Los pros y contras de comer granada, según datos científicos
Te dejamos aquí información para que puedas aprovechar los beneficios de comer granada, o prevenir sus riesgos. Apunta estos consejos.
Receta con batido de granada
Pechugas de pollo con granada
Escarola con granada
La granada simboliza la fertilidad y la buena suerte. En Israel está presente en todas las mesas, en Azerbaiyán se le dedica una fiesta, y en Irán se le ha erigido un monumento. Granada significa “granulado” en latín, y en la antigua Roma la granada era llamada manzana granular y todo se aprovechaba de ella. Cada una de sus partes contiene sustancias y oligoelementos, que se utilizan tanto en la cocina como en la medicina.
Ventajas del consumo de granada
- Un gran aporte de nutrientes
Una porción de granada (aproximadamente unos 180 gramos) contiene:
- 7 gramos de fibra dietética
- 3 gramos de proteína
- 2 miligramos de Vitamina C
- 4 miligramos de Vitamina K
- 18 miligramos de ácido fólico
- 236 miligramos de potasio
Además, la granada se considera un producto bajo en calorías (83 calorías por cada 100 gramos), por lo que se puede incluir con seguridad en las dietas para bajar de peso.
- Efecto antioxidante
La granada contiene ácido púnico en su jugo y su cáscara, y se ha comprobado que posee mayor actividad antioxidante que el té verde y el vino rojo. Este compuesto reduce el riesgo de diversas enfermedades y promueve la regeneración celular.
- Antiinflamatorio
La inflamación crónica puede causar muchas enfermedades graves. Los estudios han demostrado que el ácido púnico de la granada alivia los procesos inflamatorios y fortalece el sistema inmunológico.
- Combate la artritis
Los compuestos vegetales de la granada han mostrado un efecto antiinflamatorio en las articulaciones. Los estudios han mostrado que el extracto de la granada alivia el curso de la artritis en ratones, y puede también bloquear daño común en personas con osteoartritis.
- Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares
El ácido púnico contenido en la granada, ayuda a proteger el organismo del desarrollo de enfermedades cardiovasculares, una de las causas más comunes de muerte en el mundo.
Las pruebas demostraron un efecto beneficioso en la reducción de los triglicéridos, con un consumo de 800 miligramos diarios de aceite de semilla de granada. En otro estudio, con jugo de granada, se observó una disminución de los niveles de colesterol malo en la sangre.
Contras de comer granada
A pesar de los beneficios que la granada aporta al organismo, tiene algunas contraindicaciones. El jugo de granada reduce la presión arterial, por lo que las personas hipotensas deben abstenerse de usarlo.
Debido al alto nivel de acidez, el jugo de granada también está contraindicado para quienes sufren de gastritis, úlcera péptica y personas propensas al estreñimiento.
En general, el jugo de granada debe beberse siempre diluido, de lo contrario puede irritar la membrana mucosa.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ley antitabaco: un golpe a la hostelería que no resuelve el problema
-
El 52% de las personas prefiere donar sangre antes que compartir sus datos médicos
-
Dra. Olwen: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Dermatitis atópica: cómo han evolucionado los tratamientos más allá del alivio temporal
-
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
Últimas noticias
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»
-
Ni español ni euskera: el insólito idioma que está a punto de desaparecer en el País Vasco y sólo hablan 500 personas
-
Vox promete «mano dura» contra la inmigración: «Cataluña ya parece un país del norte de África»
-
Marc Márquez silencia a los ‘tifosi’ para asaltar la casa de Rossi y podría ser campeón en Japón
-
Morientes aclara su función en el CTA: «La gente está equivocada…»