Coronavirus: medidas adecuadas para confeccionar mascarillas para niños
Estamos escuchando muchos consejos sobre el uso de mascarillas en el coronavirus. Pero, ¿cuáles son las medidas adecuadas de mascarillas para niños?

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Existen medidas específicas para confeccionar mascarillas para niños, pues son las que se ajustan al rostro y ofrecen la mayor protección. El desconfinamiento parcial está a punto de dar comienzo y los niños no cuentan con protección adecuada a su tamaño. Según la Asociación Española de Normalización, UNE, quienes tengan más de 12 años de edad ya pueden usar las mascarillas higiénicas estándar, pero los menores deben utilizar barbijos en tallas diferentes.
Cómo proteger a los niños en su salida
A partir de este próximo 27 de abril, el Gobierno de España permitirá que los más jóvenes salgan a la calle, empezando una nueva etapa del estado de alarma generado por la pandemia del coronavirus.
Las prevenciones seguirán siendo las mismas, la limpieza profunda de las manos con abundante agua y jabón y el uso de mascarillas. El problema surge con los más pequeños, pues las dimensiones estándar de las mascarillas no contemplan sus medidas.
Tallas de mascarillas para niños pequeños
- Pequeña: es para el uso de los niños de hasta 5 años de edad.
- Mediana: para niños de hasta 9 años.
- Grande: para niños entre 10 y 12 años de edad.
En el documento emitido por la UNE, el ancho de las mascarillas deberá ser de 13 cm, 15 cm y 17 cm. Según las tres tallas pequeñas, la altura debe ser de 5.5 cm, 6.5 cm y 8.5 cm.
Las mascarillas higiénicas destinadas para uso infantil deben garantizar una perfecta cobertura de la nariz y la boca y un buen ajuste al rostro. Es imprescindible que estén confeccionadas con algún material filtrante adecuado, que permita la respiración, y sea hipoalergénico.
Cómo colocar una mascarilla para niños
La colocación de una mascarilla en un niño es análoga a la de los adultos. En primer lugar, las manos deben estar limpias y recién lavadas con abundante agua y jabón o con una solución hidroalcohólica.
Enséñale al niño a colocarla. Explícale que debe tomar la mascarilla por la pinza nasal con una mano y sostenerla sobre su nariz. Con la otra mano, debe estirar las bandas elásticas y colocarlas detrás de sus orejas; por último, debe reajustar la pinza nasal hasta que haga pleno contacto con el puente de la nariz.
¿Cómo hay que ponerse la mascarilla?
Para que sea sencillo para el niño la colocación de la mascarilla, muéstrale cómo lo haces y haz que practique cómo colocarse la mascarilla de forma segura. Antes de salir a la calle, debes comprobar que el pequeño respira normalmente y sin esfuerzos, y que no quedan espacios sin cubrir.
No debes olvidar que las mascarillas no son reutilizables y, después de un máximo de una hora de uso ininterrumpido, debe cambiarse por otra. La mascarilla de un niño suele hidratarse con más rapidez que la de un adulto y es conveniente prestar atención a ese detalle para hacer el recambio a tiempo.
Comparte estos consejos con todos los padres. Deja un comentario, tus opiniones o consejos para confeccionar mascarillas adecuadas y seguras para los niños.
Temas:
- Coronavirus