Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, jueves 30 de mayo de 2024?

Santa Juana de Arco se celebra el 30 de mayo

santos 30 mayo
Juana de Arco.
Blanca Espada

¿Qué santos se celebran hoy, jueves 30 de mayo de 2024? Como todos los días, la Iglesia católica conmemora a varios santos entre los que este jueves destaca Santa Lorena, por lo que todas aquellas niñas y mujeres (en España son más de 61,000) que llevan este nombre recibirán hoy su felicitación. Lorena es un nombre de origen francés, que tiene como significado «la que proviene de Lorraine» que es una región de Francia. Pero en este día también se conmemora a Juana de Arco que fue beatificada en 1920 por el Papa Benedicto XV.

Por ello, repasamos a continuación la historia de Juana de Arco o Santa Juana de Arco, además de explicaros también la historia de otro santo, San Fernando III y enumeraros también al resto de santos que se conmemoran en este 30 de mayo.

Santa Juana de Arco

Santa Juana de Arco, también conocida como Juana de Arco, fue una heroína nacional y mártir de la religión en el siglo XV. Nacida en 1412 en Donremy, Francia, esta joven campesina creció en un entorno rural sin haber aprendido a leer ni a escribir. Sin embargo, su profunda devoción hacia el Padre Celestial y la Virgen María, inculcada por su piadosa madre, la llevó a recoger flores para Nuestra Señora y a buscar la santidad desde temprana edad.

A los catorce años, Juana comenzó a escuchar voces que más tarde identificó como el Arcángel San Miguel, Santa Catalina y Santa Margarita. Estas voces le revelaron su misión: salvar a la nación y al rey. A pesar de la incredulidad inicial de su entorno, Juana logró convencer al comandante del ejército de la ciudad vecina de su propósito divino.

Con valentía y determinación, Juana lideró las tropas francesas en la liberación de ciudades clave, incluyendo Orleans. A pesar de ser herida en varias batallas, logró inspirar a sus compañeros de armas y obtener la coronación del rey Carlos VII en Reims.

Sin embargo, las envidias y traiciones dentro de la corte llevaron a la caída de Juana. Después de ser capturada por los Borgoñones y vendida a los ingleses, fue sometida a un juicio injusto que culminó en su condena a muerte por supuestos actos de brujería.

El 29 de mayo de 1431, a la edad de 19 años, Juana fue quemada viva. A pesar de las humillaciones y sufrimientos en la cárcel, mantuvo su fe inquebrantable y murió rezando, encomendándose a Nuestro Señor y al Arcángel San Miguel.

Veintitrés años después, tras una revisión del juicio, se declaró la inocencia de Juana. Finalmente, en 1920, fue canonizada por el Papa Benedicto XV.

Santa Juana de Arco es recordada como un símbolo de valentía, fe y determinación. Su legado perdura como un ejemplo de coraje ante la adversidad y devoción a sus creencias, inspirando a generaciones posteriores.

San Fernando III

San Fernando III, también conocido como Fernando el Santo, fue un destacado gobernante, líder militar y ferviente defensor de la fe católica en la España medieval. Nacido como hijo del rey Alfonso IX y primo hermano del rey San Luis de Francia, San Fernando III dejó un legado significativo en la historia de España.

Durante su reinado, San Fernando III demostró ser un modelo ejemplar de liderazgo, religiosidad, paternidad, matrimonio y amistad. Su legado arquitectónico incluye la construcción de la impresionante Catedral de Burgos y varias otras catedrales, así como la fundación de la prestigiosa Universidad de Salamanca. Además, promovió la educación religiosa entre los soldados de su ejército y estableció el castellano como idioma oficial de la nación.

San Fernando III fue un defensor comprometido de la fe católica y luchó para liberar a España del dominio árabe. Sus esfuerzos militares resultaron en la liberación de varias ciudades importantes, incluyendo Ubeda, Córdoba, Murcia, Jaén, Cádiz y Sevilla, de la esclavitud impuesta por los moros. Como muestra de agradecimiento por sus victorias, erigió la hermosa catedral de Burgos y transformó la mezquita de los moros en Sevilla en un templo católico.

Además de sus logros militares y arquitectónicos, San Fernando III fue conocido por su devoción a la Santísima Virgen. Promovió la devoción mariana en todas partes y llevaba consigo una imagen de Nuestra Señora en las batallas. Tras sus victorias, mandó construir capillas en acción de gracias.

Su entrega a la causa católica le valió el reconocimiento del Papa Gregorio Nono, quien lo llamó «Atleta de Cristo», y del Pontífice Inocencio IV, quien le otorgó el título de «Campeón invicto de Jesucristo». San Fernando III vivió una vida de penitencia y sacrificio, soportando 24 años de guerra incesante en defensa de su patria y su fe.

Otros santos que se celebran el 30 de mayo

Junto a los mencionados, en este 30 de mayo se celebra a otros santos que a continuación te enumeramos:

  • San Anastasio de Pavía
  • Santa Dinfna
  • Santa Emmelia
  • San Gabino de Porto Torres
  • San Huberto de Tongres
  • San Lucas Kirby
  • San Matías Kalemba
  • San Palatino, mártir
  • San Sico, mártir
  • San José Marello
  • Beato Otón Neururer
  • Santa Lorena

Lo último en Sociedad

Últimas noticias