Sociedad
Previsión del tiempo

Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

No estamos preparados para lo que llega en las próximas horas, Jorge Rey lanza una importante alerta ante lo que está a punto de llegar. Con la mirada puesta a una serie de detalles que pueden hacer que el tiempo se modifique por completo. Tendremos que ver qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas en las que todo puede ser posible. Será mejor que nos preparemos para un marcado cambio de tendencia que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos afectará de lleno.

El experto en el tiempo, Jorge Rey, no duda en darnos más de una sorpresa con la llegada de un importante anticiclón. Cuando pensábamos que la lluvia sería la gran protagonista de esta etapa, nos damos cuenta de que estaremos a merced de otros cambios que marcarán este final del verano, principios de un otoño con mucha más actividad de la que nos imaginaríamos. Es momento de ver qué es lo que nos está esperando en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener. Es hora de ver qué es lo que puede pasar en estos días de temporada de cambios en los que las Cabañuelas nunca fallan.

Un importante anticiclón será protagonista

Será mejor que nos preparemos para lo peor y en especial para estos días en los que parecerá que el tiempo acaba siendo el gran protagonista. Deberemos estar muy pendientes de un tiempo cambiante que parecerá que nos alejará de lo que sería habitual en esta época del año.

Los expertos en el tiempo como Jorge Rey se adelantan a todos y nos dan con una previsión del tiempo que puede cambiar por completo este otoño. Sin duda alguna nos enfrentamos a una situación que no es nada común, tenemos que afrontar una nueva estación en la que todo es posible.

Podemos pasar de un marcado aumento de las temperaturas a un descenso que no sumergirá en lo peor de una serie de detalles que pueden acabar marcando una diferencia importante. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de empezar a pensar en unos cambios que pueden alejarnos de lo habitual en esta época del año. Deberemos estar listos para lo peor en muchos sentidos, todavía no hagas el cambio de ropa en el armario, podemos afrontar algo radicalmente diferente.

Alerta Jorge Rey de lo que llega en las próximas horas

Lo que llega en las próximas horas ha hecho saltar todas las alertas, Jorge Rey no duda en advertir a todos desde sus redes sociales, en este intento de adelantarse a lo que está por llegar. Parece que tendremos que prepararnos para lo peor en estos días de temporada.

El experto coincide con una AEMET que lanza esta previsión del tiempo: «Se prevé una situación estable que en general dejará cielos poco nubosos o despejados en amplias zonas de la Península, excepto en áreas de las Comunidades de Valencia y Cataluña próximas al litoral, donde la entrada de una masa húmeda mediterránea dejará abundante nubosidad baja y lluvias. Así mismo, debido a la entrada de una masa húmeda atlántica, se espera nubosidad baja en el oeste de Galicia con lluvias y lloviznas. Por la tarde es probable nubosidad de evolución en el tercio este peninsular y no se descarta algún chubasco débil en la Bética oriental. En Canarias, intervalos de nubes bajas en el norte de las islas de mayor relieve y poco nuboso o despejado en el resto. Probables bancos de niebla matinales y vespertinos en interiores de los tercios norte y este peninsular, así como en el litoral atlántico gallego».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Temperaturas máximas en descenso en las Comunidades de Valencia y Murcia y en zonas de Andalucía próximas a la costa mediterránea y más suave en Baleares y litorales de Cataluña. Por el contrario, en ascenso en Canarias y resto peninsular, que será menos intenso en Andalucía y este de Castilla-La Mancha y localmente notable en zonas del Cantábrico oriental. Mínimas en aumento en Canarias, sureste y oeste peninsular, más acusado en Galicia, y en ligero a moderado descenso en el resto. Las máximas superarán 35 grados en el Guadalquivir y las mínimas no bajarán de 20 en el área mediterránea y el Guadalquivir. En Canarias soplará alisio con intervalos de fuerte en zonas expuestas. En la Península y Baleares soplarán vientos flojos en general, más intensos en litorales, con predominio de componentes norte y este rolando a este y sur en el área mediterránea oriental, flojo a moderado del noreste y este en el resto de área mediterránea y moderado de poniente en Estrecho rolando a levante. En el resto predominio de las componentes oeste y sur».

Las alertas estarán activadas: «Temperaturas máximas en aumento localmente notable en el Cantábrico interior y alto Ebro y en descenso localmente notable en interiores de Valencia».