Castilla y León en el punto de mira de la AEMET: no estamos preparados para lo que llega
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET
Adiós al frío y a la lluvia: la AEMET hace oficial el giro que afecta a España a partir de este día
El ‘mini invierno’ en Madrid tiene los días contados: la AEMET avisa del cambio que llega a partir de este día
Incertidumbre en España por lo que va a pasar con el huracán Gabrielle: la AEMET dicta sentencia
No habrá fin de semana y Jorge Rey lo ha confirmado: el aviso que levanta todas las alarmas


No estamos preparados para lo que llega, Castilla y León está en el punto de mira de la AEMET ante una terrible previsión del tiempo. El tiempo en esta comunidad ya ha empezado dar signos de cambios o de estar en una posición totalmente diferente, estamos a merced de un giro radical que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno. En estos días en los que quizás hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Son días de apostar claramente por la opinión de los expertos.
Saber qué tiempo nos está esperando puede acabar siendo clave, sobre todo, si tenemos en consideración que vivimos unos días en los que la situación cambia por momentos. Este otoño, para el que quizás no estamos del todo preparados, podemos empezar a verlo llegar desde otro punto de vista. Con la mirada puesta a una serie de detalles que, sin duda alguna, pueden acabar marcando unas jornadas en las que todo puede ser posible. Lo que llega, no es algo para lo que estemos preparados, en especial en esta comunidad autónoma, según la AEMET.
No estamos preparados para lo que llega
El mal tiempo acabará siendo una dura realidad para la que quizás no estaremos del todo preparados. Estamos a merced de una serie de cambios que pueden ser los que nos afectarán de lleno, en especial si tenemos en cuenta todo lo que hemos pasado en estos días pasados, el buen tiempo nos ha dejado unos registros realmente sorprendentes.
La situación puede acabar siendo muy diferente de la que pensábamos que llegaría en estas fechas. La novedad es que vivimos unas jornadas con un tiempo en el que podemos empezar a ver llegar estos cambios otoñales que quizás hasta ahora no contábamos, una situación que afectará de lleno a determinadas comunidades.
Tocará estar muy pendientes de una serie de novedades que pueden acabar marcando unos días en los que el frío se acabará instaurando. Estos días hemos visto llegar unas cifras que son realmente sorprendentes, con un giro radical que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno en unos días en los que el cielo nos dará más de una sorpresa totalmente inesperada.
La AEMET ha lanzado una importante alerta que afectará de lleno a Castilla y León durante las próximas horas.
Castilla y León está en el punto de mira de la AEMET
Los expertos de la AEMET no dudan en poner en el punto de mira de sus actuaciones a Castilla y León, una de las comunidades que deben empezar a notar el aire a otoño y casi a un invierno en el que el aumento de las temperaturas acabará siendo una realidad. Estamos pendientes de unos cambios que pueden ser significativos.
Es hora de saber qué puede pasar, siguiendo la previsión de la AEMET: «Intervalos nubosos en el noreste y extremo norte, sin descartar precipitaciones débiles en el extremo nordeste, en el resto poco nuboso con nubes medias y altas. No se descartan brumas y bancos de niebla matinales, más probables en el este y nordeste. Temperaturas mínimas en descenso, y máximas con pocos cambios. Heladas débiles en zonas de montaña y en zonas dispersas de la meseta. Viento del noreste, flojo en general». Las temperaturas serán ya de pleno invierno: «Heladas débiles dispersas en la meseta».
Coincidiendo con una previsión del resto de España que nos traerá más de una sorpresa: «En la Península y Baleares se prevé la influencia de un centro de bajas presiones situado en Francia, el paso de una vaguada fría hacia el este peninsular y la entrada de aire subtropical, húmedo y cálido, por el sur, sudeste y Baleares. Así, desde primeras horas, se esperan precipitaciones débiles en el este con probabilidad de que sean localmente fuertes durante la primera parte del día en litorales de Cataluña. No se descarta precipitaciones débiles en el norte de Baleares y lluvias o lloviznas débiles en Melilla y en el Cantábrico más oriental. Se esperan nubes medias y altas en la mitad sudeste desplazándose a Baleares, con nubes bajas matinales en zonas de los tercios norte y este, así como nubes de evolución en el Pirineo, fachada oriental y tercios sudeste y sur. Con un amplio margen de incertidumbre, durante el día pueden darse chubascos y/o tormentas en Alborán y, ya por la tarde, en sierras del tercio sur peninsular. Afectarán también al nordeste y Baleares, sin descartar que sean localmente fuertes, así como a la Ibérica oriental y litorales de la Comunidad Valenciana. En Canarias intervalos nubosos con precipitaciones débiles en las islas montañosas. Probables bancos de niebla matinales en interiores de los tercios norte y este, más extensos en el alto Ebro y nordeste de la meseta Norte. Temperaturas máximas en ligero ascenso generalizado excepto en el noreste de Cataluña donde se producirán ligeros a moderados descensos. El aumento será más acusado en áreas de la mitad norte peninsular. Mínimas con aumentos en zonas dispersas de la Península, sin grandes cambios en el resto. Heladas débiles en el Pirineo y dispersas en otras montañas del tercio norte».