Cómo dejar la mente en blanco
Dejar la mente en blanco y realizar meditación para encontrarnos mejor y alejarnos del estrés no es fácil. Pero hay una serie de técnicas para conseguirlo. Te las contamos.
En los tiempos actuales, es muy complicado dejar de pensar en algo. Especialmente en pensamientos negativos y algo estresantes que nos invaden día a día.
Dejar la mente en blanco y realizar meditación para encontrarnos mejor y alejarnos del estrés no es fácil. Pero hay una serie de técnicas para conseguirlo. Te las contamos.
Empezar a respirar bien
Muchas personas no se concentran porque no saben respirar bien. Entonces el pulso se acelera y no conseguimos relajarnos con nada. Aprender a respirar bien es toda una técnica. Para esto podemos dejar los brazos sobre la barriga y observamos cómo ésta se va hinchando y deshinchando como si de un globo se tratase.
Mayor ejercicio físico
Cuando hacemos deporte seguramente estamos por la actividad en sí y vemos como no pensamos en nada más. Es entonces cuando nos sentimos bien, con bienestar, paz y relax. Muchas disciplinas que implican movimiento, tales como el baile, el zumba o los ejercicios de cardio nos ayudan a relajarnos y en dejar la mente en blanco. Hay más: caminar, correr, andar o ir en bicicleta.
Practicar yoga
El yoga es una disciplina mundial que gana adeptos. En este caso, se basa en equilibrar mente y espíritu y, por tanto, permite meditar y dejar la mente en blanco para superar aquellos problemas que invaden nuestra mente y no nos dejan seguir adelante.
Ambiente favorable
Para relajarnos y poder meditar necesitamos una atmósfera de quietud. Va bien estar en un lugar sin ruidos, de noche o con las luces apagadas o bien aquello que para nosotros nos pueda ayudar.
Adiós teléfono y otras distracciones
Dejar la mente en blanco va a ser algo imposible si tenemos a mano nuestro móvil o el ordenador encendido escuchando cuando llegan mensajes. Es el momento de apagar el teléfono y guardarlo. No queremos ningún tipo de distracción.
Esto también nos ayudará a dejar de lado la dependencia que tenemos actualmente con el móvil, y veremos que no cuesta tanto y que no se acaba el mundo si no respondemos inmediatamente a los mensajes que nos van llegando.
Meditar en grupo
Algunas personas prefieren meditar solas y otras en grupo, pues es algo que les motiva y que les permite seguir porque ven cómo otras personas también los practican.
Temas:
- Mente
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín