Madrid
Fiestas de Pozuelo

Cortes de tráfico y calles cortadas en Pozuelo por las fiestas 2025 en septiembre

Pozuelo de Alarcón vive sus fiestas patronales del 6 al 14 de septiembre y como es de esperar, vienen cargadas de actividades, música, tradiciones. Pero como suele pasar en estas ocasiones, también se van a producir algunos cambios que afectarán al día a día en la ciudad. Uno de los más importantes: el tráfico. Varias calles quedarán cortadas, sobre todo por las tardes y por la noche, así que si sueles moverte en coche, mejor que tomes nota.

Desde el Ayuntamiento han preparado un dispositivo de seguridad bastante completo. Han reforzado la vigilancia, habrá control de acceso incluso en conciertos gratuitos y también se han previsto más puntos de control y cámaras en el recinto ferial. Además, contarán con drones y perros policía en algunas zonas. Todo ello pensado para que las fiestas se vivan con tranquilidad, pero también implica el que vayan a haber calles cortadas o que, en el caso de ir en coche, tengamos que desviarnos de nuestra ruta.  Así que si vives en Pozuelo o tienes pensado acercarte a disfrutar de los conciertos, las atracciones o cualquier otra actividad de las Fiestas de Pozuelo, no te pierdas toda la información sobre los cortes de tráfico, las calles cortadas y dónde aparcar.

Todos los cortes de tráfico en Pozuelo

La zona que más restricciones va a tener es, como era de esperar, la del recinto ferial. Allí es donde se van a celebrar los conciertos y casi toda la programación nocturna. A partir del 6 de septiembre y hasta el 13, se van a cortar varias calles todos los días desde las 19:00 horas. Y no se reabrirán hasta bien entrada la madrugada. En concreto, el horario será de 19:00 a 04:00 los días con más movimiento, que serán el 6, 7, 8, 11, 12 y 13. Para el 9 y el 10, que son entre semana, los cortes terminarán antes, sobre la una.

En cuanto a las zonas exactas, los accesos al recinto serán los primeros en quedar cerrados. Esto incluye la rotonda de la M-503 con la calle Estados Unidos de América (la que va hacia Aravaca), la rotonda entre la calle Estados Unidos de América y la Avenida del Talgo, la rotonda Zielo (que conecta la Avenida de Europa con la calle Canadá) y también un tramo de la calle América, justo entre Estados Unidos de América y la Avenida de Europa.

Todo esto se hace, claro, por seguridad. Pero también para evitar aglomeraciones innecesarias, dejar vía libre a las ambulancias si hace falta y mantener cierto orden en los accesos a los eventos, de modo que si te vas a mover en coche conviene planificar y tener en cuenta todas las zonas con restricciones y cortes.

Calles cortadas en Pozuelo por las fiestas

Más allá del recinto ferial, otras zonas del municipio también se verán afectadas por cortes de tráfico en Pozuelo, en especial durante los encierros y las procesiones religiosas. En el caso de los festejos taurinos, el tráfico se interrumpirá en puntos concretos como la glorieta Rotary Internacional y la glorieta que conecta el Camino de las Huertas con Avenida del Monte, en dirección a la calle Doctor Cornago. Estos cierres estarán activos únicamente durante la celebración de los encierros.

También será necesario cortar varias calles del centro durante la tradicional Procesión de Nuestra Señora de la Consolación. El recorrido pasará por calles muy céntricas como Iglesia, Luis Béjar, Plaza del Padre Vallet, Costanilla del Olivar, Hospital, Fuentecilla, Plaza Coronación, Demetrio de la Guerra y Plaza Miguel Ángel Blanco, entre otras. Durante su paso, se limitará tanto el tráfico rodado como el peatonal, especialmente en los tramos más estrechos o donde haya acumulación de público.

En general, si vives en el centro o necesitas desplazarte por esa zona en esos días, lo mejor es como decimos, planificar bien los horarios y, si puedes, evitar sacar el coche en los momentos clave. La Policía Local estará presente en todos los puntos sensibles para coordinar los cortes y desvíos.

Dónde aparcar en las fiestas de Pozuelo 2025

Uno de los principales retos durante las fiestas es encontrar aparcamiento cerca del recinto. Y aunque cada año se intenta mejorar la movilidad, la realidad es que cuanto más cerca estés del centro, más difícil será aparcar. Por eso, si vas en coche, te conviene dejarlo un poco más lejos y caminar unos minutos hasta la zona de actividades.

Entre las mejores opciones están los alrededores de la Avenida de Pablo VI, el aparcamiento del Parque Fuente de la Salud o la zona del polideportivo Carlos Ruiz. Ninguno está señalizado como parking oficial de fiestas, pero suelen tener movimiento y algo más de disponibilidad que las calles inmediatas al recinto. Si vas con tiempo, puedes evitar las vueltas y llegar sin agobios.

Además, este año se instalarán paradas de autobuses nocturnos junto al recinto ferial, para facilitar la vuelta a casa sin necesidad de coger el coche. Es una opción muy recomendable, sobre todo si piensas quedarte hasta tarde. La mejor forma de moverte, sin duda, será usar transporte público o combinarlo con trayectos a pie.