El ocaso del delirio independentista

El ocaso del delirio independentista
Diego Buenosvinos

Cataluña, Valencia y las Baleares ya no son territorio de epopeyas; son un desván polvoriento donde se amontonan esteladas arrugadas y sueños mal doblados. La Diada, en tiempo pasado un desfile de banderas y vanidades, hoy apenas convoca a algún despistado bajo un sol que se ríe de la ingenuidad histórica.

Desde la lejanía dorada de Puigdemont, Junts observa cómo sus aspiraciones se deshacen como azúcar en agua caliente. Carles Puigdemont, Jordi Turull, Josep Rull, Jordi Sánchez… todos actores de un sainete que se cree tragedia. ERC, con Oriol Junqueras un día entre rejas y Gabriel Rufián más español cada día, al menos en su despacho, juega a la ambigüedad con la torpeza de un actor que ha olvidado el guion. Quim Torra prometía fuego y entregó humo. Artur Mas y Carme Forcadell, fantasmas que aún pueblan las páginas de diario como héroes incomprendidos de un fracaso colectivo. Y Jordi Pujol, el patriarca, inaugurando la cadena de errores que hoy se exhibe sin pudor.

Y ahí está Zapatero, el alquimista del caos, que dejó la semilla del desastre: confiaba en los tribunales, con no sabemos qué paciencia y un buenismo que aturde. Y es que, algunos tribunales, educadamente, recomiendan estudiar más español y leer a Cervantes: «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho». Irónico, ¿no? Leer a Cervantes en catalán para entender que todo este delirio es, más que épico, tragicómico. Y Galdós nos recuerda en línea que «La vida es el arte de sacar conclusiones suficientes de premisas insuficientes». Premisas sobraron; conclusiones, apenas un suspiro.

Y en el horizonte, los Países Catalanes se desangran sin remedio. Junts y ERC discuten como escolares sobre quién se apropia del fracaso. Los que fueron a la cárcel, mártires de un sainete, pasean como fantasmas por los diarios. La Generalitat, burocrática y gris, se consume en gestos y discursos vacíos como los de Illa; Illa del covid: que Díos nos coja confesados, señores y señoras.

El «La, la, la» de Massiel, negada a un catalán que quiso traducirla Joan Manuel Serrat, es un presagio: Europa perdió la melodía, como nosotros hemos perdido el delirio. Pero aquí seguimos desde esta tribuna, viendo desfilar a los políticos, notas desafinadas de un Quijote sin Rocinante, un Lazarillo sin ciego y una farsa que se cree epopeya.

El catalanismo moderno nació en el romanticismo, de Prat de la Riba a Cambó, adornado con glorias medievales y referencias literarias. Hoy se desploma entre selfies y banderas polvorientas. Historia y literatura se confunden: Mercè Rodoreda, Josep Pla, nos enseñan que la palabra siempre supera a la política. Pla dice: «La gent que estima la vida i la coneix no s’espanta fàcilment»; es decir, «La gente que ama la vida y la conoce no se asusta fácilmente».

Quevedo nos recordaría: «Poderoso caballero es don Dinero», y quizá deberíamos añadir: «y don Eufemismo», porque toda esta parafernalia se disfraza de épica mientras no es más que supervivencia burocrática. Calderón: «La vida es sueño». Machado: «Caminante, no hay camino, se hace camino al andar». Pero aquí, el camino se hizo con retórica y banderas; el andar, tropiezo tras tropiezo.

Leer a Cervantes en catalán, Galdós en la costa de Tarragona, Pla con mirada crítica de Unamuno, permite contemplar el fracaso con elegancia y crueldad literaria. La independencia se desangra, las esteladas se cuentan con los dedos, los políticos se repiten como notas desafinadas. Lo único que permanece es la ironía cultivada, la historia bien contada, y la literatura, que nunca traiciona, aunque nosotros sí lo hagamos.

Porque, al fin y al cabo, mientras el nacionalismo se deshilacha, la verdadera independencia reside en la palabra: leer, entender y reír. Europa se equivoca al medir banderas; nosotros no: sabemos que el delirio puede morir, pero la ironía, la erudición y la literatura sobreviven. Y eso, más que cualquier proclama, es la victoria definitiva de España, más que le pese a Pedro Sánchez.

Lo último en Opinión

Últimas noticias