`
Economía
VIRAL EN LAS REDES

Jamás heredes la casa de tus padres: el truco de una asesora financiera para ahorrar un pastizal en impuestos

Una experta en asesoría financiera ha desvelado un truco para ahorrar en impuestos

Una experta en asesoría financiera ha publicado un vídeo en las redes sociales en el que da un truco para que los herederos puedan ahorrar impuestos a la hora de recibir un bien inmueble. Esto en muchas ocasiones es un dolor de cabeza para muchos ciudadanos que tienen que hacer frente al pago a la hora de recibir una herencia. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el truco para ahorrar en impuestos al recibir una casa de tus padres.

¿Es posible ahorrar en impuestos a la hora de recibir una casa en herencia? Parece que sí, al menos eso es lo que explica la asesora financiera Sofía Auñón en un vídeo que ha publicado en las redes sociales. Esta experta en la materia ha desvelado un truco para que los herederos puedan ahorrar en impuestos sin que esto pueda derivar en un problema con el Ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria de las distintas comunidades, que es la que se encarga de gravar esta donación.

Antes que nada, hay que dejar claros los pagos que tendrán que afrontar las personas que reciben la adjudicación por herencia de un inmueble. Estos son el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, lo que se conoce como la plusvalía municipal.

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones dependerá del valor del inmueble, el grado de parentesco del heredero y también del cargo que realicen las comunidades autónomas. Hay que tener en cuenta que en la mayoría de las zonas en las que gobierna el Partido Popular el pago de este impuesto es simbólico, ya que está bonificado al 99% para las personas de primer grado de parentesco.

Las personas que reciban una casa en herencia también tendrán que hacer frente a la llamada plusvalía municipal, que es un impuesto que se paga por el incremento del valor del suelo desde que el fallecido adquirió la casa. La cantidad suele ser del 10% al 20% del valor catastral de la casa y también se añadirá una carga extra que aplica el ayuntamiento. A esto habrá que sumar los gastos de la notaría y los del Registro de la Propiedad, que se tendrán que repartir entre los herederos.

El truco para ahorrar en impuestos

Para ahorrar en el pago de estos impuestos, la asesora financiera Sofía Auñón ha desvelado un truco a través de un vídeo publicado en su perfil oficial de TikTok. «¿Tus padres quieren dejarte la casa en herencia? No, gracias», comienza diciendo en un vídeo que cuenta con miles de reproducciones y comentarios de usuarios que han cuestionado a esta experta sobre la posibilidad de ahorrar en impuestos.

@sofi.nanzas ❌🏠¿Tus padres quieren dejarte la casa en herencia? NO GRACIAS ❌🏠 Escríbeme la palabra “ANÁLISIS” por mensaje privado y nos pondremos manos a la obra 📈 #dinero #dineroextra #finanzaspersonales #educacionfinanciera #finanzas #finanzasinteligentes #libertadfinanciera #millonario #fuentesdeingresos #inversion #money #riqueza #negocios #negociosonline #emprendedor #emprendimiento #interescompuesto #invertir #invertirmejor #invertironline #invertirbien #sofinanzas ♬ sonido original – Sofia Auñón 💎

«Si tus padres llevan mucho tiempo viviendo en esa casa, probablemente su valor haya incrementado y, cuando la pongan a tu nombre, tendrás que pagar muchísimos impuestos por la ganancia de ese capital cuando la vendas en un futuro», comienza diciendo sobre el clásico pago de la plusvalía municipal que se suele abonar cuando se hereda una vivienda.

«¿Qué opciones tenemos para no tener que pagar impuestos?», pregunta antes de desvelar el truco. «Hay que abrir un fondo donde tus padres tengan la propiedad y que tengan un usufructo vitalicio y que a ti te pongan como beneficiario cuando fallezcan», dice. «Es una manera de ahorrarse impuestos y a su misma vez de generar una riqueza generacional», finaliza sobre este truco para ahorrar en impuestos.