Cómo dejar la mente en blanco
Dejar la mente en blanco y realizar meditación para encontrarnos mejor y alejarnos del estrés no es fácil. Pero hay una serie de técnicas para conseguirlo. Te las contamos.
En los tiempos actuales, es muy complicado dejar de pensar en algo. Especialmente en pensamientos negativos y algo estresantes que nos invaden día a día.
Dejar la mente en blanco y realizar meditación para encontrarnos mejor y alejarnos del estrés no es fácil. Pero hay una serie de técnicas para conseguirlo. Te las contamos.
Empezar a respirar bien
Muchas personas no se concentran porque no saben respirar bien. Entonces el pulso se acelera y no conseguimos relajarnos con nada. Aprender a respirar bien es toda una técnica. Para esto podemos dejar los brazos sobre la barriga y observamos cómo ésta se va hinchando y deshinchando como si de un globo se tratase.
Mayor ejercicio físico
Cuando hacemos deporte seguramente estamos por la actividad en sí y vemos como no pensamos en nada más. Es entonces cuando nos sentimos bien, con bienestar, paz y relax. Muchas disciplinas que implican movimiento, tales como el baile, el zumba o los ejercicios de cardio nos ayudan a relajarnos y en dejar la mente en blanco. Hay más: caminar, correr, andar o ir en bicicleta.
Practicar yoga
El yoga es una disciplina mundial que gana adeptos. En este caso, se basa en equilibrar mente y espíritu y, por tanto, permite meditar y dejar la mente en blanco para superar aquellos problemas que invaden nuestra mente y no nos dejan seguir adelante.
Ambiente favorable
Para relajarnos y poder meditar necesitamos una atmósfera de quietud. Va bien estar en un lugar sin ruidos, de noche o con las luces apagadas o bien aquello que para nosotros nos pueda ayudar.
Adiós teléfono y otras distracciones
Dejar la mente en blanco va a ser algo imposible si tenemos a mano nuestro móvil o el ordenador encendido escuchando cuando llegan mensajes. Es el momento de apagar el teléfono y guardarlo. No queremos ningún tipo de distracción.
Esto también nos ayudará a dejar de lado la dependencia que tenemos actualmente con el móvil, y veremos que no cuesta tanto y que no se acaba el mundo si no respondemos inmediatamente a los mensajes que nos van llegando.
Meditar en grupo
Algunas personas prefieren meditar solas y otras en grupo, pues es algo que les motiva y que les permite seguir porque ven cómo otras personas también los practican.
Temas:
- Mente
Lo último en OkSalud
-
Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
-
La comida que enferma: ultraprocesados y riesgo respiratorio por asma en la infancia
-
Dr. G. Layana: «Las jeringas precargadas con fármacos biespecíficos mejoran la eficacia en oftalmología»
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Toni Acosta revela la adición que ha dejado atrás y todo el mundo dice lo mismo
-
El insólito precio que ha pagado Mario Casas por la villa de lujo en la que pasa sus vacaciones
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días de su sueldo al pago de impuestos
-
Esta es la razón por la que el gol de Julián Álvarez contra el Espanyol debió ser anulado
-
Listado y mapa de los incendios activos en España hoy, lunes 18 de agosto