Previsión del tiempo

La AEMET confirma lo peor y avisa: llegan 24 horas de lluvias sin parar a estas zonas de España

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado un episodio de lluvias continuadas que afectará a varias zonas de España durante las próximas 24 horas. Se trata de un aviso importante ante un cambio de tiempo que podría marcar un antes y un después en la semana.

La previsión meteorológica anuncia precipitaciones persistentes que llegarán justo antes del fin de semana, acompañado de un ambiente inestable que podría dejarnos más de una sorpresa. La situación requiere estar especialmente atentos, ya que algunas regiones deberán tener el paraguas a mano durante toda la jornada.

Este episodio de lluvias podría ser lo más complicado de la semana. Las previsiones apuntan a un escenario marcado por la inestabilidad, donde los cambios bruscos serán protagonistas. La AEMET insiste en la necesidad de precaución, especialmente en aquellas zonas donde se prevén acumulaciones importantes de agua.

De cara al fin de semana, la incertidumbre meteorológica se mantendrá. El cielo traerá más de una sorpresa, y es probable que estos días estén dominados por una actividad atmosférica inusual. Conviene seguir de cerca las actualizaciones del pronóstico, ya que todo indica que estamos ante un episodio que no dejará indiferente a nadie.

Confirma lo peor y avisa la AEMET

Los expertos de la AEMET no dudan en saber en todo momento qué es lo que nos está esperando, de la mano de una serie de detalles que serán los que nos acompañarán en estos días que tenemos por delante. Tendremos que estar muy pendientes de algunas novedades que serán claves.

Tocará ver qué es lo que nos está esperando de la mano de unos mapas del tiempo que esta primavera parece que nos dan alguna que otra sorpresa. En especial si tenemos en cuenta que necesitamos empezar a prepararnos para un cambio que puede llegar a ser especialmente complicado.

Tendremos que ver lo que nos espera con ciertas noticias destacadas que acabarán marcando unas jornadas en las que todo es posible. El mal tiempo puede aparecer de repente y desaparecer para dar paso a una primavera que se convertirá en una de las que vamos a recordar con más alegría.

Sobre todo, si tenemos en consideración algunas situaciones que serán las que nos obligarán a cambiar de planes. En especial, si tenemos en cuenta lo que nos está esperando en estos días del mes de mayo en los que todo puede acabar siendo posible.

Llegan 24 horas sin parar en estas zonas de España

Estas zonas de España tendrán que enfrentarse a 24 horas de lluvias, de cara a un final de semana en el que necesitaríamos algo muy distinto. Estamos pendientes de esos mapas que parece que nos darán una mala noticia justo en el momento en el que esperaríamos lo contrario.

Los expertos de la AEMET advierten en su web: «Durante este día el tiempo vendrá marcado por el acercamiento de una vaguada que inestabilizará la media y alta troposfera en la Península y Baleares. En el escenario más probable, se esperan precipitaciones débiles y persistentes durante la primera mitad del día en el tercio norte, pudiendo ser localmente fuertes en el nordeste de Cataluña. Además, en esta zona los chubascos podrían ir acompañados de tormenta y extenderse hasta la tarde. A partir de mediodía las precipitaciones se desplazarán a Baleares, donde podrían ser débiles o moderadas, y a última hora del día al interior sudeste peninsular, donde podrían ser fuertes y venir acompañadas de tormenta. En Canarias se mantendrán los cielos nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de alguna precipitación débil y ocasional en las de mayor relieve, y los cielos poco nubosos al sur».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en la Península y Baleares, pudiendo hacerlo de forma notable en áreas de la mitad norte, y exceptuando en Alborán donde aumentarán. Pocos cambios en Canarias. Se prevé superar los 30 grados en el Guadalquivir. Las mínimas en general aumentarán en la Península, a excepción de Galicia y sistema Central, y se mantendrán sin cambios en el resto. Se prevé que predominen vientos entre flojos y moderados de componente norte en la Península y Baleares, con poniente en el Estrecho y Alborán y probables intervalos de fuerte en Ampurdán y litorales atlánticos gallegos. También existe la posibilidad de rachas muy fuertes en el Pirineo así como de cierzo en el bajo Ebro. En Canarias continuará el alisio con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en zonas expuestas».

Tocará estar preparados para unas lluvias que pueden durar este inicio del fin de semana que se espera más soleado. A medida que nos adentremos en estos días de descanso conseguiremos una marcada estabilidad.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias