Previsión del tiempo

Mario Picazo no tiene buenas noticias: éstas son las terribles consecuencias de ‘La Niña’

Mario Picazo
Mario Picazo.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

No trae buenas noticias Mario Picazo, sino todo lo contrario, llegan las terribles consecuencias de ‘La Niña’ a España. Estamos viendo como el tiempo empieza a cambiar de una forma que quizás no esperaríamos.

El momento de estar pendiente del tiempo, no solo se reduce a la primavera, también en verano, cuando disponemos de más tiempo libre, debemos estar muy pendientes de lo que pasa. Habrá llegado el momento de empezar a hacer planes y para que no se nos queden en nada, toma nota de lo que te depara el futuro, según Mario Picazo.

No tiene buenas noticias Mario Picazo

Mario Picazo nos empieza a preparar para lo peor. Este experto en el tiempo puede estar muy orgulloso de lo que nos está aportando. Siendo el portador de las principales noticias que tienen que ver con el clima. Está siempre muy pendiente de los mapas y de los secretos que esconden.

El tiempo parece que se mueve a gran velocidad y lo hace de tal forma que nos empuja directamente a una situación que puede llegar a ser la que marque la diferencia. Estos días de primavera, nada es lo que debería ser si nos fijamos en todo lo que nos muestra este experto que parece que nos pone en una situación complicada.

Hemos visto llegar una primera que ha acabado siendo la que nos ha acompañado en estos días en los que realmente nunca hubiéramos imaginado que el agua o el frío intenso fueran los protagonistas. En esta montaña rusa de temperaturas que suben y bajan, estamos preparados para un sinfín de posibilidades.

Todo puede pasar ahora que ha empezado el mes de junio, que puede acabar siendo lo que marque la diferencia en todos los sentidos. Empezamos a hacer la cuenta atrás ante la llegada de un verano que puede acabar siendo muy distinto a como nos lo imaginábamos, el cambio parece que está muy presente.

Nos enfrentamos a un giro radical que parece que se hará notar con un fenómeno poco común, ‘La Niña’, un elemento que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días del mes de junio y lo que queda de verano. Sustituirá al niño y parece que nos dejará una situación muy distinta. Mario Picazo ha lanzado una importante alerta, a través de las redes sociales, para que no quede ninguna duda de lo que nos espera.

Estas son las terribles consecuencias de ‘La Niña’

‘La Niña’ es casi una realidad, los expertos del tiempo están muy pendientes de lo que pasa para poder dar una serie de elementos que son fundamentales y que debemos empezar a ver llegar. Se avecinan unos cambios que puede ser los que nos acompañen en estos momentos.

Nos indica Mario Picazo desde el canal de El tiempo: «La Niña, generalmente, reduce los vientos a gran altitud capaces de decapitar a los huracanes. En general, genera más inestabilidad, lo que favorece el desarrollo de huracanes. Por otra parte, los expertos tienen la vista puesta en las anomalías positivas de la temperatura del agua que se extienden por amplias zonas del Atlántico. Son valores récord en algunos puntos y suponen una importante fuente de energía para los ciclones tropicales que se puedan formar. Lo cierto es que desde que hay registros, nunca ha coincidido un Atlántico tan cálido con La Niña, una combinación explosiva».

Sigue la misma explicación: «Las anomalías oceánicas frías que han ido emergiendo en el Pacífico tropical, principalmente en las regiones central y oriental, muestran los primeros signos del surgimiento de La Niña. Entre mayo y junio se espera más enfriamiento, aunque el más fuerte es evidente en las regiones orientales del océano cerca de la costa de Perú y Ecuador. Se espera que La Niña se desarrolle completamente durante el verano y muestre su primer impacto climático ya durante el final del verano y sobre todo en el otoño de 2024. El pronóstico probabilístico oficial de ENSO de la NOAA también muestra esta tendencia. La transición hacia una fase fría este año ha sido inusualmente rápida y la probabilidad de que se produzca una Niña de cierta intensidad aumenta rápidamente, según las predicciones que apuntan a que llegará ya entre junio y agosto. Según los últimos datos disponibles, también se extenderá hasta el invierno de 2024/2025».

Aparte de los efectos sobre los huracanes, es un fenómeno que nos traerá novedades importantes: «La Niña también podría ayudar a bajar la temperatura global en 2024 respecto a 2023, aunque dependerá de otras anomalías de temperatura oceánicas. A pesar del progresivo enfriamiento del Pacífico a partir del próximo verano, los expertos auguran que 2024 será de los más cálidos registrados».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias