Mario Picazo advierte de lluvias torrenciales muy peligrosas en España
Mario Picazo es uno de los expertos en el tiempo que advierte de la posibilidad de lluvias torrenciales muy peligrosas en España
Esto es lo que nos depara el mes de febrero según la AEMET
Ni la comida ni el móvil: ésto es lo que más echan de menos los concursantes de 'Supervivientes'
Ni a los 30 ni a los 40: la edad exacta a la que las mujeres alcanzan la felicidad plena según la ciencia


Mario Picazo es uno de los expertos en el tiempo que advierte de la posibilidad de lluvias torrenciales muy peligrosas en España. Estamos viviendo unos días que nada tienen que ver con un mes de enero que sería convencional, las cifras no son nada buenas.
Estamos ante una anomalía térmica que nos deja valores hasta 10º por encima de lo que sería habitual. Por lo que tocará prepararse para vivir unas horas o unos días en los que las altas temperaturas serán una realidad. Mario Picazo advierte de lo que está por llegar y no es nada buen.
Advierte Mario Picazo de la llegada de lluvias torrenciales muy peligrosas
España vive un periodo de emergencia climática que está dejando unos registros que no son nada buenos. Estamos ante una situación que nos aleja realmente de lo que sería habitual, nos enfrentamos a un cambio que puede acabar siendo realmente peligroso.
Las altas temperaturas de estos días son solo la punta del iceberg de un cambio climático del que Picazo lleva años advirtiendo. Si nos fijamos en los últimos tiempos, hemos vivido una situación que ha pasado de lluvias regulares a un periodo de años sin ver llover de forma regular.
Eso significa que en el momento que llueve la posibilidad de lluvias torrenciales es más elevada. Los últimos años hemos asistido a unos meses de septiembre en el que las cifras no son nada buenas, sino más bien todo lo contrario. Las temperaturas están por encima de lo que sería habitual en estos días, provocando un calentamiento del mar y la tierra que puede generar este tipo de fenómenos.
Las cifras no son nada buenas, por lo que expertos como Mario Picazo están muy pendientes de unas temperaturas que van en aumento y nos sumergen directamente en unos registros que acabarán siendo altamente perjudiciales. Será el momento de prepararnos para vivir una semana que puede traer novedades importantes.
Los mapas del tiempo y el calendario, en este cambio de mes, parece que pueden ponerse de acuerdo para darnos un ligero cambio. Mario Picazo ya puede responder a la pregunta si habrá lluvias en breve, algo que debemos tener en cuenta, antes que nada. Habrá llegado el momento de sacar el paraguas o no, dependiendo de la zona en la que vivamos.
Esto es lo que nos espera según Mario Picazo
Los mapas del tiempo no dejan ninguna duda al respecto, nos enfrentamos a un cambio de registro que debemos tener en cuenta antes que nada. La previsión de un experto como Mario Picazo es muy clara y tiene algunas novedades importantes.
Tal como explica en su canal de El Tiempo: “Las altas presiones van a seguir controlando el tiempo en gran parte del sur de Europa incluyendo nuestra geografía. Esto se traduce en estabilidad, sin presencia de lluvias y temperaturas por encima de lo normal. Aunque, de cara al fin de semana, los termómetros no seguirán subiendo: el calor en España se «debilitará» aunque los valores seguirán siendo suaves. Durante los próximos días esperamos que se debilite el anticiclón, retirándose el aire más templado que nos está acompañando estos días. Pero, en general, seguiremos con predominio de cielos poco nubosos en la mayoría de las comunidades autónomas.”
Es decir, no vamos a ver de momento, esa esperada lluvia que podría acabar con la emergencia climática que vive Cataluña ante un periodo de sequía que amenaza las reservas de agua que ya se encuentran en un periodo que registra unos mínimos históricos en todos los sentidos.
La previsión de Picazo continúa: “Con las altas presiones bloqueando la llegada de frentes y borrascas desde el Atlántico, es más que probable que las nubes que puedan dejarnos algo de agua sigan muy alejadas de España. Lo que sí son probables son las nieblas, ya estos últimos días han sido frecuentes en muchas zonas. Como es habitual van a ser más probables y persistentes en zonas del interior peninsular, donde las temperaturas matinales podrán bajar algunos ºC. También de manera local en zonas costeras, donde el aire más templado que nos acompaña estos días puede generar nieblas de advección.”
El que será protagonista estos días será el viento que seguirá actuando tan y como advierte Picazo: “Con respecto al viento, no habrá mucha novedad, salvo el del este y sudeste. Este llega a Canarias y está aportando de manera continua arena en suspensión del desierto. También se van a notar puntualmente rachas más intensas de viento en el mar de Alborán, las costas de Galicia y el Mediterráneo norte donde la tramontana puede soplar con rachas moderadas a fuertes en el norte de Menorca.”
Tal y como indica Picazo las temperaturas seguirán siendo de récord: “Dependiendo de la zona, un día u otro serán los más calurosos de la semana. De momento, este miércoles se alcanzaron un gran número de récords de temperatura, rozando los 29ºC en Valencia. En todo el mes de enero ya han más de 90 récords de temperaturas los que se han registrado en nuestro país.
De cara al fin de semana vamos a notar como poco a poco van bajando los valores. Tanto de las máximas como de las mínimas en muchas zonas. El viernes aún veremos máximas rozando los 25ºC en zonas del sudeste peninsular. Durante el sábado y el domingo ya deberíamos ver valores en esas zonas más cerca de los 20ºC.”