El cardenal chileno investigado por abusos Ricardo Ezzati presenta su renuncia al Papa
El Papa ha aceptado la renuncia del cardenal chileno Ricardo Ezzati, investigado en su país por el presunto encubrimiento de casos de abusos sexuales, y ha nombrado en su lugar a un administrador apostólico, monseñor Celestino Aós Braco.
Fue la mujer más famosa de España en 2003, ahora ha reaparecido y quiere ser cantante
La AEMET activa las alarmas en Andalucía por temperaturas máximas: lo que llega no es normal

El Vaticano ha informado de esta decisión después de que la Octava Sala de la Corte de Apelaciones rechazara ayer la solicitud de sobreseimiento del cardenal Ezzati.
El cardenal reiteró este sábado tener su conciencia «muy tranquila y muy serena», y mostró su rechazo a los crímenes cometidos.
«La conciencia y el dolor de los pecados y de los crímenes cometidos de parte de miembros de la comunidad eclesial, en especial de consagrados, nos avergüenza, y nos solicita pedir humilde perdón una y mil veces, y nos estimula a buscar caminos de reparación, de conversión y de prevención», declaró.
El administrador apostólico, monseñor Celestino Aós Braco, nació en Artaiz, arquidiócesis de Pamplona, en 1945. Fue ordenado sacerdote en Pamplona el 30 de marzo de 1968. Como sacerdote desarrolló su actividad en España y en Chile como docente, vicario parroquial, párroco y superior de la comunidad.
Fue nombrado obispo de Copiapó el 25 de julio del 2014 y recibió la ordenación episcopal el 18 de octubre de ese año.