Pollo en salsa de mostaza con almendras
Si te gusta comer pollo y quieres una receta un poco diferente, prueba este pollo en salsa de mostaza con almendras. Sorprendente.
Salsa de mostaza casera
Pollo a la mandarina con mostaza
Lomo a la armenia con mostaza
La mostaza tiene una larguísima tradición en la cocina euroasiática. Llegó de Oriente de la mano de los antiguos griegos, pero fueron los romanos los que la introdujeron en sus provincias galas, donde se arraigó de tal modo que actualmente es uno de los símbolos culturales y gastronómicos de Francia (Dijon). El pollo en salsa de mostaza con almendras es uno de tantos platos que pueden hacerse con estas mínimas semillas. Mezclada con miel, la mostaza crea una salsa deliciosa.
Este tipo de receta también se usa en otras latitudes, desde tiempos aún más remotos. En el Valle del Indo, por ejemplo, se cultivaba mostaza antes de 1850 a.C., y en África y China ha sido habitual desde hace miles de años. De hecho, la pasta amarilla de mostaza se creó en China durante la dinastía Zhou, donde molían las semillas y hacían una pasta con ellas. Pero los romanos fueron los que hicieron la preparación de mostaza que conocemos hoy como condimento gastronómico: mezclaban semillas de mostaza con el mosto de uvas (jugo no fermentado) y hacían el mustum ardens –mosto ardiente– que empleaban para enriquecer los quesos y los vinos especiados.
Se dice que Pitágoras recomendaba consumirla, pues creía que levantaba el ánimo y mejoraba la memoria. Antes del siglo XII su consumo se volvió popular como condimento de carnes, probablemente para disimular el sabor de las carnes vacunas en mal estado, precisamente por su intenso aroma.
Ingredientes:
- 1 kilo de pechugas de pollo
- 30 gramos de almendras
- 2 cucharadas de mostaza a la antigua
- 200 ml de leche
- 200 ml de nata
- 50 ml de vino blanco
- 2 hojas de laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Cómo preparar un pollo en salsa de mostaza con almendras:
- Salpimentar al gusto las pechugas de pollo.
- En una cazuela, echar un chorro de aceite de oliva y dorar el pollo, unos 5 minutos.
- En el vaso de la licuadora poner las almendras, la leche y la mostaza.
- Verter el contenido en la cazuela, y remover para que el pollo se impregne de la salsa.
- Cuando comience a hervir, agregar la crema, mezclar.
- Añadir el vino y dejar que se evapore.
- Incorporar las hojas de laurel, bajar el fuego a mínimo y tapar.
- Cocinar hasta que el pollo esté bien cocido, más o menos 30 minutos.
- Rectificar el punto final de sal.
Prepara este rico pollo en salsa de mostaza con almendras y acompaña con verduras al vapor, nada que le robe protagonismo a la salsa de mostaza. Pueden ser patatas, zanahorias y judías salteadas con pimienta, que le van bien a esta receta. No olvides un buen pan rústico para remojar la salsa, que estará de maravilla. Y una copa del vino de tu preferencia.
Temas:
- Recetas de pollo
Lo último en Recetas de cocina
-
No te gastes un dineral en Navidades: es posible hacer turrón de chocolate en la Thermomix con 4 ingredientes
-
Canapés de hojaldre crujientes y rellenos para Navidad y eventos
-
Las albóndigas de bonito de Arguiñano: una receta fácil y llena de sabor casero
-
Canapés fáciles y económicos para reuniones y cenas familiares
-
Canapés fáciles y vistosos que triunfan en fiestas y celebraciones
Últimas noticias
-
La inflación sigue disparada en noviembre y se sitúa en el 3%
-
Qué es el Black Friday: origen y qué significa el ‘Viernes Negro’
-
Éstas son las pistas de esquí que abren ya y están cerca del País Vasco
-
Lo aclaran de una vez por todas: el dinero que le puedes dar a un familiar sin pagar impuestos
-
Sánchez se convierte en el único de la ‘banda del Peugeot’ que aún no ha pisado la cárcel