Los expertos ponen el grito en el cielo: el 37% de los alimentos tiene al menos un plaguicida, según un informe
La forma correcta de lavar las uvas
El postre dulce que encantará a tus hijos en verano
La pauta nutricional para mejorar la fertilidad
Nos pasamos el día pendientes de nuestra dieta y de qué comidas podrían alargar nuestra vida, pero al parecer los alimentos que llegan a nuestras mesas en España no son tan puros como pensamos.
Al menos eso es lo que se desprende del último informe de Ecologistas en Acción, llamado Directo a tus hormonas, y basado en datos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) de 2023.
Por increíble que parezca, el 37% de los alimentos analizados contenía residuos de plaguicidas. Y lo más alarmante de todo es que casi una cuarta parte de la muestra, el 24%, tenía más de un pesticida a la vez. La próxima vez que vayas al supermercado, quizá mires tu cesta con otros ojos.
Ecologistas en Acción desvela el cóctel químico de nuestros alimentos
Según el estudio publicado por Ecologistas en Acción, pudieron detectar un total de 130 plaguicidas distintos. Es decir, un 23% más que en el año anterior. De ellos, 60 están prohibidos por la Unión Europea.
Pero los datos no acaban ahí. 15 son candidatos a ser sustituidos por su alta toxicidad, 49 son disruptores endocrinos que afectan al sistema hormolan y 15 son compuestos PFAS, los llamados químicos eternos, que se acumulan en el medioambiente y en el organismo.
Lo peor de todo es que las frutas y las verduras son los alimentos más afectados. En este grupo, el 41% de las muestras contenía residuos de pesticidas.
Hay casos extremos, como en algunos pimientos y mandarinas, donde llegaron a hallarse hasta nueve plaguicidas diferentes en una sola pieza. Este efecto combinado puede funcionar como un auténtico cóctel, por lo que preocupa a la comunidad científica por los riesgos para la salud.
¿Los alimentos en España cumplen con los límites legales?
Tener un 37% de alimentos analizados con presencia de plaguicidas es llamativo, pero cabe destacar que el propio informe reconoce que únicamente el 1,73% de las muestras superó el límite máximo de residuos permitidos por ley.
En todo caso, desde Ecologistas en Acción han insistido en que cualquier sustancia no autorizada, disruptores endocrinos o PFAS puede ser peligrosa independientemente de la cantidad.
Por ello, una de las conclusiones del informe es que la normativa no contempla los efectos acumulativos ni sinérgicos de mezclar varios plaguicidas, a pesar de que la propia Unión Europea reconoce esta tenencia.
Eso hace que vean necesarios varios cambios urgentes en la legislación. Por ejemplo, aumentar el número de controles para equipararlos a la media europea, prohibir la exportación de pesticidas prohibidos que luego regresan en alimentos importados y apoyar a la agricultura para producir sin tóxicos.
De lado de los consumidores, Ecologistas en Acción recomienda priorizar los productos locales y de temporada, ya que suelen requerir menos pesticidas para su conservación y transporte. Siempre que sea posible, dicen, hay que elegir alimentos sin plaguicidas.
Las comidas con más pesticidas, según un informe científico
Hay frutas como las naranjas, los pimientos dulces, las peras o las mandarinas, que son buenísimas para la salud, pero curiosamente son los alimentos que más plaguicidas tienen.
Por ejemplo, el 70% de las mandarinas analizadas tenía más de dos pesticidas. En las naranjas, el 57% presentaba contaminación múltiple y en las peras, más de la mitad.
Otro dato importante es que los alimentos importados y locales tenían niveles de contaminación similares, pero en los productos de fuera era más común encontrar plaguicidas no autorizados por la Unión Europea.
Lo último en Nutrición
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
Un estudio del CSIC revela que el kéfir puede ayudar a regular el sistema inmunitario
-
Fibermaxxing: la nueva fiebre de la fibra que promete un cuerpo limpio y que preocupa a los médicos
-
«Si desayunas tostadas y zumo de naranja nada más levantarte, te va a dar una bajada de azúcar a las dos horas»
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»