Ni Galicia ni Madrid: ésta es la única zona de España en la que lloverá esta semana, según la AEMET
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Tormentas y lluvias nunca vistas: el cambio que llega a España es brutal y Jorge Rey lo ha confirmado
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical
Jennifer Aniston habla de su maternidad y nadie estaba preparado para escuchar lo que ha confesado
Así es la lujosa granja donde vive George Clooney: 900 metros cuadrados, un lago y rodeado de naturaleza


La única zona de España en la que lloverá esta semana no será ni Galicia ni Madrid, la AEMET la ha señalado en el mapa. Después del paso de una borrasca Alice que ha causado estragos en el Mediterráneo, tenemos por delante una serie de novedades que pueden acabar marcando una diferencia importante. Lo que nos espera es un marcado cambio de tendencia que nos sumergirá en este otoño que puede traer más de una novedad destacada. Lo que puede estar esperándonos es algo muy diferente, para lo que quizás no estamos preparados.
Vamos a dejar a un lado el paraguas, para sumergirnos de lleno en un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno, con la mirada puesta a esta estación del año en la que los cambios son una realidad. La AEMET no duda en poner sobre la mesa un giro radical que puede acabar siendo el que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada. Son tiempos de explicar una serie de elementos que pueden acabar convirtiéndose en el elemento que nos hará cambiar de planes en estos días que tenemos por delante y pueden ser significativos.
Ni Madrid ni Galicia
Más allá de esta borrasca que lo ha cambiado todo en pocas horas, que ha dejado registros increíbles en el Mediterráneo, el resto de España, parece que vive un verano que no quiere irse del todo. No hace ese frío propio de un octubre, en el que, hasta no hace mucho, teníamos aquellos puestos de castañas o de boniatos tostados al fuego que ayudaban a pasar por esta época del año.
Desde hace unos años, parece que el veroño es una realidad. Ese frío a primera hora de la jornada que parece que desaparece en esa tarde que, hasta el momento, con el sol en su máximo esplendor se puede llegar a unas cifras que nos sorprenderán. Son días de ver qué es lo que puede pasar con un tiempo de esos que impresionan.
Vivimos esa inestabilidad que puede acabar de tirar por tierra esas altas temperaturas que nos hacen retrasar el momento de encender las estufas, un ligero respiro de los bolsillos y quizás una alegría de poder disfrutar de las horas de sol al máximo. Pero no toda España vive la misma situación.
La única zona de España en la que lloverá esta semana, según la AEMET
Esta semana, tendremos que empezar a prepararnos para un cambio significativo que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno. Tocará estar muy pendientes de determinados cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa. Hay una parte de España que no se librará del paraguas, la AEMET tiene claro cuál será.
Estos expertos han lanzado una advertencia desde su web, con una previsión del tiempo que pone los pelos de punta: «Se prevé que continúe la inestabilidad en la Península. Se esperan cielos nubosos de nubes bajas en el este peninsular, valle del Ebro y vertiente cantábrica durante la primera mitad del día sin descartar chubascos en el litoral Mediterráneo. Nubes de evolución con tormentas y chubascos durante la tarde en el interior, más probables y más intensos en la zona oriental. Asimismo, no se descarta el desarrollo de tormentas en de Baleares. Serán probables las nubes medias en todo el interior peninsular y los cielos estarán poco nubosos o despejados en el suroeste. En Canarias se prevén cielos nubosos a cubiertos con precipitaciones débiles a moderadas, que serán más frecuentes en áreas orientadas al oeste, y que en general, pueden afectar a todas las islas. Probables nieblas matinales y vespertinas en los tercios norte y este, persistentes en el norte de Lugo, así como nieblas costeras en las Rías Gallegas. Temperaturas máximas descenso en el tercio sur y Galicia, que puede ser moderado en el interior gallego. Por otro lado, se esperan ascensos ligeros de las mínimas en litorales del Cantábrico y moderados en las islas Canarias occidentales, así como descensos débiles a moderados en el interior peninsular. Posibles heladas débiles en cumbres pirenaicas. Soplarán vientos de flojos a moderados, de componente este en el área mediterránea y del Cantábrico. Flojos variables en el resto de la península, predominando las componentes sur y este en la mitad sur peninsular y Ebro y del oeste en Castilla y León. Vientos del oeste y sur en Canarias».
Las alertas estarán activadas en estas partes del país: «Nieblas en el norte de Lugo. Probables tormentas con chubascos que pueden ser localmente fuertes en zonas de montaña de la mitad este y Baleares y, quizá, extenderse al centro y sur peninsular». Tendremos que seguir con el paraguas en la mano durante unos días más.