Oferta de Empleo Público (OEP)

Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas

Se completa con 1.853 puestos para personal funcionario docente de enseñanzas no universitarias, que representa el 18%

Ayuso empleo sanidad
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Diego Buenosvinos
  • Diego Buenosvinos
  • Especialista en periodismo de Salud en OKDIARIO; responsable de Comunicación y Prensa en el Colegio de Enfermería de León. Antes, redactor jefe en la Crónica el Mundo de León y colaborador en Onda Cero. Distinguido con la medalla de oro de la Diputación de León por la información y dedicación a la provincia y autor de libros como 'El arte de cuidar'.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha aprobado este miércoles la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025 y que consta, en el apartado de Sanidad, de 6.919 plazas como refuerzo del sistema público. La convocatoria supera las 10.000 plazas, pero como ha insistido la presidenta madrileña en distintas ocasiones, la sanidad sigue siendo uno de sus objetivos prioritarios.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado, en su reunión de este miércoles, la Oferta de Empleo Público (OEP) para este año con 10.310 nuevas plazas y donde más del 85% del total son para reforzar la sanidad y la educación regional.

Así, 6.919 están destinadas para reforzar el sector público sanitario, lo que supone el 67,1% del total. Se completa con 1.853 puestos para personal funcionario docente de enseñanzas no universitarias, que representa el 18%, y con 1.538 para el resto de categorías.

Según el acuerdo elaborado por la Consejería de Economía, Hacienda y  Empleo, más de dos tercios (70,5%) de la OEP de 2025 es para puestos de nuevo ingreso, con un total de 7.268 plazas, de las que 4.196 son para los servicios de salud. Del resto, 319 son de promoción interna y 2.723 para reducir la temporalidad en el empleo público, donde su totalidad van para el ámbito sanitario.

La convocatoria está dirigida al personal funcionario, laboral, estatutario de instituciones sanitarias y personal funcionario docente de enseñanzas no universitarias, de la Administración regional, de sus organismos autónomos y demás entes públicos.

La OEP ha sido planteada y respaldada por la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos de la Administración, tras contar con el voto favorable del Ejecutivo regional y las organizaciones sindicales que la integran (CCOO, CSIT Unión Profesional, CSIF y UGT).

Ciudad de la salud

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la licitación de las primeras obras de la Ciudad de la Salud, un ambicioso proyecto que tiene como objetivo convertirse en un referente de la atención sanitaria, la investigación y el bienestar en la región con un presupuesto que ronda los 1.000 millones y con fecha de término para 2032.

Este complejo, que abarcará una extensa superficie, estará compuesto por instalaciones de última generación, donde se integrarán hospitales, centros de investigación biomédica, unidades de rehabilitación y espacios destinados a la innovación en salud.

Con esta iniciativa, el Gobierno madrileño de Díaz Ayuso busca no sólo mejorar la calidad asistencial para los ciudadanos, sino también posicionar a la comunidad como un líder en el ámbito de la medicina avanzada a nivel nacional e internacional. La licitación de las primeras obras marca el inicio de una obra esencial en el futuro del sistema sanitario de la región y que ayudará a seguir transformando la manera en que se gestionan los servicios de salud en Madrid.

Ciudad de la Salud La Paz

Centro de formación farmacéutica

La presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que en los próximos meses el Gobierno regional creará un centro de formación para el empleo especializado en el sector farmacéutico en el municipio de Tres Cantos, para fortalecer el talento y las capacidades de los profesionales actuales y futuros.

Este espacio de formación va a ayudar «a dar soporte a este tipo de centros de investigación y a estas grandes empresas biotecnológicas para que haya más formación cualificada a tal efecto». «Queremos que dé respuesta a la industria biotecnológica, a las farmacéuticas, a todo lo que la investigación va necesitando y la innovación y que se va demandando a gran velocidad», ha añadido.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias