5 consejos para corredores con sobrepeso

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
La actividad física más económica y fácil de realizar es el running. Se puede decir que está al alcance de cualquier persona, pero quizás no sea la mejor opción para las personas que cuentan con unos kilos de más. A medida que vayan sumando kilómetros existe la posibilidad de que aumente el riesgo de lesión por la carga que soportan sobre todo las articulaciones. Por eso, a continuación te damos 5 consejos para corredores con sobrepeso.
Procura divertirte
Hay que tomarse los entrenamientos al principio como algo divertido, que nos ayudará a pasar un rato agradable y además contribuirá a perder el peso que nos sobra. Al principio es preferible alternar la carrera con caminar, para que de forma progresiva el cuerpo se vaya adaptando a las exigencias. Así que no hace falta que te entregues en los primeros entrenamientos y al cabo de una semana pierdas la ilusión. En una libreta vete apuntando el tiempo y la distancia que haces, intentando incrementar la carga de kilómetros un poco todas las semanas.
Emplear zapatillas adecuadas
Debido al sobrepeso las articulaciones se ven castigadas a soportar unos cuantos kilos de más. Para combatir esto se recomienda escoger unas zapatillas que se adapten tanto a la pisada como al peso, por lo que la amortiguación debe ser alta. Cuanto más pesen las zapatillas, mejor. En lugar de ejercitarte por superficies duras como el asfalto intenta hacerlo por tierra o césped, que resultan menos agresivas y las rodillas lo agradecerán.
Importante hidratarse bien
Las personas que tienen unos kilos de más suelen sudar con bastante facilidad, de ahí que necesitan reponer los líquidos que van perdiendo. Es necesario beber agua antes, durante y después de correr. De esa manera se conseguirá evitar los calambres y el cansancio prematuro. Sobre todo en los meses de más calor es cuando más atención se le debe conceder a la hidratación.
Lubricarse frente a las rozaduras
Es probable que se formen pliegues de grasa en algunas partes del cuerpo, lo que provocará la aparición de rozaduras. Esto tiene fácil solución. Bastará con extender un poco de vaselina por aquellas zonas más propensas al roce, como pueden ser los pezones por culpa de la camiseta, las axilas y las ingles. No dejes que el enrojecimiento de los primeros días se convierta en algo más preocupante que te deje en el dique seco. Hidrata bien esta zona y antes de correr echa vaselina.
Seguir una dieta lo más equilibrada posible
Para adelgazar no solo basta con realizar ejercicio solamente o cuidar la alimentación. Se trata de una combinación de ambos factores. No dudes en acudir a un médico para que te elabore una dieta acorde a tus necesidades. Si consigues ser constante y aguantas con esta rutina de entrenamientos, en muy poco tiempo notarás los avances.
Recuerda que es preciso tomarse las cosas con calma e ir poco a poco para que no surjan lesiones, que casi siempre aparecen en el momento menos pensado. Busca una motivación que te empuje a seguir entrenando a diario y que te aleje de la vida sedentaria y luche contra el sobrepeso.