Aviso urgente de la AEMET por temperaturas de -15 grados: España no está preparada para lo que llega
Toma nota de la alerta de la AEMET para estos días
La AEMET confirma que llegan nevadas a España y pide que nos preparemos para la ‘Bestia del Este’
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
Roberto Brasero alerta de un giro inaudito en el tiempo y confirma: "Fugaz"
Jorge Rey, obligado a emitir un aviso especial por un giro inminente en el tiempo: "Nuevos frentes cargados..."
España no está preparada para lo que llega, la AEMET se ve obligada a realizar un aviso urgente por temperaturas por debajo de -15 grados. Este país se prepara para lo peor en lo que realmente podemos empezar a pensar en un cambio que puede acabar siendo lo que marque la diferencia. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a tener en cuenta lo que tenemos por delante, por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por todos los sentidos.
Lo que llega es una situación totalmente diferente que puede desencadenar en una serie de detalles que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en lo que tenemos por delante y en lo que nos puede pasar. El frío que pensábamos que no haría acto de presencia esta temporada, vuelve con fuerza y lo hace para lanzarnos a uno de los peores episodios de nieve del invierno. Este primer fin de semana de febrero, afrontaremos una serie de episodios meteorológicos que puede ser destacado.
La AEMET lanza un aviso urgente por temperaturas de -15 grados
Los expertos de la AEMET no dudan en lanzar un aviso urgente por temperaturas que pueden llegar a ser las que marquen una diferencia importante en estos días. Por lo que, habrá llegado este tiempo que puede marcar un cambio de ciclo que puede ser el que nos afecte de lleno.
El mal tiempo se acabará siendo lo que marque unas jornadas en las que tenemos que empezar a pensar en la etapa en la que estamos en el cambio que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno en unos días en los que todo es posible. Esta nueva borrasca puede acabar de darnos una serie de detalles que serán claves.
Afrontamos una situación que será la que llegue en un fin de semana en el que todo puede ser posible. Una serie de cambios que realmente nos van a golpear de forma significativa. Este fin de semana podemos tener un poco de todo, desde la lluvia de las primeras horas, hasta el sol de las últimas. Los mapas no dejan lugar a dudas de lo que nos está esperando en estos días que tenemos por delante en estos días.
España no está preparada para lo que llega
Lo que llega estos días puede ser algo histórico, por lo que, quizás hasta ahora no hubiéramos imaginado lo que está a punto de pasar. Los expertos de El Tiempo tienen muy claro lo que llega y lo que puede acabar siendo de una manera esencial en estos días.
Tal y como afirman en su blog: «una masa de aire polar irrumpirá en el norte de la Península y Baleares, provocando un episodio de lluvias, nevadas y frío. Ello se debe a la formación de una borrasca en el Mar Cantábrico, desplazándose al sur de Francia y promoviendo la entrada de vientos del norte. La AEMET ha activado para mañana, sábado, avisos por nevadas en tres comunidades autónomas y por temperaturas mínimas en otras tres».
Medio país estará bajo cero: «las primeras horas, se esperan extensas heladas en el interior de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, norte de la Comunidad de Madrid, Navarra, La Rioja, extremos sur y norte de Aragón e interior de Cataluña.
De forma puntual, se prevé alguna helada aislada también en Mallorca. Los valores más fríos se prevén en zonas de montaña, bajando de -10 a -12 ºC en el Pirineo, Cordillera Cantábrica y Sistema Ibérico riojano. En zonas llanas, las mínimas podrían bajar de los -5 ºC en Cuenca, Guadalajara, Teruel, Soria, Burgos, Palencia, Valladolid, León, Palencia y Ávila. Soria será probablemente la capital de provincia con la temperatura más baja, el modelo europeo prevé hasta -6 ºC de mínima y apenas 5 ºC positivos de máxima. En León, Burgos y Palencia bajarán hasta los -4 ºC, subiendo durante el día a 6 o 8 ºC».
Es el momento de empezar a prepararnos para un domingo con temperaturas que seguirán siendo bajas: «El domingo se retirará la masa de aire polar hacia el Mediterráneo, por lo que las temperaturas mínimas subirán en el Cantábrico y meseta occidental, pero seguirán siendo muy bajas en el resto de la mitad norte. Las heladas más intensas se concentrarán en las provincias de Cuenca, Guadalajara, Teruel, sur de Zaragoza, Soria, La Rioja y en todo el Pirineo y pre Pirineo. En zonas llanas son probables registros de -2 a -4 ºC y hasta -6 ºC en el Sistema Ibérico turolense y riojano. En el Pirineo se esperan los valores más bajos del día, con registros de -10 a -15 ºC en zonas de alta montaña de Huesca, Lleida, Barcelona y Girona. En carreteras de montaña se hará necesario el uso de cadenas y será imperativo extremar la precaución debido a la formación de placas de hielo».