDreams, la compañía ha declarado algunos pasivos como consecuencia de estos «litigios pendientes con las autoridades fiscales, algunos de los cuales aún se encuentran en la fase de reclamación administrativa», explican. Además, anticipan pérdidas por encima de los 5,1 millones de euros en su balance para hacer frente a los litigios.
En España, el Ministerio de Hacienda ha reclamado un importe de 13,3 millones de euros tras realizar dos inspecciones sobre el impuesto sobre el valor añadido (IVA) para los años fiscales entre 2016 y 2021. eDreams, en cambio, confía en lo que señala como sus «argumentos adecuados» y ha presentado dos recursos que siguen pendientes en España hasta la fecha. Hacienda volvió a abrir una tercera investigación que sigue en desarrollo hasta la fecha.
El escenario se repitió en Italia. La Autorità Grante della Concorrenza e del Mercato, el órgano de competencia en Italia, sancionó con 12,9 millones de euros a su filial en el país, eDreams Italia. En Luxemburgo, anterior sede fiscal de la matriz, las autoridades fiscales reclaman un importe total de 5,9 millones de euros tras realizar dos auditorías, también con respecto a la tributación del IVA en el país. La compañía volvió a recurrir la decisión de las entidades ahí ante el Tribunal Luxemburgués de primera instancia, que, como el resto de los casos, sigue pendiente. El último caso aflige a la filial en Portugal, cuyas autoridades fiscales exigen un importe de 5,2 millones de euros.