La sepsis provoca la mayoría de muertes por coronavirus
En plena pandemia por el coronavirus en todo el mundo, toda la información de la que dispongamos es positiva. ¿Sabes lo que es la sepsis?

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Los médicos han anunciado que la mayoría de los fallecimientos por coronavirus se produce a causa de un fallo multiorgánico. El sistema inmune de las personas infectadas reacciona de forma desproporcionada frente a la amenaza del virus y, por ello, enfocar la atención implementando lo que se conoce como “Código Sepsis” podría reducir de forma drástica las muertes por COVID-19.
¿Qué es la sepsis y cómo agrava la salud de los pacientes?
La Alianza Europea contra la Sepsis ha anunciado que el coronavirus provoca en muchos casos muerte por sepsis. Este es un síndrome que incluye una serie de anormalidades fisiológicas que se relacionan a la infección, la que deriva en una disfunción de varios órganos.
Este síndrome se desarrolla a causa del patógeno y se relaciona con el sistema inmune del paciente, el que se debilita. La mayoría de los casos registrados de coronavirus hasta el momento, tenían parámetros anormales de coagulación sanguínea y un bajo recuento de glóbulos rojos.
Aunque la mayoría de las personas afectadas se recuperan y no desarrollan sepsia, los organismos de salud han anunciado que todos los trabajadores de salud deben estar familiarizados con los síntomas primarios de sepsis. Esta no solo puede ser desencadenada por coronavirus, sino también por infecciones de heridas, infecciones bacterianas o virales, virus de influenza estacional, etc.
El slogan del Día Mundial de la Sepsis es: pare la sepsis, salve vidas. Estamos en momentos en que la pandemia se encuentra en el pico más alto en el mundo entero. Por ello es imprescindible que el protocolo de sepsis, llamado Código Sepsis, sea implementado en todos los centros primarios de atención de salud del mundo.
¿Qué es el Código Sepsis?
El Código Sepsis (CS) es un protocolo que tiene el objetivo de identificar los casos de infección e iniciar un tratamiento adecuado de emergencia. Se ha podido constatar que el uso de dicho mecanismo permite reducir la mortalidad en un 50%.
Para iniciar el protocolo Código Sepsis, se deben confirmar ciertos criterios de sospecha clínica. Algunos de ellos son la fiebre compatible con infección, con signos respiratorios, cardiovasculares, metabólicas y del sistema nervioso, como la alteración del nivel de conciencia.
La detección de estos signos y síntomas que son propios de sepsis, activan el CS y se inicia el tratamiento inmediato de sespsis grave (SG) o shock séptico (SS). Esto permite no solamente reducir la mortalidad, sino también minimizar el impacto de la infección para la salud del paciente y la estancia media en el hospital, así como en unidades de tratamientos intensivos.
Comparte esta información con todas las personas que necesitan estar actualizadas, especialmente trabajadores de la salud. Déjanos tus opiniones y comentarios sobre el coronavirus y el Código Sepsis.
Temas:
- Coronavirus