HASTA EL 1 DE NOVIEMBRE

Estos son los 2 requisitos para la ayuda de 500 euros mensuales del SEPE

Todo lo que debes saber sobre la nueva ayuda del SEPE y los requisitos

Ver vídeo
Pedro Antolinos

Una ayuda del Servicio Público de Empleo Estatal tiene fecha de caducidad. La Renta Activa de Inserción podrá ser solicitada hasta el próximo 1 de noviembre de 2024, fecha en la que se eliminará al incorporarse los nuevos paquetes de subsidios para el desempleo. Esta ayuda del SEPE consta de 480 euros mensuales y tiene una duración de hasta 30 meses. Esto es todo lo que debes saber sobre la prestación que está punto de finalizar y los requisitos para solicitar la ayuda del SEPE para personas que están en situación de desempleo.

El Gobierno ofrece ayudas económicas con el objetivo de apoyar a las familias que están en situación de desempleo y una de sus propuestas estrella está cerca de llegar a su fin. Los demandantes de empleo tendrán hasta el próximo 1 de noviembre para solicitar la Renta Activa de Inserción, que consta de una ayuda de 480 euros al mes para las personas que hayan agotado la prestación de desempleo. La RAI puede recibirse durante once meses y puede extender hasta los 33 meses dependiendo de las condiciones y requisitos.

Esta nueva ayuda como tal estará en vigor hasta el 1 de noviembre de 2024, fecha en la que entra en vigor un nuevo Real Decreto-ley 2/2024 con una serie de nuevas medidas en lo que respecta a los subsidios de desempleo. De esta forma, este decreto eliminará al anterior así que la RAI se inmiscuirá dentro del nuevo paquete de ayudas para las víctimas de violencia de género o sexual. Esto hará que la cuantía a recibir mejore a partir del próximo mes de noviembre ya que la entrada en vigor de una nueva norma acaba con la anterior establecida hasta la fecha.

Los requisitos necesarios

La Renta Activa de Inserción tal y como se conocerá hasta el próximo 1 de noviembre tiene el objetivo de proporcionar a los desempleados un ingreso mínimo vital y por ello equivale a un al 80% del IPREM, que es el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiple. Esto equivale a una cantidad de 480 euros que se puede prorrogar hasta un máximo de 33 meses siempre y que se tengan las condiciones exigidas para ello.

Las personas, que cumplan con los requisitos de la ayuda del SEPE, tienen hasta el 1 de noviembre de 2024 y tendrán que acudir a la sede electrónica o a cualquier oficina 15 días después de haber agotado la prestación de desempleo. Para ello, además de los documentos de identificación personal, también habrá que presentar las credenciales que le acrediten como persona desempleada y que está en situación de búsqueda de empleo. La duración de la ayuda también irá en función de la edad del demandante y del paro consumido.

El SEPE mejora la ayuda

Por lo que respecta a la cantidad a recibir, ésta mejorará con el nuevo paquete de subsidios que llega a finales de año tras aprobarse el Real Decreto-ley 2/2024 para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo en cumplimiento del compromiso del Componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Al grupo de los trabajadores que en 2024 perciben este ayuda se le sumará los colectivos que hayan sido víctimas de violencia de género o sexual a partir de los 26 años y los menores de 45 años aunque no tengan familiares. También podrán acceder a las ayuda las personas trabajadoras eventuales agrarias.

De esta forma, estos colectivos durante los seis primeros meses del ayuda del SEPE recibirán el 95% del IPREM, que será de un total de 570 euros. En los siguientes seis meses recibirán 540 euros como corresponde al 90% del IPREM mientras que el resto de la duración de la ayuda serán los 480 euros que se cobran en la actualidad. El resto de las mejoras de este nuevo paquete de subsidios son las siguientes:

  • Se elimina la actual deducción por trabajo a tiempo parcial.
  • Podrán acceder al subsidio los españoles emigrantes retornados sin derecho a prestación contributiva.
  • Se modifica el cómputo de renta de tal manera que no se excluirá al solicitante que supere el 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
  • Se elimina el mes de espera para acompañar de una manera más eficaz la transición a los subsidios.
  • Podrán acceder a estas ayudas las personas menores de 45 años sin cargas familiares.
  • Las víctimas de violencia sexual y de género podrán acogerse a un nuevo subsidio a partir de los 16 años.

De esta forma, las personas que estén en situación de desempleo y agotado su prestación podrán acogerse a la anterior ayuda hasta el 1 de noviembre de 2024. A partir de esa fecha, los que la soliciten podrán cobrar una mayor cantidad durante el primer año de la misma.

Lo último en Economía

Últimas noticias