Previsión del tiempo

Alerta de Jorge Rey por el giro que afecta a España: lo que llega no es normal

Alerta de Jorge Rey por el giro que afecta a España: lo que llega no es normal
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Lo que llega no es normal, Jorge Rey lanza una importante alerta por el tiempo que llegará a España. Estamos viviendo unos días en los que quizás deberemos empezar a situarnos en un punto que nadie hubiera imaginado, hasta el momento. Son días en los que tendremos que visualizar un destacado cambio que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno. Con la mirada puesta a una serie de detalles que pueden ser esenciales en estos tiempos que corren. Estamos viviendo un otoño que ha empezado con fuerza.

Pero cuidado, no significa que se mantenga durante mucho más tiempo, sino que tendremos que empezar a ver llegar una importante situación que puede cambiarlo todo. Sin duda alguna, tendremos que estar pendientes de una serie de cambios que son esenciales y que pueden acabar de darnos más de una sorpresa inesperada. Lo que parece que va a llegar en estos días no es nada normal, sino más bien todo lo contrario. Nos empezaremos a preocupar ante una serie de fenómenos poco comunes que harán que los termómetros no paren de bajar y de subir.

Lo que llega no es normal

Las alertas por el mal tiempo se han sucedido, a medida que veíamos llegar un otoño que puede darnos más de una sorpresa del todo inesperada. Tendremos que empezar a ver llegar un cambio de tendencia que puede ser especialmente complicada y que, podría convertirse en una dura realidad.

Es momento de poner sobre la mesa algunas situaciones del todo inesperadas que pueden acabar de darnos más de una sorpresa. Lo que nos está esperando son una serie de novedades destacadas que acabarán siendo las que nos marcarán muy de cerca. Será el momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones del todo inesperadas.

Lo que parece que será un inicio del otoño en el que tendremos la mirada puesta a una serie de novedades destacadas, va dando lugar a algunos cambios que pueden llegar a ser los que nos afectarán de lleno. En especial en estas jornadas de inestabilidad en la que todo puede ser posible.

Lo que parece que llega no es nada normal, sino más bien todo lo contrario. Tocará visualizar un destacado cambio de tenencia que puede acabar siendo el que los acompañará en estos días que tenemos por delante.

Jorge Rey lanza una importante alerta

Las redes sociales de un Jorge Rey que parece que nos trae más de una novedad importante podrían ser hasta virales. Las primeras nevadas o un descenso de las temperaturas que, pese a todos los esfuerzos, no acabará siendo del todo lo que esperaríamos, sino más bien todo lo contrario, se avecinan importantes cambios de ciclo.

Tal y como nos explican estos expertos de la AEMET que coinciden con Jorge Rey: «Se prevé la evolución de una dana en el sur de Francia, que favorecerá persistencia de inestabilidad en el extremo norte peninsular y área mediterránea. Así, desde primeras horas se esperan cielos nubosos con precipitaciones en esas zonas, con nieve débil en áreas del Pirineo. Se esperan chubascos y tormentas localmente fuertes, de madrugada en litorales del sudeste y Cataluña y, más tarde, en Baleares y litorales y zonas próximas de Cataluña. Por otro lado, las altas presiones se extenderán a la Península con una tendencia a la estabilización en la vertiente atlántica y predominio de cielos poco nubosos en general. Por la tarde, nubes de evolución en los tercios norte y este pueden dar chubascos ocasionales en montaña del centro norte y del extremo sudeste. En Canarias, intervalos nubosos con chubascos, débiles en general, en las islas montañosas. Probables bancos de niebla matinales y vespertinos en zonas altas del norte y sudeste peninsulares».

Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en descenso en el área mediterránea y Canarias, en aumento en el tercio occidental, más acusado en el interior noroeste. Las mínimas en ligero descenso o sin cambios en general, excepto aumentos en amplios entornos de Extremadura, alto Ebro y norte de la Ibérica. Heladas débiles en el Pirineo y cumbres de otras montañas de la mitad norte. Soplarán vientos moderados de componente norte en el tercio oriental y área mediterránea norte, con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes de cierzo en el bajo Ebro y de tramontana en Ampurdán. En la mitad occidental y en el área mediterránea sur predominará nordeste, con intervalos de fuerte en litorales noroeste de Galicia. En Estrecho y Alborán vientos moderados de poniente rolando a levante. En Canarias soplará alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas».

Las alertas estarán activadas: «Chubascos y tormentas localmente fuertes, de madrugada en litorales del sudeste y Cataluña y, más tarde, en Baleares y litorales y zonas próximas de Cataluña. Intervalos de viento fuerte con probables rachas muy fuertes, de cierzo en el bajo Ebro y de tramontana en Ampurdán».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias