Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, viernes 14 de junio de 2024?

San Eliseo es uno de los santos que se celebran en este 14 de junio

santos 14 junio
San Eliseo
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, viernes 14 de junio de 2024? La tradición de celebrar a los santos es una parte integral del calendario litúrgico católico. Cada día del año está dedicado a conmemorar la vida de uno o varios santos, personas que vivieron su fe de manera ejemplar y que han sido canonizadas por la Iglesia. El 14 de junio no es la excepción y en esta fecha se rinde homenaje a varias figuras destacadas de la santidad cristiana, cuyas vidas y testimonios siguen siendo fuente de inspiración para los creyentes.

La celebración de los santos tiene profundas raíces históricas y culturales. Desde los primeros siglos del cristianismo, los fieles han recordado a aquellos que demostraron una fe inquebrantable, incluso en medio de persecuciones y adversidades. Estas conmemoraciones no solo buscan honrar a los santos, sino también fomentar la devoción y ofrecer modelos de virtudes cristianas a seguir.

Hoy, viernes 14 de junio de 2024, celebramos a varios santos cuyas vidas dejaron una huella imborrable en la historia de la Iglesia. Entre ellos se encuentran San Eliseo, San Metodio de Constantinopla y Santa Digna de Córdoba. A continuación, exploraremos la vida y el legado de estos tres santos, quienes con su ejemplo de fe y sacrificio continúan inspirando a millones de personas alrededor del mundo.

San Eliseo

San Eliseo, también conocido como Eliseo el Profeta, es una figura prominente en el Antiguo Testamento. Su historia se encuentra en los libros de los Reyes, donde se narra su llamamiento y ministerio profético. Eliseo fue el sucesor del profeta Elías y recibió su manto, un símbolo de su nueva autoridad y responsabilidad como profeta de Israel.

Eliseo es conocido por los numerosos milagros que realizó, que incluyen la purificación de las aguas de Jericó, la multiplicación de aceite para una viuda en apuros, y la resurrección del hijo de la sunamita. Estos milagros no solo mostraban el poder de Dios, sino también la profunda compasión y compromiso de Eliseo con su pueblo. Su vida estuvo marcada por una obediencia inquebrantable a Dios y un ferviente deseo de guiar al pueblo de Israel en tiempos de crisis y desobediencia.

San Metodio de Constantinopla

San Metodio de Constantinopla fue un patriarca y teólogo influyente durante el siglo IX. Nacido en Sicilia, Metodio se trasladó a Constantinopla, donde se convirtió en un ferviente defensor de la veneración de los iconos durante la controversia iconoclasta. Este periodo fue marcado por la intensa disputa sobre el uso de imágenes religiosas, con facciones opuestas dentro del Imperio Bizantino.

Metodio jugó un papel crucial en la defensa de los iconos, argumentando que las imágenes eran una forma legítima de honrar a Dios y a los santos. Su posición le llevó a sufrir persecución y encarcelamiento bajo el emperador Teófilo, un ferviente iconoclasta. A pesar de estas dificultades, Metodio permaneció firme en su fe y convicciones. Tras la muerte de Teófilo, Metodio fue liberado y más tarde elegido Patriarca de Constantinopla.

Durante su patriarcado, Metodio trabajó incansablemente para restaurar la unidad de la Iglesia y promover la veneración de los iconos. Su liderazgo fue fundamental para la celebración del «Triunfo de la Ortodoxia» en 843, que marcó el fin de la iconoclasia y la restauración de los iconos en la Iglesia Bizantina. San Metodio es recordado como un defensor de la fe y un ejemplo de perseverancia frente a la adversidad.

Santa Digna de Córdoba

Santa Digna de Córdoba es una mártir cristiana del siglo IX, cuya historia está estrechamente ligada a la persecución de los cristianos en el Califato de Córdoba. Durante este periodo, muchos cristianos fueron perseguidos y ejecutados por su fe bajo el dominio musulmán en la península ibérica. Digna es uno de los llamados «Mártires de Córdoba», un grupo de hombres y mujeres que sufrieron martirio por negarse a renunciar a su fe cristiana.

Según la tradición, Digna era una monja que vivía en un convento en Córdoba. Su fervor religioso y su dedicación a Cristo la llevaron a hablar abiertamente en contra del islam, lo que la puso en el punto de mira de las autoridades. Fue arrestada y, tras negarse a renunciar a su fe, fue condenada a muerte. Su valentía y firmeza en la fe la convirtieron en un símbolo de resistencia y devoción para los cristianos de la época.

La memoria de Santa Digna y los otros mártires de Córdoba es un recordatorio de los desafíos y sacrificios que los cristianos han enfrentado a lo largo de la historia. Su testimonio de fe hasta la muerte continúa inspirando a los creyentes a permanecer firmes en su fe, incluso en las circunstancias más adversas.

Otros santos que se celebran el 14 de junio

Junto a los mencionados, en este 14 de junio se celebra también a estos otros santos:

  • san Proto de Aquileya, mártir.
  • santos Valerio y Rufino de Soissons, mártires.
  • san Fortunato de Nápoles, obispo.
  • san Eterio de Vienne, obispo.
  • santos Anastasio y  Félix mártires.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias