Quemagrasas

Cinco quemagrasas naturales para recuperar la línea y decir adiós a las torrijas

Cinco quemagrasas naturales para recuperar la línea y decir adiós a las torrijas
té verde y acné

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Si durante el otoño y el invierno has aumentado un poco de peso, y quieres deshacerte de esos kilos de más antes de que inicie la temporada de verano, entonces deberías recurrir a algunos de los quemagrasas naturales para recuperar la línea.

Hablamos de bebidas, alimentos y sustancias que te ayudan a quemar calorías mucho más rápido, con lo cual contribuyen a que tus dietas den resultados. ¿Cuáles son buenas opciones para acelerar el metabolismo?

Lo interesante de estas alternativas es que son quemagrasas naturales, de modo que evitarás tener que consumir suplementos industriales.

Sumamente controvertidos, el riesgo de ingerir tales suplementos es que pueden causar reacciones adversas y hasta poner en peligro tu salud.

5 quemagrasas naturales que deberías considerar

La cafeína

 

A pesar de que su consumo excesivo está desaconsejado, los nutricionistas recomiendan las bebidas con cafeína como una manera de complementar cualquier tipo de alimentación orientada al descenso de peso.

Si quieres adelgazar, debes saber que el café y el cacao son dos de las principales fuentes de cafeína. Investigaciones recientes demuestran que la cafeína puede acelerar el metabolismo hasta en un 16%, por lo que es una sustancia muy aconsejada en esos casos.

«Consumo normal de cafeína: influencia en la termogénesis y el gasto energético diario», de The American Journal of Clinical Nutrition, es un informe completísimo sobre el impacto de la cafeína en humanos obesos, con conclusiones positivas acerca de su efecto en los voluntarios.

Otros estudios han demostrado que la cafeína puede ayudar al cuerpo a quemar más grasa como combustible. Sin embargo, es mejor y parece ser más fuerte en personas con menos peso en comparación con individuos que pueden tener sobrepeso u obesidad.

Por lo tanto, podría decirse que favorece especialmente a quienes ya llevan tiempo trabajando en la pérdida de peso. Es importante mantener tu dieta a largo plazo, aún habiendo adelgazado.

El té verde -o extracto de té verde-

 

El extracto de té verde es simplemente una concentración de éste. Se vende en forma de polvo o cápsulas, y es un compuesto rico en cafeína y polifenol galato de epigalocatequina. Ambas sustancias ayudan a quemar grasa, y se benefician entre sí para llevar a cabo la termogénesis.

En pocas palabras, la termogénesis es un proceso en el que el cuerpo quema calorías para producir calor. Las evidencias científicas explican que una combinación de extracto de té verde y cafeína ayudó a las personas a quemar un 16% más de grasa que los placebos, como en este artículo en torno a «Los efectos de los tés ricos en catequinas y la cafeína».

Las proteínas

 

Los alimentos generosos en proteínas son increíblemente importantes para quemar grasa porque nos permiten acelerar el metabolismo y controlar el apetito. Gracias a ellas, tu organismo conserva mejor la masa muscular.

La revista International Journal of Obesity ha desarrollado específicamente una nota que profundiza en la temática del papel de las dietas ricas en proteínas en el control del peso y las comorbilidades relacionadas con la obesidad humana.

Si bien puedes obtener toda la proteína que necesitas de los alimentos ricos en ellas, a muchas personas todavía les resulta difícil conseguir suficiente proteína diariamente. Los suplementos de proteína en polvo son una posibilidad conveniente de aumentar el consumo de proteínas. Previa consulta con un doctor, podrías incorporar a tu dieta proteínas de polvo de suero, caseína, soja, huevo y cáñamo. Fíjate que sean suplementos bajos en azúcar y aditivos.

La ingesta diaria recomendada de proteínas variará según los niveles de actividad, edad, sexo, peso, altura, etc. Dicho esto, la cantidad diaria recomendada tiende a ser de 0,8 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Ante cualquier duda, pregúntale a tu médico cuál es la cantidad recomendable para ti.

La fibra soluble

 

Hay dos clases de fibra, soluble e insoluble. La fibra soluble absorbe agua en el tracto digestivo y forma una sustancia viscosa parecida a un gel, que no sólo acelera el metabolismo sino que también controla el apetito reproduciendo las «hormonas de la saciedad».

Además, ralentiza la llegada de los nutrientes al intestino, con lo que da más margen al estómago para digerir y absorber los nutrientes. Esto hace que te sientas lleno varias horas después de comer.

The Journal of Nutrition, de la Sociedad Americana de Nutrición ha establecido, en su estudio sobre la regulación de fibra dietética y energía, ha determinado que «a los quienes les resultó más fácil seguir las dietas de pérdida de peso cuando la fibra formaba parte del régimen dietético».

Y eso probablemente se debe a su efecto saciante que ha sido largamente probado en voluntarios. Si no quieres pasar hambre mientras haces dieta, incluye la fibra soluble en tu alimentación. ¿Cómo? Comiendo regularmente avena, guisantes, judías, manzanas, cítricos, etc. Todas éstas son fuentes sanas de fibra soluble para tu organismo.

Los anteriores no son los únicos quemagrasas naturales para recuperar la línea, pero sí algunos imprescindibles para tu cuerpo.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias