¿Qué test contra el coronavirus es más fiable para hacerme antes de reunirme con mis familiares en navidad?
Entre las grandes preguntas que rodean al coronavirus, está la de qué test es el más fiable. Aquí te recomendamos algunos, antes de Navidad.

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
¿Serán seguras las reuniones esta navidad? ¿Un test contra el coronavirus es un mecanismo eficiente para evitar los contagios? Muchas personas fijan en diciembre el único momento del año en que se reúnen con sus familiares. Para otros es tradición organizar fiestas de nochebuena o nochevieja con parientes y allegados. En medio de un 2020 apático y que será recordado por el Sars Cov 2, muchos esperan mantener vivas algunas rutinas. Más allá que en líneas generales, la recomendación es ‘mejor no’.
A pesar de las restricciones y de la alarmante cifra de contagios y decesos en España y en buena parte del mundo, son muchos los que insisten en mantener medianamente la normalidad. Para otros, a la humanidad no le queda más remedio que adaptarse a vivir con esta enfermedad. Sin importar si las vacunas terminan por ser completamente exitosas.
Cómo estar seguros
Nadie lo está. No hay mecanismos 100% eficaces para prevenir el contagio del Covid-19. Sin embargo, la disminución de las probabilidades es cuantiosa al tomar algunas medidas básicas. Es necesario evitar los espacios cerrados cuya temperatura es controlada artificialmente, principalmente si el número de personas es elevado. Lo mismo que lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón (en su defecto, con gel antibacterial).
Realizarse algún test contra el coronavirus tampoco funciona como un escudo protector. Para lo que sirve es para saber si se entra o no en la estadística mundial de infectados. Aunque en aras de mantener las tradiciones al menor riesgo posible, tiene que ser considerado como un requisito indispensable.
Qué test contra el coronavirus es el más fiable
Por el momento hay tres maneras de descubrir si se está o no dentro de la lista de infectados. A la vez que se evoluciona contra las vacunas, especialistas de todo el mundo siguen trabajando en el diseño de pruebas que ofrezcan resultados más rápidos y con menores márgenes de error
Test de antígenos
La opción más económica. Su precio varía entre 30 y 40 Euros. Pero también es el test más inexacto, tanto que en algunos países no lo toman como un certificado válido. Por lo que más allá que está disponible en el mercado, no es la mejor vía a tomar.
Los test de antígenos solo descubren casos durante los primeros días del contagio. Así mismo, únicamente lo hacen en personas que contengan una alta carga viral. O lo que es lo mismo, los asintomáticos – grupo que ha sido ‘acusado’ de ser los principales distribuidores de la enfermedad – no se darán por enterados de su condición.
Sin embargo, gracias a su notable menor coste, es una prueba buscada por muchos, con cierta popularidad. Más allá de que nadie confía plenamente en sus resultados. Sobre todo, por la alta cantidad de ‘falsos negativos’ que, creyéndose libres del padecimiento, se convirtieron en grandes propagadores silenciosos.
Test serológicos de anticuerpos
Bien puede considerarse como el test contra el coronavirus ‘intermedio’. Sus resultados son vistos de una forma más creíble, aunque siguen sin ser una referencia completamente concluyente.
Esta prueba capta la presencia en el organismo de dos tipos de anticuerpos. Los primeros son los denominados IgH y se encuentran en el organismo al mismo tiempo que el virus. Mientras que los IgG aparecen una vez que la afección ha sido superada.
Los test serológicos son incapaces de demostrar si un portador de la enfermedad representa riesgo de contagio. Es decir, si los infectados se encuentran con el nuevo coronavirus en fase activa en su interior. Su precio también es ‘intermedio’. Entre 50 y 100 Euros en promedio.
PCR
Polymerase chain reaction, por sus siglas en inglés. Se le considera el ‘estándar’ entre los test contra el coronavirus. No solo es el más fiable, es el que ofrece los resultados más rápidos, también es el más costoso. Aunque en algunas Comunidades Autónomas fijaron su precio máximo de venta al público en 75 Euros, suele ubicarse en torno a los 100 y los 150 Euros.
Es la única prueba que indica si el afectado se encuentra en una fase contagiosa o ya no representa un riesgo para el resto de la sociedad. Sin embargo, no es garantía absoluta. Funciona como una fotografía que muestra el estado del paciente al momento que se toma la muestra. Lo cual no implica una inmunización en caso de que luego de salir del laboratorio, se tope con una persona afectada.
La combinación recomendada
Siempre que se cuente con el músculo financiero, los especialistas recomiendan realizarse un test de Antígenos en conjunto con las Pruebas de la Reacción en Cadena de la Polimerasa. De esa forma, se podrá conocer si se está o se estuvo contagiado por el nuevo coronavirus.
También hay que insistir en ciertas medidas esenciales. Pocos invitados, dando prioridad a las locaciones al aire libre. Sin olvidar que la prevención es y siempre será tarea de todos.
Temas:
- Coronavirus