Cómo dejar la mente en blanco
Dejar la mente en blanco y realizar meditación para encontrarnos mejor y alejarnos del estrés no es fácil. Pero hay una serie de técnicas para conseguirlo. Te las contamos.
En los tiempos actuales, es muy complicado dejar de pensar en algo. Especialmente en pensamientos negativos y algo estresantes que nos invaden día a día.
Dejar la mente en blanco y realizar meditación para encontrarnos mejor y alejarnos del estrés no es fácil. Pero hay una serie de técnicas para conseguirlo. Te las contamos.
Empezar a respirar bien
Muchas personas no se concentran porque no saben respirar bien. Entonces el pulso se acelera y no conseguimos relajarnos con nada. Aprender a respirar bien es toda una técnica. Para esto podemos dejar los brazos sobre la barriga y observamos cómo ésta se va hinchando y deshinchando como si de un globo se tratase.
Mayor ejercicio físico
Cuando hacemos deporte seguramente estamos por la actividad en sí y vemos como no pensamos en nada más. Es entonces cuando nos sentimos bien, con bienestar, paz y relax. Muchas disciplinas que implican movimiento, tales como el baile, el zumba o los ejercicios de cardio nos ayudan a relajarnos y en dejar la mente en blanco. Hay más: caminar, correr, andar o ir en bicicleta.
Practicar yoga
El yoga es una disciplina mundial que gana adeptos. En este caso, se basa en equilibrar mente y espíritu y, por tanto, permite meditar y dejar la mente en blanco para superar aquellos problemas que invaden nuestra mente y no nos dejan seguir adelante.
Ambiente favorable
Para relajarnos y poder meditar necesitamos una atmósfera de quietud. Va bien estar en un lugar sin ruidos, de noche o con las luces apagadas o bien aquello que para nosotros nos pueda ayudar.
Adiós teléfono y otras distracciones
Dejar la mente en blanco va a ser algo imposible si tenemos a mano nuestro móvil o el ordenador encendido escuchando cuando llegan mensajes. Es el momento de apagar el teléfono y guardarlo. No queremos ningún tipo de distracción.
Esto también nos ayudará a dejar de lado la dependencia que tenemos actualmente con el móvil, y veremos que no cuesta tanto y que no se acaba el mundo si no respondemos inmediatamente a los mensajes que nos van llegando.
Meditar en grupo
Algunas personas prefieren meditar solas y otras en grupo, pues es algo que les motiva y que les permite seguir porque ven cómo otras personas también los practican.
Temas:
- Mente
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Aznar a Sánchez: «Si pactas con delincuentes que no te extrañe acabar en la cárcel, ése es tu ambiente»
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 4 de julio de 2025