La hija de Manolo ‘el del Bombo’, indignada tras su muerte: «Si de verdad queríais a mi padre…»
Manolo 'el del Bombo' era conocido por su apoyo a la Selección Española de fútbol
La hija del fallecido se ha sentido molesta y ha roto su silencio en 'Y ahora Sonsoles'
"Lo que estáis haciendo no es justo", ha declarado en el programa de Antena 3
Richard Gere confiesa qué es lo que más hace enfadar a su mujer Alejandra Silva: "Es muy primitivo"
Jorge Rey confirma la llegada de algo histórico y pone fecha al peor día: "Serán más fuertes"

La muerte de Manolo ‘el del Bombo’ ha provocado una oleada de reacciones en todo el país. Ícono indiscutible de la afición futbolística española, su figura ha estado siempre asociada a la pasión por La Roja. Pero tras su fallecimiento, lo que debería haber sido un homenaje unánime ha terminado convertido en una fuente de polémicas. Su hija Manuela, rota por la pérdida, ha alzado la voz para exigir que cesen las especulaciones. «Si de verdad queríais a mi padre, lo que estáis haciendo no es justo», ha comentado sin dar ningún rodeo.
A través de una emotiva entrevista en Y ahora Sonsoles (Antena 3), Manuela ha explicado cómo están viviendo estos primeros días de duelo. Con firmeza, ha desmentido varias de las versiones que han circulado en medios y redes. Algunas afirmaciones, como que Manolo falleció por un corte de luz que afectó a su equipo respiratorio, han resultado ser completamente falsas. «Se quedó dormido y ya no ha despertado, ya está», ha afirmado, intentando proteger la memoria de su padre de la confusión generalizada.
Desde el momento en que se conoció la noticia del fallecimiento, comenzaron a surgir teorías sobre lo ocurrido. Varios medios apuntaron a una posible relación con el apagón que afectó a parte del país días antes. Otros, como un amigo cercano, mencionaron la posibilidad de una caída. Esta cascada de versiones ha generado malestar en la familia, que considera inaceptable que se alimenten rumores en un momento de tanto dolor.
Manuela ha roto su silencio en ‘Y ahora Sonsoles’
Manuela, visiblemente afectada, ha explicado que ni ella ni los suyos han tenido tiempo siquiera de asimilar la pérdida. Ver cómo se propagan versiones imprecisas no solo hiere, sino que también empaña la imagen de quien fue un símbolo de unidad. Para ella, estas especulaciones no tienen justificación, y su única intención ahora es que se permita a su padre descansar con la dignidad que merece.
Manolo no fue un aficionado cualquiera. Durante décadas, representó el espíritu de la hinchada española en competiciones internacionales, siempre fiel, siempre presente. Su característico bombo, su gorra roja y su entrega incondicional lo convirtieron en una figura familiar para millones de seguidores. Su presencia en las gradas era sinónimo de pasión y su figura trascendió lo meramente deportivo.
Por eso, resulta incomprensible que su muerte se haya convertido en objeto de discusión pública. Manuela lo ha dejado claro: «Ayer contesté a todos los mensajes uno por uno porque me parece que la gente se lo merece. Mi padre estaría muy contento de haber recibido tanto cariño, pero yo no entiendo nada». Para ella, ese afecto sincero contrasta con el circo mediático que se ha formado en torno a su despedida. Pide que quienes de verdad lo quisieron, actúen ahora con respeto.
La verdad sobre Manolo ‘el del Bombo’
Una de las rectificaciones más firmes por parte de Manuela ha sido la relacionada con el supuesto bar propiedad de su padre. Desde hace años, se ha vinculado a Manolo con un local frecuentado por aficionados, pero su hija ha querido dejar claro que ese negocio no pertenece ni ha pertenecido a la familia. «Ese bar no tiene nada que ver con nosotros», ha dicho con rotundidad, zanjando cualquier duda al respecto.
Estas precisiones, aunque dolorosas, se han hecho necesarias. La familia ha tenido que interrumpir su duelo para corregir errores difundidos sin base ni contraste. Todo ello mientras intentan asumir la ausencia de un ser querido que ha sido más que un personaje mediático: ha sido un padre, un referente y un símbolo para su entorno más íntimo.
🖤 Ha fallecido uno de nuestros seguidores más fieles, quien siempre nos acompañó en las buenas y en las malas.
🥁 Sabemos que seguirás haciendo retumbar nuestros corazones.
Descansa en paz, Manolo.
Nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. pic.twitter.com/ApPOeQewlP
— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) May 1, 2025
A pesar de la controversia, también ha habido gestos de reconocimiento sincero. La Selección Española de Fútbol emitió un mensaje de condolencia a través de sus canales oficiales, agradeciendo los años de entrega incondicional. «Ha fallecido uno de nuestros seguidores más fieles, quien siempre nos acompañó en las buenas y en las malas. Sabemos que seguirás haciendo retumbar nuestros corazones. Descansa en paz, Manolo. Nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos», señalaron, recordando a un hombre que nunca dejó de alentar a su equipo.
La última aparición de Manolo
Su última aparición en un estadio fue apenas semanas antes de su fallecimiento, durante un partido entre España y Países Bajos celebrado en Valencia. Allí, como siempre, estuvo presente con su inseparable bombo, animando como en sus mejores tiempos. Fue un adiós simbólico, sin que nadie supiera que ese sería su último aliento en las gradas. Su compromiso, sin embargo, queda grabado en la historia del fútbol nacional.
El impacto que Manolo dejó no se limita al deporte. Su figura ha estado presente en campañas solidarias, homenajes y actividades vinculadas al sentimiento colectivo. En un país tan polarizado, él supo representar algo que unía: el amor por los colores y por la fiesta del fútbol. Su imagen será recordada en cada gran cita de la Selección, aunque su bombo ya no suene más.