Océano Pacífico

Increíble: un tiburón recorre más de 27.000 Km por el Pacífico en menos de dos años

Este viaje es equivalente a cruzar cuatro veces los Estados Unidos de costa a costa

tiburón
Imagen del tiburón cuando fue marcado. (EP)
Rodrigo Villar

Un tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis) ha logrado recorrer una distancia de 27.666 kilómetros en 546 días, es decir, en menos de dos años. El escualo, apodado Genie en honor a la fallecida ecologista de tiburones Dra. Eugenie Clark, fue marcado por un transmisor satelital montado en sus aletas cerca de la isla Wolf, al norte de la Reserva Marina de Galápagos, en junio de 2021, poco antes de iniciar su periplo por el Pacífico Oriental Tropical.

Este viaje épico, equivalente a cruzar los Estados Unidos de costa a costa aproximadamente cuatro veces, incluyó dos importantes migraciones hacia el oeste (a medio camino de Hawaii) que se extendieron hasta 4.755 kilómetros desde el sitio de marcado hacia aguas internacionales: áreas de alta presión pesquera y regulación mínima.

El estudio batió el récord de movimiento anterior casi seis veces, lo que ilustra el uso extensivo del tiburón en mar abierto, mucho más allá de las jurisdicciones nacionales, lo que demuestra la necesidad urgente de establecer regulaciones para conservar la biodiversidad del océano más allá de las áreas de jurisdicción nacional.

El Dr. Pelayo Salinas de León, autor principal del estudio y coinvestigador principal del proyecto de ecología de tiburones de la Fundación Charles Darwin, señaló: «Comprender las rutas migratorias de los tiburones sedosos y otros tiburones pelágicos amenazados es crucial para desarrollar estrategias de gestión efectivas para revertir las continuas disminuciones de la población global. Los tiburones han estado vagando por los océanos del mundo durante cientos de millones de años y los límites cartográficos que los humanos hemos establecido en el papel no significan nada para ellos. Sus largas migraciones a través de aguas internacionales densamente pescadas los exponen a riesgos significativos, lo que pone de relieve la necesidad de una respuesta global coordinada para garantizar la supervivencia de este grupo de especies altamente amenazadas».

Los tiburones sedosos son particularmente vulnerables a la sobrepesca debido a su lento crecimiento, madurez tardía y la alta demanda en el comercio mundial de aletas de tiburón. Clasificados como Vulnerables en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, representan uno de los tiburones capturados con mayor frecuencia en la pesca artesanal e industrial, y son una prioridad de conservación.

Sorprendentemente, más del 99% del tiempo que se rastreó a Genie ocurrió dentro de aguas internacionales hacia el oeste y el sur, muy lejos de la Zona Económica Exclusiva administrada por Ecuador alrededor de las Islas Galápagos, lo que resalta la necesidad crítica de cooperación internacional en la protección de estas islas para los tiburones oceánicos viajeros.

¿Cuáles son los tiburones más grandes?

Los tiburones son unos de los animales más interesantes que existen. Son muy temidos por su agresividad, y existen más de 360 especies con grandes diferencias entre unas y otras. Estos son los tiburones más grandes del Océano.

Tiburón tigre

El tiburón tigre es una de las especies de tiburón más grandes que hay en el mundo. Los ejemplares adultos miden de media tres metros, aunque pueden alcanzar los cinco metros. En cuanto a su peso, oscila entre los 600 y los 700 kilos.

Vive en aguas templadas de todo el mundo, especialmente en el Océano Pacífico y en el Océano Índico. No es una amenaza para el ser humano, ya que cuando lo ataca es por simple equivocación.

Su cuerpo es de color azul con rayas, lo que le vale para camuflarse en el fondo del Océano y atacar por sorpresa a sus presas. Su dieta se basa en animales marinos como peces o calamares, e incluso delfines y focas.

Tiburón blanco

El tiburón blanco vive en aguas poco profundas y cerca de la costa, en aguas tropicales y frías. Tiene un metabolismo muy desarrollado, lo que le permite mantenerse a mayor temperatura que la del agua.  Las hembras son más grandes que los machos. Los ejemplares adultos miden entre cuatro y cinco metros de largo y pesan unos 800 kilos.

A la hora de cazar a sus presas, las acecha por debajo, nadando en vertical para sorprenderlas. Come calamares, peces, tiburones de menor tamaño, delfines, tortugas, aves marinas… Su dieta es variada. Respecto a la reproducción del tiburón blanco, ocurre algo muy curioso en el momento del nacimiento: las crías se alejan inmediatamente de su madre porque ésta se las puede comer.

Su esperanza de vida oscila entre 15 y 30 años. Esta especie sí que es peligrosa para el ser humano, y cada año se registran en Australia decenas de ataques.

Tiburón ballena

Y, por último, el tiburón ballena, el más grande de todos. Puede medir más de 12 metros de largo y habita en zonas tropicales, aunque se han visto algunos ejemplares en aguas frías. A diferencia de otras especies, nada en las profundidades del Océano y no se le suele ver cerca de la costa.

No es una especie carnívora, y su principal fuente de alimentación es el plancton. Se alimenta de manera pasiva, de forma que simplemente abre la boca e ingiere todo lo que entra. Es poco frecuente encontrar grupos de tiburones ballena porque es un animal solitario.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias