INDULTO A ANTIFAS

El padre de uno de los indultados por Sánchez agradece a Belarra «sus gestiones»: «Se tiene que saber»

Se trata de Francho Aijón y reivindica la "lucha" antifascista: "Nos quieren presos"

Podemos anima a la "presión social" contra la criminalización de "la protesta"

Ver vídeo
Francho Aijón, padre de uno de los antifas indultados.
Paula Ciordia

El padre de Francisco Javier Aijón –conocido como Javitxu–, uno de los dos radicales que ha recibido el indulto por apalear a policías en un mitin de Vox, ha agradecido a Ione Belarra «sus gestiones»  en el Gobierno de Pedro Sánchez para lograr indultar a su hijo. «Se tiene que saber», ha escrito Francho Aijón a la líder podemita en su cuenta de X, halagando su implicación en este caso.

Ione Belarra celebraba la noticia este martes con un mensaje en su perfil: «Esto es una grandísima noticia y la demostración de que la presión social contra la criminalización de la protesta funciona. Un abrazo muy fuerte a Javitxu, Franco y a los compañeros antifascistas de los 6 de Zaragoza. Gracias por vuestra lucha».

indulto Sánchez

Podemos, junto con la izquierda radical –aglutinada en el movimiento internacional Antifascista, abreviado Antifa–, defiende que ha sido «la presión social» la que «ha logrado el indulto» de dos de Los 6 de Zaragoza –como se les conoce a los delincuentes que apalearon y agredieron con adoquines y piedras a los policías en aquella manifestación de 2019 que organizaron y por la que acabaron condenados a prisión–.

Ahora bien: ni Podemos ni la izquierda están satisfechos con la decisión del Gobierno y lo ven como un paso intermedio, puesto que el objetivo es derogar «la Ley Mordaza».

El padre pide la amnistía

Además el padre de Javitxu pide «la amnistía», tal y como ha sostenido en un vídeo: «El indulto es reconocer arrepentimiento» y  espera que «en las siguientes movilizaciones contra el fascismo haya más gente». Puesto que para él, tanto su hijo como los otros cinco «son inocentes».

Según el mismo reconoce, se enorgullece de haber «educado a su hijo en el antifascismo».  De hecho, la abuela de Javitxu también se hizo conocida en redes por su mensaje en el que defendía a su nieto argumentando que «acudir a una manifestación no es delito», refiriéndose a la manifestación que terminó «en una batalla campal» como se recogió en la sentencia del TS, y que fue convocada con el lema «Contra el acto fascista de Vox”.

En aquel enero de 2019, Vox todavía no tenía representación en el Parlamento español, pero el Barómetro del CIS le daba un escaño. Hacía sólo 3 meses que había mostrado el respaldo de numerosos españoles en el Palacio de Vistalegre de Madrid, consiguiendo reunir a más de 9.000 simpatizantes, quedando fuera del recinto unas 3.000 personas. Aquel año, contra todo el pronóstico de las encuestas, Santiago Abascal lograba penetrar en el electorado con 52 escaños y el apoyo de 3.656.979 votos, doblando el número de diputados a Podemos.

Javitxu y Adrián, los indultados

El hijo indultado de Francho Aijón, Javitxu, llevaba 491 días en prisión cuando Sánchez ha decidido indultarlo contra la sentencia dictada del Tribunal Supremo. Justo el mismo día en que Donald Trump ha declarado el movimiento antifa como «organización terrorista doméstica» en Estados Unidos.

Javitxu tiene 28 años. La última entrevista en prisión, la concedió por escrito al periódico digital de izquierdas Ara Info, donde reconocía haber recibido «cientos de cartas» y sentir orgullo por su militancia en «Anticapitalistas».

El propio Pablo Iglesias, en su programa de Canal Red, ha explicado este martes cómo «un gobierno puede ser antifa», puesto que la extrema izquierda reivindica que no tiene una estructura formal definiéndose como un movimiento político de izquierda, antifascista y antirracista descentralizado.

«A fin de cuentas, la represión es algo que nos afecta a todes [sic], seas militante o no, comunista o anarquista e incluso aunque no estés politizada —recuerdo que entre los seis alguno estaba acudiendo a su primera manifestación», diría en una entrevista el indultado Javitxu.

El otro indultado, Adrián Latorre, entró en prisión cinco meses antes. En la cárcel quedan dos condenados. A ninguno de los cuatro el Gobierno todavía les ha perdonado la condena económica que, según sostienen, alcanza hasta los 200.000 euros en total y que la plataforma trata de conseguir por medio de campañas de recaudación.

Precisamente, el indulto llega sólo dos meses después de que los radicales hubieran sido condenados nuevamente por los tribunales a indemnizar con 140.000 euros a uno de los agentes que participó en el dispositivo policial de la manifestación de 2019 que provocó las detenciones. Esta pena se sumaba a los 40.000 euros previos más los gastos judiciales que llevarían invertidos.

Lo último en España

Últimas noticias