Ni con papel film ni con trapos: ésta es la forma definitiva de guardar el queso y que dure más tiempo
Toma nota de la forma definitiva de guardar el queso para que dure más tiempo
Puestos de mercado en los que querrás que te la den con queso
La forma definitiva de guardar el queso y que te dure más tiempo te ayudará a disfrutar de los manjares nacionales que no debes dejar de tener en casa. Estamos ante un tipo de alimento que puede acabar siendo nuestro mejor aliado de una cena, comida, desayuno o merienda muy especial. Tener un buen queso en casa es esencial para poder disfrutarlo con una simple copa de vino o con un poco de pan de pueblo, por sí solo ya es un ingrediente que está de lujo.
En España somos grandes productores de queso por lo que deberemos empezar a tener en consideración este alimento que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos haga proteger al máximo este ingrediente. Podemos necesitar tenerlo en casa en perfectas condiciones de una manera que quizás no esperaríamos. Por lo que, habrá llegado ese momento de aprovechar al máximo el queso y hacerlo con un elemento que quizás desconoces, nada de papel film o de trapos.
Ni con trapos ni con papel film
Hay una serie de tradiciones o de formas de guardar el queso que quizás hasta ahora no hubiéramos tenido en consideración. Estaremos pendientes de una serie de elementos que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante y que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días.
Este elemento que quizás vemos deteriorarse a mayor velocidad en un verano en el que las altas temperaturas nos obligan a estar muy pendientes de un queso por el que merece la pena invertir una buena cantidad de dinero. Es hora de apostar claramente por un tipo de elemento que puede acabar siendo lo que nos haga disfrutar de un buen queso durante semanas.
Los trapos que acompañaban al queso en casa de tu abuela o el papel film que todas las madres empezaron a usar hace unas décadas, quizás pase a la historia. A partir de ahora podrás empezar a tener en consideración una serie de detalles que serán los que nos acompañarán a partir de ahora. Los expertos hablan claro sobre la mejor manera de conservar un valioso queso en casa, lo has estado haciendo mal desde hace tiempo.
Esta es la forma definitiva de guardar queso en casa y que te dure más tiempo
El queso en la nevera te va a durar más tiempo de lo que imaginarias de una manera que hasta el momento no hubieras ni pensado. Es momento de apostar claramente por algunos elementos que pueden ser los que marquen estos días que hasta la fecha no pensábamos que estuviera tan cerca de nosotros.
El primer paso que debemos poner en práctica es comprar un buen queso del que queramos disfrutar. Los expertos de quesos Villasierra explican desde su blog: «La parte más fría de una nevera siempre estará abajo, por lo que según los alimentos que queramos conservar, debemos guardarlos en un sitio u otro. La parte superior se suele reservar para alimentos que no necesiten mucho frío como las pastas o la puerta donde se suele poner las mermeladas y salsas. Los quesos deben permanecer en la zona media de tu nevera para que consigan una temperatura ideal, pero recuerda separar lácteos como el queso o los yogures y los embutidos que también van aquí. Deben permanecer en secciones diferentes para evitar contaminaciones cruzadas entre alimentos. La parte alta de la nevera secaría el queso en exceso, y la parte baja aumentaría los niveles de humedad del queso por encima de lo aconsejable. Frutas y vegetales suelen conservarse en la parte baja de la nevera para que puedan estar lo más fríos posibles. Aun así, no todos los vegetales pueden refrigerarse adecuadamente en nuestro frigorífico, un ejemplo son las manzanas, plátanos, cebollas, aguacates, piñas y patatas los cuales deberían estar mejor fuera de la nevera».
Siguiendo con la misma explicación hay una forma que tradicionalmente se ha usado para conservar los quesos: «Hay muchas formas de conservar los alimentos, pero uno de los métodos más antiguos y fiables es guardarlos en aceite. Este es el remedio favorito de muchos ya que el aceite de oliva permite preservar las propiedades del queso. Si notamos la corteza reseca podemos frotar con un poco de aceite para mejorar su aspecto. Para conservar el queso en aceite de oliva, basta con cortar el queso en trozos pequeños y colocarlos en un recipiente como puede ser un tuperware, vasija, cazo u otro recipiente con holgura que permita introducir queso dentro de él y llenarlo de aceite hasta recubrir todo el queso. Si deseamos una mejor conservación, debemos sumergir el queso en aceite de oliva. A continuación, añada aceite de oliva hasta que tenga dos o tres dedos de profundidad. A continuación, cubra el recipiente con papel de plástico transparente y colóquelo en un lugar fresco y oscuro durante dos o tres semanas. Después de dos o tres semanas, escurra el queso del aceite de oliva y utilícelo o guárdelo en tarros para su uso futuro. Cuanto más tiempo permanezca en la nevera, más se fusionará el sabor del queso con el aceite. Nuestra recomendación es que el queso permanezca mínimo de 4-6 semanas en aceite para notar ese sabor peculiar. Si tu objetivo es envejecerlo incluso más tiempo para obtener el mejor sabor, puedes dejarlo sin ningún problema en el mismo recipiente. Ten en cuenta que si lo dejas demasiado tiempo como por ejemplo más de dos años, se puede volver demasiado agrio o demasiado picante para tu gusto».
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco que recomiendan los jardineros para que los rosales florezcan a lo bestia en verano
-
Ni en rodajas ni en el congelador: el sencillo truco para conservar la sandía cortada sin que se ponga mala
-
Quizá es el refrán que más se repite en ‘El Quijote’: Tiene más de 400 años y lo decíamos a diario en España
-
Un nutricionista alerta a España sobre el pescado que comemos a todas horas: «Lo que nos venden…»
-
Es la más antigua de España y todo el mundo habla de sus playas: la ciudad que no puedes dejar de visitar este verano
Últimas noticias
-
¡Estamos hartos! Un agricultor valenciano se enfada al ver llegar toneladas de arroz argentino e indio
-
Veranos más tórridos, más averías en carretera
-
GP de Hungría del F1: horarios y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento
-
Piden el despido del director de la Agencia de Investigación «ante la degradación del sistema científico»