Previsión del tiempo

Pánico en España tras el último aviso de Jorge Rey sobre lo que trae el verano: «Recuerda que…»

España se prepara para la previsión del tiempo de Jorge Rey

Jorge Rey.
Jorge Rey.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey ha realizado un último aviso aterrador sobre lo que trae el verano, será mejor que nos empecemos a preparar para lo peor. Este joven experto en el tiempo no ha dudado en explicarnos qué es lo que nos está esperando y qué debemos esperar.

A través del método de las cabañuelas no ha dudado en explicarnos qué es lo nos espera en un verano que puede acabar siendo una especie de antesala de lo que vamos a vivir. Son tiempos de cambios que tienen consecuencias totalmente inesperadas.

El último aviso de Jorge Rey sobre lo que trae el verano

El verano está empezando a mostrar signos de haber llegado para quedarse, tal y como vemos en algunos puntos del país. No en todas partes nos enfrentamos a los mismos elementos que pueden acabar siendo determinantes para empezar a organizar las vacaciones a pocos días del final de la jornada escolar.

Es hora de estar pendiente de lo que pasa en el cielo y puede acabar marcando estos días que estamos viviendo. Son cambios que llegan desde aquellos que dejaran de ir a colegio, pero también de los padres y madres que empezar a ver llegar los días de vacaciones para toda la familia.

Jorge Rey nos explica que este verano tendremos que estar preparados para lo que está por llegar. Un cambio significativo para el que debemos empezar a prepararnos de una forma o de otra. Son días de cambios y de temperaturas que suben y bajan, por lo que debemos estar preparados

Este profesional sabe perfectamente que hay un riesgo enorme, tal y como nos indica en sus vídeos de proliferación de una de las plagas más temibles. Las garrapatas estarán muy presentes en estos días que están por llegar. Por lo que al final siempre debemos estar muy pendientes de lo que pasa ante una previsión que puede ser preocupante.

Las garrapatas están proliferando en nuestro país y lo hacen a una velocidad de vértigo. De hecho, hay algunas zonas como Barcelona y Tarragona que están muy por encima de lo que sería habitual. Por lo que las altas temperaturas pueden crear una plaga altamente preocupante para media España.

Además, ha adelantado una previsión que realmente pone los pelos de punta. Será mejor que nos preparemos para lo peor en estos momentos que estamos viviendo.

Esta es la predicción del tiempo

La predicción de Jorge Rey coincide directamente con la AEMET y nos ofrece una predicción del tiempo que quizás nos sorprenda. En este fin de semana en el que todo es posible y nos enfrentamos a una situación que pueda acabar siendo la que marque el camino en estas jornadas que estamos viviendo.

Tal y como nos expone la previsión de la AEMET: «Con el paso de una DANA por el sudeste peninsular, se reforzará la inestabilidad, con nubes de evolución y chubascos. Se prevén más probables e intensos en montaña y es probable que vayan acompañados de tormenta en el sudeste peninsular, donde también podría darse granizo. En el resto de la Península y en Baleares predominarán cielos poco nubosos o con nubes medias y altas. En Canarias intervalos nubosos en el norte, sin descartar alguna lluvia débil al final y poco nuboso al sur. Probables bancos de niebla matinales en montaña de la mitad norte peninsular y en Cádiz, con posible calima en litorales del sudeste, Melilla y Baleares».

Otra DANA estará presente en estos días que están por llegar y que quizás hasta la fecha no habíamos visto llegar con tanta frecuencia. Este mes de junio las lluvias están siendo una de las grandes protagonistas que pueden estar muy presentes en estas jornadas que deberían enfocarnos ya hacia el verano.

También debemos tener en cuenta las temperaturas: «Las temperaturas máximas aumentarán en zonas de la mitad sur del litoral mediterráneo, descendiendo en el resto, notablemente en áreas del alto y medio Ebro y litorales valencianos. Las mínimas descenderán en la mitad noroeste peninsular y aumentarán en el sudeste y norte Cataluña. Pueden superar localmente los 34 grados en el Guadalquivir. En Canarias con pocos cambios o en ligero ascenso».

Por último, el viento será el que incremente la sensación de frío: «Predominarán vientos flojos o moderados de componente oeste en las vertientes atlántica y cantábrica, valle del Ebro, Estrecho y Alborán. En el área mediterránea oriental predominará el componente este y en Canarias continuará el alisio moderado. Se prevén intervalos de fuerte en Canarias, sin descartar el Estrecho y Alborán». Por lo que este fin de semana no vamos a soltar el paraguas. Jorge Rey ya advierte que hasta San Juan no podemos darle la bienvenida al verano, por lo que aún quedan unos días por delante.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias