Palo de Jorge Rey por lo que viene después de la borrasca Martinho: «Abril volverá a…»
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
La AEMET confirma el palo para Madrid y avisa: «Cota de nieve a…»
La ‘Bestia del Este’ llega para reventarlo todo: la AEMET pone fecha exacta y es inminente
Palo de la AEMET a Madrid: el cambio radical para el que no estamos preparados
Comunicado de Roberto Brasero por lo que llega a España: "Viene para quedarse"


Las predicciones del joven meteorólogo apuntan a novedades importantes en el patrón climático. Jorge Rey ha pronosticado lo que vendrá después de la borrasca Martinho, anticipando novedades destacadas para este mes de abril. Según el meteorólogo, estamos a punto de experimentar un cambio de ciclo significativo que podremos empezar a observar conforme los días se alarguen, prestando especial atención a lo que indican las Cabañuelas.
Abril promete estar marcado por elementos que traerán mejores condiciones atmosféricas. Con jornadas más largas, se darán situaciones que podrían resultar significativas para el patrón climático. Expertos recomiendan estar atentos a cambios que hasta el momento no se habían considerado, a la espera de un giro que podría traer novedades importantes.
El cuarto mes del año volverá a caracterizarse por situaciones inesperadas que podrían ser clave en la evolución meteorológica. Este cambio de tendencia podría afectar de manera notable a diversas regiones del país, modificando las condiciones que hemos experimentado durante las últimas semanas tras el paso de sucesivos sistemas de bajas presiones.
Las predicciones basadas en métodos tradicionales, combinadas con los modelos meteorológicos actuales, sugieren un abril con características climáticas diferentes a las observadas durante el primer trimestre del año.
Abril volverá a cambiar
Jorge Rey ha empezado a mostrar un cambio en el tiempo que debemos tener en cuenta y que quizás hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a ver llegar, un giro radical que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno.
Una novedad destacada que se convertirá en el mejor aliado de unos cambios que pueden ser significativos. Las señales que tenemos por delante nos explican un cambio en el tiempo que puede ser el que marcará una diferencia importante y que podría acabar siendo fundamental.
Un giro radical que puede acabar siendo el que marque una diferencia destacada y podría ser la que nos acompañe en unos días cargados de buenas sensaciones. Llegan tiempos de estabilidad después de la borrasca Martinho. Ta y como nos explica, Jorge Rey, desde su canal de El Tiempo: «Tenemos por delante un fin de marzo que tenderá a estabilizarse. El anticiclón se seguirá adentrando, pero tampoco con demasiada fuerza».
Por lo que, será mejor que no nos confiemos, porque llega un mes de abril que tal como dice el dicho es famoso por sus lluvias abundantes.
Jorge Rey lanza un aviso por lo que viene después de Martinho
La última de las grandes borrascas de estos días se ha acabado convirtiendo en una realidad que nos ha golpeado de lleno y puede acabar siendo la que nos haga reaccionar. Martinho ha demostrado que el agua puede hacer más daño de lo que nos imaginaríamos, por lo que debemos estar pendientes de esta previsión del tiempo.
La AEMET coincide con un Jorge Rey que sabe muy bien qué nos está esperando: «Se espera que continúe la estabilidad en la Península y Baleares, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y cielos cubiertos con precipitaciones débiles afectando únicamente al extremo norte, las cuales serán más intensas a partir de la tarde. La cota de nieve se situará en los 1400/1800 metros, decayendo en el extremo norte a 1000/1400 m a partir de la segunda mitad del día, por lo que se esperan nevadas en los sistemas montañosos de la mitad norte. Se dará nubosidad baja matinal en depresiones de la mitad norte, tendiendo a levantar. En Canarias, se esperan intervalos nubosos tendiendo a despejar».
Siguiendo con la misma previsión: «En la mitad norte peninsular se espera que predominen los aumentos moderados en las temperaturas máximas, a excepción de en Galicia, donde se prevén descensos moderados, quedando el resto sin cambios. Las mínimas quedarán en general con pocos cambios, a excepción de descensos moderados en Pirineos y Valle del Ebro. Se darán heladas débiles en zonas de montaña de la mitad norte, siendo moderadas en Pirineos.
Se espera un role e intensificación de los vientos, que tenderán a ser del oeste y noroeste en la Península, lo cual dará lugar a vientos fuertes y rachas muy fuertes en el Cantábrico, desembocadura del Ebro y Ampurdán. En Alborán y litorales del sureste, viento del oeste o suroeste ligero o moderado, intensificándose con el paso del día. En litorales gallegos, viento del nordeste moderado con rachas localmente fuertes. En Canarias se espera una interrupción del alisio a partir del mediodía, dando lugar a vientos ligeros del norte o noroeste».
Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente qué es lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves. Será mejor que nos preparemos para una primavera de lo más intensa y sorprendente.