Ciencia
Playas

Casi nadie lo conoce pero España tiene 7 playas bioluminiscentes y son lo más impresionante que vas a ver en tu vida

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

España tiene 7 playas bioluminiscentes, un fenómeno natural que impresiona y que merece la pena que descubras este verano. Ha llegado la época del año en la que vamos en busca de destinos especiales, momentos que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que hasta la fecha no habíamos tenido en consideración. Llega un importante cambio de tendencia que puede acabar siendo el que marque estos días que hasta la fecha no teníamos por delante. Con una serie de elementos que serán los que nos acompañarán en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante.

Hay playas que nos enamoran a simple vista y acabarán marcando una diferencia importante en todos los sentidos. Con lo cual, habrá llegado el momento de empezar a pensar en lo que está por llegar, con una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que hasta la fecha no teníamos por delante. Si quieres viajar a un lugar que enamora a simple vista, no lo dudes, no será necesario que salgas del país para contemplar un espectáculo realmente único.

Casi nadie conoce algo que debes ver en tu vida

Vivimos en un país que tiene de todo y más. Podemos descubrir lo mejor de un tipo de elemento que puede convertirse en un plus de buenas sensaciones a simple vista. Con lo cual, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de rincones especiales que podemos tener en consideración.

Estaremos pendientes de una serie de novedades que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Con lo cual, habrá llegado el momento de apostar claramente por algunas novedades que pueden acabar siendo las que marcarán estos días.

Es hora de apostar claramente por una serie de elementos que nos interesan este verano, empezando por un cambio de tendencia que empezaremos a ver llegar de una manera especial con un plus de buenas sensaciones que notaremos al estar cerca de la playa. No serán playas normales, sino que tendrán la peculiaridad de brillar por la noche.

Estaremos pendientes de un cambio que puede llegar a ser el que nos acompañe en estos días que hasta la fecha nunca hubiéramos imaginado.

Tiene 7 playas bioluminiscentes que son lo más impresionante que vas a ver en tu vida

Lo más impresionante que vas a ver en tu vida son estas 7 playas bioluminiscentes que quizás te queden más cerca de casa de lo que te imaginas. Un espectáculo nocturno que parece realmente sacado de otro mundo.

Los expertos de A torre de laxe son testigos de uno de esos fenómenos que sucede en esta playa gallega: «Uno de los fenómenos naturales más enigmáticos y hermosos que se pueden presenciar aquí es el «Mar de Ardora,» a menudo comparado con la «Aurora Boreal del Mar.» A lo largo de la costa, en diversas playas, este fenómeno crea una experiencia visual que recuerda a las deslumbrantes luces del norte. En este artículo, exploraremos este fenómeno único y te llevaremos a algunas playas donde tienes la posibilidad de ser testigo de ésta maravilla natural».

Siguiendo con la misma explicación: «El Mar de Ardora es un espectáculo impresionante que se produce cuando las olas chocan contra las rocas costeras y crean una espuma luminiscente. Esta espuma resplandece con un brillo azul verdoso, creando un paisaje nocturno de ensueño que recuerda a las mágicas luces del norte. Es como si el cielo hubiera descendido al mar, y los visitantes se encuentran inmersos en una versión marina de la famosa Aurora Boreal».

Además, nos detallan los motivos por los que podemos ver como el mar se ilumina por la noche, algo que puede ser realmente maravilloso:

  1. Fitoplancton Bioluminiscente: El componente principal detrás del Mar de Ardora es un tipo de fitoplancton llamado «Noctiluca scintillans» o dinoflagelados bioluminiscentes. Estos microorganismos son capaces de producir su propia luz, lo que les permite brillar en la oscuridad.
  2. Agitación del Agua: Para que el Mar de Ardora sea visible, se necesita cierta agitación en el agua. Esta agitación generalmente es causada por las olas que rompen contra las rocas costeras o la orilla de la playa. Cuando las olas agitan el agua, los dinoflagelados bioluminiscentes se activan y emiten luz, creando el efecto luminiscente.
  3. Noche Oscura o Atardecer: El Mar de Ardora es más visible durante la noche o durante el atardecer, cuando la luz ambiental es baja. En estas condiciones de poca luz, la bioluminiscencia es más notoria y se asemeja a la aparición de luces del norte en el mar.
  4. Composición Química: Los dinoflagelados bioluminiscentes emiten luz como resultado de una reacción química en su interior. Esta reacción involucra la enzima luciferasa y una sustancia química llamada luciferina. Cuando se agitan o se perturban, esta reacción se acelera y produce luz visible.
  5. Factores Ambientales: Las condiciones ambientales, como la temperatura del agua y la salinidad, también pueden afectar la intensidad y la frecuencia del Mar de Ardora. Las aguas más cálidas suelen ser más propicias para la proliferación de dinoflagelados bioluminiscentes.