EcoFlow y Home Connect se alían para integrar energía solar en electrodomésticos de Bosch y Siemens


En el marco de la feria IFA 2025, que ha arrancado hoy en Berlín, EcoFlow ha anunciado una alianza estratégica con Home Connect para llevar la gestión inteligente de energía a los electrodomésticos de BSH. Gracias a esta integración, marcas como Bosch, Siemens, Neff y Gaggenau podrán aprovechar la energía solar autogenerada para funcionar en los momentos más adecuados, logrando un consumo más eficiente y un mayor ahorro en la factura eléctrica. La clave está en el sistema OASIS de EcoFlow y en las gamas STREAM y PowerOcean, que permiten conectar directamente con el ecosistema de Home Connect sin necesidad de hardware adicional.
Cómo funciona el sistema
El enlace se establece de nube a nube: el sistema OASIS se conecta con Home Connect, donde el usuario configura sus preferencias desde la app oficial. A partir de ahí, la función Smart Start se encarga de programar y activar los electrodomésticos en los horarios más ventajosos, por ejemplo, cuando existe un excedente de producción fotovoltaica o cuando los precios de la electricidad en el mercado son más bajos. De esta forma, el hogar no solo optimiza el autoconsumo, sino que también reduce su dependencia de la red eléctrica.
Más control y mayor independencia
El objetivo de esta colaboración es dar a los usuarios un control más directo sobre su consumo, sin complicaciones técnicas ni intermediarios. Gracias a la gestión de prioridades, cada electrodoméstico puede configurarse según las necesidades de la familia: desde decidir qué aparato debe activarse primero en caso de excedente solar hasta limitar el uso de ciertos dispositivos en momentos de mayor coste. La independencia energética se convierte así en una opción real, con la posibilidad de escalar desde soluciones simples plug-and-play hasta sistemas completos para todo el hogar.
Un desarrollo con vistas a 2026
La primera versión de esta integración llegará con la próxima actualización de Smart Start de Home Connect, prevista para primavera de 2026. Será entonces cuando los usuarios podrán empezar a disfrutar de esta sinergia entre EcoFlow y BSH, aunque la disponibilidad variará en función del mercado y de los modelos de electrodomésticos. Posteriormente, se irán añadiendo más funciones y ampliando la compatibilidad para abarcar un mayor número de dispositivos conectados.
La visión de EcoFlow y BSH
EcoFlow, fundada en 2017, se ha consolidado como uno de los líderes mundiales en soluciones de energía limpia, con presencia en más de 140 países y más de cinco millones de usuarios. Su objetivo es ofrecer sistemas energéticos flexibles, innovadores y fiables, tanto para el hogar como para el uso en exteriores. Por su parte, BSH, con marcas de referencia como Bosch, Siemens y Gaggenau, se mantiene como líder global en el sector de los electrodomésticos, con una facturación superior a 15.000 millones de euros en 2024.
Hacia el hogar conectado sostenible
La colaboración entre EcoFlow y Home Connect muestra cómo la tecnología puede servir para acercar la sostenibilidad a la vida diaria. La integración de la energía solar en electrodomésticos inteligentes no solo permite ahorrar dinero, sino que también impulsa una transición energética más limpia. Con esta apuesta, se dibuja un futuro en el que la cocina, la lavandería o cualquier otra área del hogar estarán alineadas con la eficiencia energética y la independencia frente a la red.