Los Mossos no hallan pruebas contra el hijo del fundador de Mango tras la primera revisión de su móvil
Sin pruebas contundentes contra el hijo del fundador de Mango investigado por la muerte de su padre
Los Mossos continúan con la investigación sin que el juzgado impute a ningún sospechoso


No han aparecido pruebas relevantes contra el hijo del fundador de Mango. Los investigadores de los Mossos d’Esquadra sólo disponen de un conjunto de pequeños indicios contra Jonathan Andic tras el fallecimiento de su padre cuando ambos daban un paseo por la montaña de Montserrat.
El primer análisis del teléfono móvil del sospechoso no ha aportado ninguna prueba relevante que permita a la juez del caso llevar a cabo la imputación formal del hijo del fundador de Mango por la muerte de su padre, Isak Andic, el 14 de diciembre de 2024.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña mantiene la causa secreta y aclara: «La investigación está residenciada en el cuerpo policial y, procesalmente, en este momento no se ha dirigido ni se dirige contra ninguna persona concreta». A los Mossos, sin embargo, ya no les cuadra la versión del accidente e insisten en seguir investigando al hijo del dueño de Mango.
No les cuadra la caída
Entre ese listado de indicios que hacen sospechar a los Mossos de Jonathan Andic, se encuentra la forma en que se produjo la caída del magnate de Mango. La inspección ocular del camino donde se produjo el supuesto accidente les sugiere que Andic cayó por algo más que un resbalón.
Los Mossos quieren saber más y de ahí el cambio de testigo a investigado que han efectuado los agentes en la persona de Jonathan Andic. Algo necesario si querían requisarle el teléfono móvil para examinarlo al detalle. Los otros indicios conocidos hasta el momento no tienen demasiada consistencia.
Los testigos: desavenencias entre ambos
Las declaraciones de nuevos testigos próximos a la familia que insisten en la idea del enfrentamiento y las malas relaciones entre el padre y el hijo antes de que salieran a dar el paseo mortal que se cobró la vida del fundador de Mango, son otras de las razones que mantienen vivo el caso.
Menos relevancia se da a las contradicciones entre las dos declaraciones que prestó el hijo del dueño de Mango. La primera, pocas horas después del accidente mortal que sufrió su padre cuando caminaban juntos por la montaña, y la siguiente, ya con el asesoramiento de su abogado Cristóbal Martell.
Las explicaciones del hijo sobre cómo se desarrolló el accidente de su padre no son muy claras y dijo que ese día aparcó su coche en un lugar diferente al que han confirmado los Mossos. También dijo que no había tomado fotos del lugar con su teléfono móvil y sí que lo hizo.
La herencia y el testamento
El reparto de la herencia que la víctima dejó por escrito en su testamento tampoco parece que pudiera estar detrás de la tragedia que le costó la vida al magnate de Mango. Simplemente dejó dicho que la fortuna se repartiera a partes iguales entre sus tres hijos.
Los roces familiares surgen a raíz de otros detalles del testamento, como la orden de crear una fundación, algo que rechaza la familia, o la cantidad asignada a la última pareja de la víctima que solicita una cifra mayor de la consignada.