La AEMET confirma el cambio más radical de tiempo y avisa: temperaturas de hasta 30º en estas zonas de España
Toma nota de la previsión del tiempo de estos días
Adiós al buen tiempo: la AEMET confirma la vuelta de las lluvias y no estamos preparados
Roberto Brasero anuncia un giro del tiempo que nadie esperaba en España: el jueves y el viernes
Roberto Brasero ya sabe el tiempo que llega a España el fin de semana: no estamos preparados
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inaudito: a partir de hoy en toda España


El cambio más radical de tiempo ya ha llegado, cuando pensábamos que el frío que hemos tenido en Semana Santa nos acompañaría hasta el fin de los días, la AEMET confirma lo inesperado. El calor se ha convertido en una realidad que ha acabado siendo el peor enemigo de una serie de planes que tendríamos en esta época del año. Deberemos estar preparados para sacar la ropa de una primavera que llega a toda velocidad.
Son tiempos de esperar, ese cambio más radical que puede traernos lo mejor de una primavera que parece que nace de una serie de detalles que hasta el momento no habíamos ni esperado. Son días de apostar claramente, por lo que está a punto de pasar en unas horas que parece que cambiarán para siempre los planes de estas próximas jornadas. Lo que nos espera puede llegar a ser especialmente complicado con temperaturas de hasta 30º en estas zonas de España en las que parecerá que el verano llegue antes de tiempo. Si tienes que hacer planes estos días no lo dudes, ha llegado el momento de saber qué te está esperando.
Temperaturas de hasta 30º en estas zonas de España
El sur de España se enfrenta a una serie de elementos que empiezan a ser propias de esta época del año, pero no es la única zona en riesgo. La realidad es que en estas próximas horas los termómetros se van a disparar en un camino hacia ese verano que parecerá que llegue antes.
La primavera es sinónimo de contrastes y de resfriados. Vemos llegar determinadas situaciones que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado, son días de apostar claramente por ciertos elementos que hasta el momento no pensábamos que hubiéramos tenido.
La primera semana laboral después de una Semana Santa de lo más lluviosa se ha saldado con una serie de elementos que pueden llegar a ser especialmente bienvenidos. Hemos vuelto a ver el sol llegar con mucha fuerza a un territorio en el que pensábamos que ya se había perdido por completo.
Son momentos de apostar claramente por una serie de elementos que serán los que nos van a acompañar en un fin de semana en el que todo es posible. Miramos al cielo y esperamos un destacado cambio de ciclo que puede ser clave.
Los expertos de la AEMET confirman el cambio más radical
Las temperaturas son las principales protagonistas de un fin de semana en el que parecerá que vamos a tener de todo y más. Con una serie de elementos que serán los que marcarán un antes y un después. Son momentos de apostar por una previsión del tiempo que será cambiante.
Tal y como nos explican desde la AEMET: «Se espera que continúe el paso de una masa de aire frío acompañada de un frente débil por el norte peninsular. Así, se espera un predominio de cielos nubosos o cubiertos en el tercio norte, con precipitaciones débiles avanzando de oeste a este, que por la tarde se intensificarán e irán con tormenta en el extremo nordeste, pudiendo ser localmente fuertes y con granizo menudo. Podrán ser en forma de nieve en el Pirineo por encima de 1700/2000 m. En el resto, cielos poco nubosos con nubosidad de evolución diurna dejando chubascos aislados en interiores del tercio este y montañas del centro. Intervalos nubosos en Baleares sin descartar precipitaciones en horas diurnas. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en las montañosas y poco nuboso en el resto. Probabilidad de calima en el tercio sudeste y Baleares».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Las temperaturas máximas aumentarán en Canarias y Alborán, sin cambios significativos en el resto del tercio sur y entorno mediterráneo, y descenderán en el resto, notablemente en amplias zonas de interior del norte peninsular. Mínimas en descenso en el tercio oeste peninsular, en montañas de la mitad norte y de forma más suave en las zonas de montaña de la mitad sur, con predominio de los aumentos en el resto. Heladas restringidas a zonas altas de las cordilleras del tercio norte. Soplarán vientos flojos en general, con predominio de las componentes oeste y norte, más intensos en litorales del Cantábrico y Galicia, pudiendo darse en este caso intervalos de fuerte y rolando al final del día a este. Cierzo moderado en el Ebro y tramontana fuerte en Ampurdán, sin descartar rachas muy fuertes. En Alborán tiende a establecerse un levante débil al final. En Canarias seguirán los alisios moderados con intervalos de fuerte».
Las alertas estarán activadas en estas zonas del país donde este mal tiempo puede causar estragos: «Tormentas en el extremo nordeste, localmente fuertes y con granizo menudo. Rachas muy fuertes de cierzo en el Bajo Ebro y de tramontana en Ampurdán. Máximas en descenso notable en amplias zonas de interior del norte peninsular».