La pregunta de la Reina Letizia sobre los torreznos que dejó sin palabras a la influencer Pau Feel


En el mundo de la las redes sociales y la alimentación saludable, encontrarse con la Reina Letizia no es una situación habitual, pero cuando ocurre, queda grabada para siempre. Eso fue exactamente lo que le pasó a la influencer y creadora de contenido gastronómico Paula Morrera, más conocida en Instagram como Pau Feel, cuando la Reina Letizia la sorprendió con una pregunta inesperada: «¿Qué es más saludable, un torrezno o una croqueta?».
Durante los Premios Planeta, mientras disfrutaba de una velada tranquila en un hotel de lujo de Barcelona, la Reina Letizia se sentó en su misma mesa. Según cuenta la propia Paula, todo ocurrió de forma tan natural que al principio no podía creerse lo que estaba pasando: «De repente apareció Doña Letizia y se sentó con nosotros. Yo me quedé en shock. Es guapísima, simpática y transmite una energía brutal».
«Yo también pienso que es más saludable un torrezno»
@somoskapra La mismísima Reina Letizia confirmó a @Paufeel ♬ sonido original – Kapra
La creadora de contenido estaba disfrutando de una conversación distendida con la Reina Letizia, cuando alguien mencionó que Paula compartía consejos de nutrición y recetas saludables en redes sociales. Fue entonces le hizo la siguiente pregunta: «¿Qué es más saludable, un torrezno o una croqueta?».
Ambos son emblemas indiscutibles de la gastronomía española, pero tienen reputaciones muy distintas cuando se habla de salud. Paula, entre risas y nervio, contestó: «Evidentemente, el torrezno». Aunque esta respuesta puede sorprender a muchos, tiene lógica.
Tanto las croquetas como los torreznos son alimentos muy calóricos que, por lo general no forman parte de la dieta habitual, pero sí se consumen como «capricho» de vez en cuando. El torrezno, como es grasa y carne animal, tiene un alto contenido en proteínas y puede tener cabida en dietas bajas en carbohidratos, como la keto. La croqueta en cambio, con su rebozado frito y su bechamel, es más procesada y, por ende, tiene menos beneficios nutricionales.
Lo que más sorprendió a Paula fue la reacción de la Reina Letizia: «¿Ves? Yo también pienso que es más saludable un torrezno». Todos los que estaban en la mesa estallaron en risas cómplices y el momento quedó grabado para siempre en la memoria de la creadora de contenido.
Quienes han coincidido con la Reina Letizia en actos públicos suelen describirla como una persona muy interesada en temas de salud, deporte y alimentación. Paula reconoce que, en ese momento, «se quedó muerta»: «Yo estaba atacada, porque no sabía qué iba a preguntarme. Cuando me soltó lo del torrezno y la croqueta, pensé que era una broma, pero al final tenía todo el sentido».
Y confiesa: «Fue un momento surrealista. Estar cenando, que aparezca Doña Letizia y que encima te pregunte eso… Yo pensé: esto no me lo va a creer nadie».
Dieta Perricone
La Reina Letizia parece haber encontrado el secreto de la eterna juventud. Aunque es sabido que cuida su rutina deportiva, existe otro aspecto de su estilo de vida que ha llamado la atención: su alimentación.
Lejos de recurrir a dietas milagro, sigue un plan que ha conquistado a medio mundo y que tiene detrás la firma de un dermatólogo de prestigio internacional: la dieta Perricone, un método nutricional le permite cuidarse tanto por dentro como por fuera.
La teoría del doctor Nicholas Perricone, dermatólogo y nutricionista norteamericano, se basa en que la inflamación celular es uno de los principales factores que acelera el envejecimiento de la piel. Por lo tanto, este plan nutricional de 28 días se basa en la ingesta de alimentos antiinflamatorios, eliminando los azúcares simples y los ultraprocesados.
El plan se organiza en cinco comidas diarias y los alimentos se dividen en diez grupos principales que aportan los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo: proteínas, grasas saludables, antioxidantes, hidratos de carbono de calidad, vitaminas y minerales.
El alimento estrella de la dieta Perricone es el salmón salvaje gracias a su alto contenido en ácidos grasos omega 3. El doctor Perricone recomienda consumirlo incluso dos veces al día. Más allá del salmón, hay otros alimentos fundamentales, como el kéfir, los huevos ecológicos, lo frutos secos, las verduras de hoja verde, las frutas rojas, los cereales integrales…
Uno de los conceptos más repetidos en la dieta Perricone es el papel de los antioxidantes, que ayudan a neutralizar los radicales libres que dañan las células y aceleran el envejecimiento.
Beneficios más allá del físico
Lo que diferencia a esta dieta de otras, más allá de la pérdida de peso, es el efecto que tiene sobre la salud y, sobre todo, la piel, hasta el punto de que hay quienes la definen como «dieta anti-edad».
Aunque el plan inicial dura 28 días, la idea del doctor Perricone es que se adopten muchos de estos hábitos de forma permanente. La Reina Letizia podría haber encontrado en este método un equilibrio perfecto entre disciplina y disfrute.