La AEMET confirma que lo que llega hoy a Andalucía no es normal y avisa: «Entre el viernes 22 y el…»
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para Andalucía
Lo que llega hoy a Cataluña no es normal: el METEOCAT, obligado a activar las alarmas por lluvias muy fuertes
No estamos preparados para lo que llega: Jorge Rey avisa de que se avecina algo «dramático» a partir de éste día
Todo sobre Millie Bobby Brown: edad, su marido e hija, su vínculo con España, dónde vive ahora y sus series
Lo que llega hoy a Cataluña no es normal: el METEOCAT, obligado a activar las alarmas por lluvias muy fuertes


Lo que llega hoy a Andalucía no es normal, este mismo viernes se prepara para un importante cambio de tendencia que la AEMET alerta. Tocará estar muy pendientes de un cambio de tendencia que puede ser lo que nos afecte de lleno. Con la mirada puesta a una serie de novedades que pueden ser esenciales, nos sumergiremos de lleno en esta situación del todo inesperada que puede ser la que nos haga cambiar de planes.
En esta recta final del mes de agosto que tenemos por delante, la situación puede ser especialmente complicada. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en unos días en los que un territorio tan destacado como Andalucía se pondrá en el punto de mira de una serie de detalles en los que todo puede ser posible. El tiempo cobrará protagonismo, especialmente después de una ola de calor que ha azotado con fuerza a todo el país. Miraremos al cielo y esperaremos una previsión de la AEMET que no trae buenas noticias para Andalucía.
Este viernes 22 de agosto llega un cambio en el tiempo
Preparando un fin de semana cargado de actividad, casi despidiendo un mes de agosto con un tiempo que ha sido protagonista, llega un destacado cambio de tendencia. Tocará saber qué es lo que puede pasar en estos días en los que todo puede llegar a toda velocidad. Con la mirada puesta a un giro radical en el que el tiempo, acabará marcando unas jornadas cargadas de plena actividad.
Lo que parecía imposible, se ha acabado convirtiendo en una realidad, la ola de calor parece que tiene las horas contadas, con una serie de novedades que puede acabar marcando una diferencia significativa. Es hora de dejar salir este tipo de elementos que nos afectarán de lleno.
Andalucía se prepara para recibir un extra de buenas sensaciones que va llegando a toda velocidad y que puede acabar marcando un antes y un después. Esta previsión del tiempo de la AEMET quizás no acabe de ser como la esperaríamos, sino más bien todo lo contrario. Tendremos que afrontar un cambio que puede ser inesperado. Si tienes planes para este fin de semana, mucho cuidado con lo que va a llegar hoy mismo a España.
No es normal lo que llega hoy a Andalucía según la AEMET
Los expertos de la AEMET no dudan en advertir de lo que llega hoy a Andalucía, no es normal lo que nos está esperando en unas jornadas en las que todo puede ser posible. Con la mirada puesta a un cambio de tendencia que, sin duda alguna, puede acabar siendo esencial.
Tal y como nos explican: «Cielos poco nubosos o despejados. Intervalos de nubes bajas y brumas en las costas mediterráneas y de Cádiz. En el extremo oriental, nubosidad de evolución diurna, con chubascos aislados por la tarde que pueden ir ocasionalmente acompañados de tormentas, más probables en las sierras. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en descenso en la vertiente mediterránea y en ascenso en el resto. Vientos flojos variables, con predominio del levante en el litoral mediterráneo».
Tendremos que preparar el paraguas, ante esta importante alerta: «Chubascos que pueden ir acompañados de tormentas en el extremo oriental».
Andalucía no es la única comunidad que se enfrentará a este fenómeno que hace mucho que no hemos visto: «En la Península se prevé la aproximación y entrada de un frente atlántico desde el noroeste, con posible formación de una dana. Así, se espera al principio predominio de cielos poco nubosos o nubes altas, dando paso a un aumento de nubosidad de oeste a este, con probables precipitaciones en el tercio norte, acompañadas de tormenta por la tarde en el interior nordeste. Dentro de un margen de incertidumbre, pueden ser localmente fuertes o persistentes en Navarra y norte de Aragón. De forma menos probable, pueden afectar a otras zonas de la mitad norte y tercio oriental peninsulares, acompañadas de tormenta en el centro este e interior sudeste. En Canarias se esperan intervalos de nubes bajas en los nortes y poco nuboso en el resto. Probables bancos de niebla matinales en Galicia, Cantábrico, alto Ebro, área mediterránea oriental, interior sudeste y Andalucía occidental, así como brumas y nieblas frontales recorriendo el tercio norte. Posible calima ligera en Alborán y sudeste peninsular. Las temperaturas máximas descenderán en Canarias y, al paso del frente, en la mitad oeste peninsular, de forma notable en el extremo occidental. Aumentarán en Baleares, tercio oriental y, acusadamente, en el Cantábrico oriental. Las mínimas aumentarán en la mitad norte peninsular, con descensos en el centro oeste y Canarias. Pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en Canarias, área mediterránea y depresiones de la vertiente atlántica sur».
Siguiendo con la misma explicación: «Soplarán vientos de flojos a moderados en la mayor parte de la Península y Baleares. Predominarán componentes sur y este en Baleares y tercio nordeste peninsular y los del oeste y suroeste en el resto. No se descartan intervalos de fuerte en el Estrecho y litorales de Alborán. En Canarias soplará alisio con intervalos de fuerte en zonas expuestas».