Sacan a la venta unas máquinas para entrenar en la oficina

Sacan a la venta unas máquinas para entrenar en la oficina
inmovement

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

En nuestro puesto de trabajo pasamos unas ocho horas diarias, que al cabo de la semana se traduce más o menos en unas cuarenta horas. Está claro que lo más cómodo puede parecer tener un empleo de oficina, en donde nos pasemos todo el rato sentados, pero estaríamos muy equivocados si pensamos de esta manera. Llevar una vida sedentaria no resulta nada beneficiosa para nuestro organismo. Por eso la empresa Brunswick acaba de sacar a la venta unas máquinas para entrenar en la oficina bajo el nombre de InMovement, en donde se busca modificar los hábitos de trabajo con la incorporación de nuevas máquinas que permitirán a los empleados practicar ejercicio sin necesidad de salir del despacho o de dejar a medio hacer sus tareas.

Este proyecto se presentó recientemente en Orlando y en el acto el vicepresidente de la empresa, Gary Hirschel, señaló que la gente no debería elegir entre llevar una vida sana o ganarse la vida, ya que se pueden realizar ambas cosas al mismo tiempo. Reconoce que han creado «productos y servicios para rediseñar el lugar de trabajo para apoyar el movimiento durante toda la jornada, combatiendo los peligros de estar todo el día sentado». Es posible que los propios empleados agradezcan estas máquinas. Además de ponerse en forma estarán más entretenidos y quién sabe sí incluso podrían rendir a un mayor nivel.

Entre los artículos que acaban de presentar se encuentran una cinta de correr que tiene instalada una pequeña mesa para colocar el ordenador y el teclado; pelotas antiestrés, tapetes antifatigas o unos pedales para colocar debajo del escritorio y hacer ejercicio mientras realizamos nuestras labores en la oficina. El vicepresidente de la compañía asegura que todos esos elementos cuentan con un diseño exclusivo y que en ningún momento interfieren en el trabajo. El precio de estos artículos van desde los siete dólares que cuestan las pelotas antiestrés hasta los 4.600 dólares que vale la cinta de correr con mesa para el ordenador.

Durante el último año la firma estadounidense ha contado con la colaboración de pequeños negocios, bufetes de abogados y empresas privadas que han tenido la oportunidad de combinar el bienestar con el trabajo. Como recoge en su página web, los empleados mostraron una mayor satisfacción en la oficina y una mayor calidad en los resultados al incluir entre sus tareas otros métodos bien distintos.

Queda por ver como se puede implantar estos sistemas en otros países como España, en donde las empresas no le dedican demasiado interés a la salud de sus trabajadores. De momento, InMovement tiene previsto ofrecer a sus usuarios y clientes un programa de estudios de educación integral que permita entender a los empleados los riesgos que entraña tener una vida sedentaria y la necesidad de trabajar de una manera totalmente distinta. Está claro que estar ocho horas al día sentado delante de un ordenador nos puede acabar convirtiendo en personas con sobrepeso, además de los problemas que entraña para la vista, los hombros y espalda. Hay que prestarle más atención a la salud.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias