Radiofrecuencia corporal para combatir la flacidez
Mejorar el aspecto de la piel y sus imperfecciones (como la celulitis) es uno de los objetivos de muchos tratamientos estéticos. La radiofrecuencia es uno de los más efectivos y solicitados para lograr este objetivo. ¿Sabes en qué consiste? ¿Tiene contraindicaciones? ¡Toma nota!
¿Qué es la radiofrecuencia?
Es una técnica utilizada que combate la flacidez y la celulitis a través de radiaciones electromagnéticas que van provocando el calentamiento de las diferentes capas de la piel. De esta forma podemos acceder a las capas más profundas de la dermis.
Este tratamiento estético se realiza con un cabezal que se va moviendo sobre la zona que se quiere tratar. La duración de la sesión dependerá del tipo de celulitis que se quiera combatir y del estado de la dermis.
Lo habitual es que las duren entre 25 y 30 minutos si se trabajan los brazos, mientras que otras zonas como las caderas o el glúteo pueden llegar a una 50-60 minutos. El número de sesiones mínimas para obtener resultados serán entre 6 y 10.
Contraindicaciones de la radiofrecuencia
El tratamiento no suele causar dolor, pero si hay determinados efectos secundarios y contraindicaciones que hay que conocer:
- Hinchazón tras la sesión pero que suele desaparecer con el tiempo.
- Aparición de irritación o hematomas.
En cuanto a sus contraindicaciones, no se recomienda la radiofrecuencia en casos de embarazo, lactancia, marcapasos, sufrir enfermedades cardiovasculares graves, cáncer; personas que tengan problemas de coagulación y personas con sobrepeso u obesidad.
Beneficios de la radiofrecuencia
- Favorece la aparición y reestructuración del colágeno: Esto provoca que el tejido sea más firme y elásico.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Elimina toxinas y combate el exceso de líquidos que provocan la celulitis, gracias al drenaje linfático.
- Promueve la migración de fibroplastos, que son los responsables de segregar las fibras de elastina y de colágeno.
- La piel mejora su aspecto, se alisa y rejuvenece.
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»