Consigue 100 flexiones seguidas en solo semanas
¿Cuáles son los beneficios de hacer muchas flexiones? Si te gusta el ejercicio físico, toma nota de cómo hacer 100 flexiones seguidas.
Las flexiones suelen ser un motivo de malhumor. El esfuerzo, el dolor que provocan, la sensación de no poder, parecen oponerse a rutinas que las incluyan. Pero hacer flexiones a diario mejora la condición física y es beneficioso para la salud en general. Por lo tanto, es necesario integrarlas a la rutina diaria.
Es frecuente que las personas se pongan como meta llegar a las 100 flexiones continuadas y dominarlas. Y, si bien no es tarea fácil, esta meta se puede lograr. Como todo lo que tiene que ver con el cuerpo, es solo una cuestión de entrenamiento. Entrenando frecuentemente y con constancia, es posible lograr realizar 100 flexiones sin descanso en menos de dos meses.
Sugerencias para lograr 100 flexiones en semanas
La práctica es la clave fundamental. Sin embargo, es necesario tener en cuenta algunas indicaciones que permitirán lograr las 100 flexiones ininterrumpidas en pocas semanas.
Aprender la técnica
Las flexiones requieren de cierta técnica que aseguran que los músculos y los huesos no se dañarán. Es importante entrenar por lo menos tres veces por semana, pero este entrenamiento tiene que ser muy concentrado y con precisión. La práctica permitirá automatizar los movimientos. El proceso será más fluido y se forzarán menos las articulaciones.
Es necesario calentar previamente los músculos
Todas las rutinas deportivas requieren de calentamiento previo para evitar lesiones. Las flexiones no son una excepción. Por lo tanto, hay que realizar ejercicios de calentamiento antes de empezar.
La respiración es fundamental
Una respiración profunda y abdominal debe acompañar cada movimiento. Al bajar se inhala y al subir se exhala.
La posición de la cabeza, brazos y pies
La cabeza debe mantenerse alineada con el tronco. La mirada debe focalizarse en el horizonte, no en el piso. Las manos se sitúan debajo de los hombros, con los dedos separados. Y los pies deben permanecer juntos.
El descanso
No es conveniente practicar todos los días. Por lo menos al inicio, es bueno dejar un día libre entre un entrenamiento y otro. Cada jornada no debe superar los 30 minutos semanales. El momento del día ideal para las flexiones es al levantarse, porque los músculos están descansados y responden mejor.
La progresividad en el número de flexiones
No es saludable forzar el cuerpo durante los primeros días. La primera semana se realizarán 10 flexiones, la segunda 20, la tercera 40 y se irán incrementando progresivamente hasta llegar a 100.
Incluir cambios
A medida que se avanza en los logros, es bueno introducir algunas variaciones. Por ejemplo, se puede jugar con el ancho de las manos para ejercitar tríceps y pecho. También para que la dificultad sea mayor, se puede colocar un disco sobre la espalda para aumentar la resistencia.
Antes de iniciar el entrenamiento de flexiones, es conveniente que consultes con un especialista en deporte para que te asesore en las posturas. Una vez que las automatizas, podrás seguir solo con la rutina.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
«Estoy viva gracias a tres ensayos clínicos»: la historia de Azucena y la esperanza de la investigación en España
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
Últimas noticias
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
Lidl revienta a Carrefour: vuelve la vajilla viral que se agota cada verano y está volando de las tiendas
-
La alerta de la AEMET sobre lo que no espera después de esta fría borrasca en España
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Hacienda no tiene piedad: va a ir a por ti si haces un Bizum que supere ésta cantidad